Question
stringlengths 9
178
| Answer
stringlengths 131
10.4k
| Link
stringlengths 52
212
|
---|---|---|
¿Cómo funciona Qonto x Google Sheets? | Google Sheets es una aplicación de hojas de cálculo en línea que te permite crear y formatear hojas de cálculo. Qonto ha desarrollado una integración con Google Sheets para enviar automáticamente tus transacciones a tu hoja de cálculo de Google Sheets. ¿Cómo configurar la integración de Google Sheets con Qonto? Sólo tienes que ir a la sección Integraciones y partners de tu aplicación Qonto, hacer clic en la integración con Google Drive y seguir estos sencillos pasos: Selecciona la cuenta Google que deseas utilizar para sincronizar tus transacciones. Una vez conectado, autoriza a Qonto que sincronice tus datos en Google Sheets haciendo clic en Continuar. Selecciona la fecha en la que deseas comenzar la sincronización de tus transacciones; debes seleccionar una fecha anterior o la fecha de hoy. Haz clic en Terminar , la integración esta lista🎉 Se creará una hoja de cálculo de Qonto Connect en tu carpeta raíz, con una pestaña que sincronizará tus transacciones. También puedes acceder a esta hoja de cálculo desde "Enlaces útiles" en la parte superior derecha de tu pantalla. ☝️ Las transacciones ya asociadas a tu cuenta Qonto se sincronizarán inmediatamente una vez configurada la integración; las transacciones nuevas de tu cuenta aparecerán a las 5 de la mañana del día siguiente. ¿Qué ocurre si edito la pestaña que contiene las transacciones? Editar la pestaña Sync. Transactions - Do not edit romperá la conexión. Si deseas modificar parte de la información de tus transacciones, deberás crear otra pestaña en la hoja de cálculo y vincularla a la pestaña protegida. ¿Necesitas ayuda para utilizar esta integración? Te guiaremos paso a paso para aprovechar la exportación de tus transacciones a Google Sheets gracias a este artículo. ¿A qué datos de mi cuenta Qonto tendrá acceso Google Sheets? No compartiremos ninguno de tus datos con Google Sheets sin tu consentimiento, el cual podrás revocar en cualquier momento con unos pocos clicks para dejar de compartir tus datos. Para obtener más información sobre Google Sheets, ¡visita la página Centro de ayuda ! | https://help.qonto.com/es/articles/6095025-como-funciona-qonto-x-google-sheets |
¿Cómo funciona Qonto x Slack? | Slack reúne la comunicación y la colaboración en un solo lugar para mejorar la productividad. Nuestro equipo ha desarrollado una conexión sencilla y segura para ayudarte a gestionar tus finanzas directamente desde tu espacio de trabajo de Slack. ¿Cómo configurar la integración de Slack con Qonto? Es muy sencillo conectar Slack a la cuenta Qonto: Haz clic en el icono de ajustes y después Integraciones y partners > Integraciones > Connect Haz clic en la tarjeta de Slack para ver los detalles y luego en Connect (en la esquina superior derecha) ¡Y listo! Slack ya está conectado a tu cuenta Qonto En la sección Ajustes , elige el canal en el que quieres recibir las notificaciones y crea tus avisos de saldo y transacciones. ☝️ Si quieres desconectar Slack de tu cuenta Qonto, será igual de sencillo. Haz click en el botón Conectado , en la esquina superior derecha y luego en Desconectar Slack . Por último, confirma la acción. ¿Quién se puede beneficiar de esta conexión? La respuesta es muy simple... ¡Todo el mundo! Solo necesitas una cuenta Qonto y Slack. Además, puedes invitar a los miembros de tu equipo (por ejemplo, a los encargados de tus finanzas) a unirse a ti en el canal de Slack que hayas elegido, aunque no tengan acceso a Qonto. De esta forma, cualquiera puede estar al tanto de tus finanzas, de forma independiente y en tiempo real. ¿Cómo puedo gestionar mis alertas? Puedes editar tus alertas en cualquier momento, directamente desde tu espacio de trabajo en Slack. Solo tienes que hacer clic en el icono superior derecho de tu notificación y, a continuación, en Gestionar mis avisos . También puedes editar el canal Slack que elegiste simplemente haciendo clic en Modificar el canal Slack en la sección Ajustes . Si quieres dejar de recibir las notificaciones de uno de tus avisos, entra en Ajustes y, debajo de Saldo y avisos de transacciones, selecciona el aviso que quieras eliminar y luego haz clic en Eliminar aviso . Para más información sobre Slack, visita el Centro de Ayuda . | https://help.qonto.com/es/articles/4460189-como-funciona-qonto-x-slack |
¿Cómo puedo utilizar la integración entre Qonto y Comptalib? | 🇫🇷 Este artículo sólo se aplica a las empresas registradas en Francia Comptalib es una herramienta de contabilidad para las empresas y sus contables profesionales. Aprovecha la integración entre Qonto y Comptalib en la plataforma Connect, y sincroniza la información de tus transacciones de Qonto con Comptalib de forma automática y segura. Esto te ayudará a ahorrar el tiempo que, de otro modo, emplearías en enviar la información a tu contable a través de una exportación manual. ¿Cómo funciona la integración? Para aprovechar la integración, necesitarás una cuenta de Comptalib. Si aún no la tienes, disfruta de un mes gratis en una suscripción a Comptalib haciendo clic en 👉 este enlace . Comienza recuperando tu información de inicio de sesión de la API de Qonto: desde tu cuenta Qonto, haz clic en el icono de Ajustes, después Integraciones y partners y luego en Clave API . Copia tus credenciales (Acceso clientes y Clave secreta); Accede a tu aplicación Comptalib y ve a la pestaña Configuración; Selecciona la pestaña Bancos y haz clic en el logo de Qonto; Pega tus credenciales de acceso y envía el formulario. Tu cuenta de Qonto está ahora sincronizada, y la información de tus transacciones será transferida a Comptalib automáticamente. | https://help.qonto.com/es/articles/5390833-como-puedo-utilizar-la-integracion-entre-qonto-y-comptalib |
¿Cómo funciona la integración con Xero? | Ahorra mucho tiempo con una contabilidad más sencilla: importa todas tus transacciones a Xero automáticamente con Qonto. Cada transacción en Qonto se sincronizará automáticamente en Xero a las 23:00 h cada día: Adiós a las exportaciones manuales: tus transacciones se sincronizan automáticamente con Xero diariamente. Sin necesidad de reajustes: tus transacciones de Qonto están preparadas para ser conciliadas y analizadas. Así es más fácil controlar los gastos de tu empresa. ☝️ Ten en cuenta que los archivos adjuntos no se sincronizan con esta integración. Si los necesitas en Xero, tendrás que importarlos manualmente. Cómo configurar la integración Ve a Integraciones y partners en la parte inferior izquierda de la página > Integraciones y selecciona Xero en la lista de integraciones. En la página de Xero, haz clic en "Conectar" en la parte superior derecha de la pantalla y sigue estos pasos: Haz clic en Nueva autenticación. Introduce el Nombre de autenticación que prefieras. Este nombre se mostrará como sugerencia si decides volver a conectar Xero a tu cuenta de Qonto. Haz clic en Crear. Introduce los credenciales de tu cuenta de Xero. Una vez iniciada la sesión en Xero, selecciona la organización de Xero a la que quieres conectarte y autoriza a Qonto para que sincronice las transacciones. Si tienes varias organizaciones en Xero, selecciona en el menú desplegable la organización con la que quieres conectar. Haz clic en Finalizar ... Y ya está. Sincronización completada. 🎉 Tus cuentas de Qonto se crearán automáticamente en Xero en pocos minutos. Tus transacciones se sincronizarán en las cuentas bancarias recién creadas. Cualquier cuenta que hayas creado manualmente en Xero no se verá afectada por esta integración. ☝️ Es bueno saberlo : si ves el estado Conectado en la página Connect de Xero, significa que la cuenta ya está sincronizada con Xero. Para cambiar la cuenta de Xero vinculada a tu cuenta de Qonto y conectar tu cuenta de Xero, solo tienes que hacer clic en Conectado y en Desconectar Xero. Tras este paso, configura la integración siguiendo los pasos anteriores. Esta acción detendrá la sincronización de la cuenta Xero previamente conectada. ¿Quién puede utilizar la integración? Los titulares de cuentas, administradores y contables pueden usar y configurar la integración con Xero. Todo lo que necesitas es una cuenta de Qonto y Xero. ¿Cuándo se importan mis transacciones a Xero? Cualquier nueva transacción asociada a tus cuentas bancarias de Qonto se sincronizará automáticamente cada día a las 23:00 h. Si tras la configuración creas una nueva cuenta en Qonto, esta se creará automáticamente en Xero. ¿Qué ocurre si borro una transacción o una cuenta bancaria en Xero? Si eliminas una transacción de Qonto en Xero, esta transacción no se volverá a sincronizar. Por otro lado, si borras una cuenta de Qonto en Xero, a no ser que desactives esta cuenta en Qonto, crearemos esta cuenta de nuevo en Xero. Mientras la cuenta siga activa en Qonto, puedes seguir recibiendo transacciones que necesiten ser sincronizadas en Xero. | https://help.qonto.com/es/articles/6772764-como-funciona-la-integracion-con-xero |
¿Cómo conectar Dext a Qonto? | 🇫🇷 Este artículo sólo se aplica a las empresas registradas en Francia Dext ha desarrollado una conexión con Qonto para facilitar el procesamiento de los recibos de las transacciones. Añade tus recibos a tus transacciones de Qonto y se importarán automáticamente en Dext. ¿Cómo funciona? Conéctate a tu cuenta Qonto Haz clic en el icono de ajustes y después Integraciones y partners de tu aplicación Qonto; Al final de la página, en Para ir más lejos , haz clic en el enlace Crea tu propia integración con nuestra API ; Genera una clave secreta haciendo clic en Generar . Esto te permitirá conectar tu cuenta de Qonto con Dext. Copia estos dos elementos. ☝️Es bueno saberlo: Si tu eres Contable y no puedes ver la clave secreta de tu cliente, por favor contacta al Administrador de la cuenta Qonto para generar la clave secreta. Conectar con Dext Ve a tu cuenta Dext. En la barra de navegación de la izquierda, dentro del menú Connections , haz clic en Costes ; Selecciona Qonto en la página recién abierta; Pega el nombre de usuario y la clave secreta de Qonto y elige cuántos meses de recibos de Qonto quieres importar a Dext. Haz clic en Conectar Qonto para finalizar la conexión. ¿Cómo recuperar los recibos de Qonto en Dext? Adjunta tus recibos a tus transacciones en Qonto. Para saber cómo subir un recibo en Qonto, visita 👉 ¿Cómo se sube un recibo a Qonto? . Tus recibos de Qonto se añadirán automáticamente a Dext en la bandeja de entrada de la sección de gastos . ✌️Es bueno saberlo: En caso de que los recibos importados de Qonto a Dext ya se hayan añadido a Dext, los recibos duplicados se fusionarán automáticamente en Archivo o Bandeja de entrada en Dext. Qonto también está conectado a muchas otras herramientas, para aportarte la flexibilidad que necesitas y permitirte ir más allá en la gestión de tus finanzas. Obtén la lista de herramientas y descubre cómo conectarlas a tu cuenta de Qonto en este artículo . | https://help.qonto.com/es/articles/4689893-como-conectar-dext-a-qonto |
¿Cómo se utiliza la integración Qonto x Evoliz? | Evoliz es una herramienta de contabilidad y facturación para las empresas y sus contables profesionales. Aprovecha la integración entre Qonto y Evoliz en la plataforma Connect , y sincroniza la información de tus transacciones de Qonto con Evoliz de forma automática y segura. Esto te ayudará a ahorrar tiempo, que de otro modo gastarías enviando la información a tu contable a través de una exportación manual. ¿Cómo funciona la integración? Para aprovechar la integración, necesitarás una cuenta de Evoliz. Si ya tienes una cuenta, ve a la aplicación web de Evoliz. Para conectar tu extracto de cuenta : Abre tu aplicación Evoliz y clica en Données bancaires > Relevés bancaires en el menú de la izquierda. Pulsa en Nouveau relevé bancaire y selecciona Qonto. Sólo tienes que añadir tu nombre de usuario y contraseña de Qonto. Para conectar tus transferencias de proveedores : la integración está disponible a través de Libeo o Bridge Bankin. Con Bridge, sólo tienes que rellenar tus credenciales de Qonto en Evoliz. Con Libea, basta con pegar tu clave API en Evoliz. ☝️ Ten en cuenta : La conexión entre Evoliz y Qonto es posible gracias a los agregadores Libeo o Bridge, soluciones totalmente seguras para enviar tu información de Qonto. La conexión está protegida por tus datos de acceso a Qonto; Los datos están encriptados, lo que significa que nadie puede acceder a tus códigos y datos; La conexión cumple con la directiva de la UE sobre pagos PSD2, para una protección más optimizada. | https://help.qonto.com/es/articles/5607031-como-se-utiliza-la-integracion-qonto-x-evoliz |
¿Cómo funciona la conexión entre Zoho Books y Qonto? | Simplifica tu contabilidad extrayendo información de tu cuenta Qonto, transacciones y recibos directamente en Zoho Books. Nuestro equipo ha desarrollado una conexión sencilla y segura para simplificar la conciliación de cuentas bancarias en tu herramienta de contabilidad favorita. ¿Cómo funciona? La integración Qonto x Zoho Books simplifica la conciliación de tus transacciones sincronizando automáticamente todas tus cuentas de Qonto. Recupera tus transacciones y todos tus recibos en unos pocos clicks, y define tus propias reglas de categorización para una mayor eficiencia. Las cuentas, transacciones y archivos adjuntos disponibles en tu cuenta Qonto se sincronizarán automáticamente y se añadirán a Zoho Books todos los días a las 20:30. ✌️ La integración con Zoho Books es totalmente segura y no compartiremos ninguna información con nuestro partner sin tu consentimiento explícito, que puedes revocar en cualquier momento. ¿Quién puede beneficiarse de esta conexión? Cualquier administrador o titular de una cuenta Qonto puede configurar esta integración. El único requisito es tener una cuenta Qonto y una cuenta Zoho Books. ¿Cómo configurar la conexión? ¡Recupera tus cuentas de Qonto en Zoho Books en pocos minutos! Ve a la sección Connect ( Ajustes y Herramientas > Integraciones>Connect ) en Qonto y haz clic en la tarjeta de Zoho Books. Haz clic en Conectar en la parte superior derecha de la página de Zoho Books. Establece tu nombre de autenticación. Autentícate con la información de tu cuenta Zoho Books. Activa Qonto para sincronizar tus datos con Zoho Books haciendo click en Aceptar . (Opcional) Importa tu historial seleccionando la fecha desde la que quieres empezar a sincronizar tus transacciones. 💡 Asegúrate de validar tu selección haciendo clic en la marca de verificación ☑️ a la derecha de la fecha y haz click en el botón Finalizar . ¡Tu integración ya está lista! Tus cuentas Qonto se crearán automáticamente en unos minutos, o se emparejarán con cuentas Zoho Books existentes (activas o inactivas), sin que tengas que realizar ninguna otra acción. ✌️ Si quieres desconectarte la integración, ¡es muy sencillo! Haz clic en el botón Conectado , en la esquina superior derecha, y luego en Desconectar Zoho Books . Finalmente, confirma tu elección. ¿Cómo sincronizar mis cuentas de Qonto y Zoho books? Todas tus cuentas de Qonto se importan automáticamente cuando configuras la integración. Si se encuentra una coincidencia, tus cuentas de Qonto y Zoho Books se configurarán y asociarán automáticamente sin que tengas que hacer nada. Para que una cuenta Qonto coincida , el nombre del banco debe ser Qonto y los últimos 4 dígitos del número de cuenta de Zoho Books deben coincidir con los últimos 4 dígitos del IBAN de tu cuenta Qonto. Si no se encuentra ninguna coincidencia, se creará una nueva cuenta con Qonto como nombre del banco y con un número de cuenta correspondiente al IBAN de la cuenta Qonto. ℹ️ Si modificas el nombre / número de cuenta en Zoho Books , la cuenta modificada ya no será reconocida y se creará una nueva cuenta. ¿Por qué no se sincronizan mis archivos adjuntos? Debes categorizar las transacciones que han sido sincronizadas en Zoho Books para poder recuperar tus recibos de Qonto. Una vez que hayas aplicado una categoría a tus transacciones, los archivos adjuntos se añadirán automáticamente en Zoho Books durante la siguiente sincronización (a las 20:30 todos los días). ¿Qué pasa si no se importa el historial de mi cuenta? Si tu historial de transacciones no se importa desde la fecha seleccionada, tienes que desconectar Zoho Books de tu cuenta de Qonto y configurar la integración de nuevo siguiendo los pasos que se detallan a continuación: Desconecta Zoho Books de tu cuenta Qonto haciendo click en el botón Conectado en la esquina superior derecha de la página Zoho Books, luego en Desconectar y confirma tu elección. Pulsa de nuevo en Conectar y sigue los pasos 3 a 4, detallados en la sección ¿Cómo configurar la conexión? de esta FAQ. 💡 Durante el paso 6, una vez que hayas establecido la fecha de inicio para la importación de transacciones, asegúrate de validar tu selección haciendo clic en la marca de verificación ☑️ a la derecha de la fecha y haz clic en el botón ' Finalizar ' . | https://help.qonto.com/es/articles/5639579-como-funciona-la-conexion-entre-zoho-books-y-qonto |
¿Cómo puedo utilizar la integración entre Qonto y Tiime? | 🇫🇷 Este artículo sólo se aplica a las empresas registradas en Francia Tiime es una herramienta de contabilidad francesa para las empresas y sus contables profesionales. Aprovecha la integración entre Qonto y Tiime en la plataforma Connect , y sincroniza la información de tus transacciones de Qonto y los recibos con Tiime de forma automática y segura. ¿Cómo funciona la integración? Para disfrutar de la integración, necesitarás una cuenta Tiime. Desde tu aplicación web Tiime, ve a la pestaña Añadir una cuenta bancaria , y luego haz clic en Vincular una cuenta . Selecciona Qonto y simplemente introduce tu nombre de usuario y contraseña de Qonto. Tu cuenta de Qonto está ahora sincronizada, y la información de tus transacciones de Qonto y los recibos se transferirán a Tiime automáticamente. | https://help.qonto.com/es/articles/5698645-como-puedo-utilizar-la-integracion-entre-qonto-y-tiime |
¿Cómo verifica Qonto las aplicaciones incluidas en las Integraciones? | Descubre cómo Qonto hace que el mundo de las integraciones y los partners sea seguro y fiable: Tu seguridad es nuestra prioridad En Qonto, nos tomamos muy en serio la calidad y la seguridad de las integraciones y los servicios asociados de tu aplicación. Por este motivo, todas las herramientas y servicios se someten a un exhaustivo proceso de verificación. Nuestros criterios - Tu confianza Todas las integraciones y partners deben cumplir los siguientes criterios: Conexión segura : Cada aplicación está protegida con un inicio de sesión y una contraseña seguros, que se produce a través de nuestra API o de un partner, para mantener tus datos protegidos. Acceso específico : Las herramientas solo tienen acceso a la información que necesitan: tus datos financieros permanecen privados y seguros. Doble protección : Para las acciones sensibles, como las solicitudes de transferencia, se requiere una doble autenticación (SCA). En la práctica, SCA significa vincular un smartphone a tu cuenta. Cada operación sensible que tú o tus equipos realicéis debe ser validada mediante la aprobación de una notificación en la app Qonto. El control en tus manos : Tienes el control total y puedes revocar el acceso a tu cuenta Qonto en cualquier momento a través de la sección Integraciones y partners o la herramienta de terceros. ☝ Es bueno saberlo : Cada herramienta y servicio que se te ofrece en Integraciones y partners ha sido probado personalmente por nosotros en Qonto para garantizar una experiencia fluida y segura. 👉 ¿Necesitas Soporte? Si surgen preguntas o necesitas ayuda, un equipo de soporte está listo para cada app para asistirte. En cada una de las páginas de la sección Integraciones y partners encontrarás la información necesaria para ponerte en contacto directo con ellos. | https://help.qonto.com/es/articles/4470305-como-verifica-qonto-las-aplicaciones-incluidas-en-las-integraciones |
¿Dónde puedo encontrar mi acceso y mi clave secreta API? | Muchas aplicaciones de terceros requieren tu login y tu clave secreta para permitir el intercambio de información entre tu cuenta Qonto y herramientas externas, como los softwares de contabilidad. Por lo tanto, puedes ofrecer acceso de sólo lectura a este software para automatizar la transferencia de información. También puedes iniciar acciones en tu cuenta a través de la API, pero no te preocupes, estas acciones sensibles están protegidas por una fuerte autenticación. 🔐 Ten en cuenta que tu nombre de usuario y tu clave secreta no son los mismos que tu correo electrónico y contraseña. ¿Cómo funciona? ¿Tienes un plan Smart, Premium, Essential, Business o Enterprise? Buenas noticias, tu nombre de usuario y clave secreta se generan automáticamente. Para obtenerlos: Ve al icono de ajustes en la parte inferior izquierda de la página Haz clic en Integraciones y asociaciones > Clave API ¿Tienes un plan básico? Para obtener tu clave de acceso y clave secreta: Ve a tu aplicación web Qonto, y haz clic en el icono de Ajustes en la parte inferior izquierda de la página Haz clic en Integraciones y parnerships > Clave API Verás el nombre de tu organización seguido de un número (es tu nombre de usuario) A continuación, haz clic en Generar para ver tu clave secreta. Esta acción tendrá que ser ejecutada por Admin primero, para que un Contable pueda acceder a la información. 💡 Si tienes configurada la autenticación reforzada en tu cuenta, recibirás una solicitud de confirmación en tu teléfono asociado. ☝️ Con el botón de Regenerar podrás obtener una nueva clave. Esta acción anulará el acceso a tu cuenta Qonto de las páginas, programas o aplicaciones de terceros que habías autorizado usando tu clave secreta anterior. ⚠️ ¿Quieres desactivar el acceso de tu contable? Puedes consultar este artículo para más información. También tendrás que regenerar tu clave de acceso y tu clave secreta para que el contable ya no tenga acceso a la información de tu cuenta. Puedes encontrar una lista de aplicaciones compatibles con Qonto, junto con las credenciales de acceso correctas que debes utilizar, siguiendo este enlace . | https://help.qonto.com/es/articles/4359624-donde-puedo-encontrar-mi-acceso-y-mi-clave-secreta-api |
¿Qué aplicaciones puedo conectar a mi cuenta Qonto? | Gracias a este enlace , te mostramos una lista de aplicaciones que puedes conectar a Qonto, el modo de instalación de la integración, y más información sobre los datos que será posible sincronizar. 👉 Es bueno saberlo: El modo de instalación y los datos que puedes sincronizar dependen de cada integración. ¿Cómo conectar una aplicación con Qonto? Consulta la siguiente tabla para conocer el tipo de conexión para cada aplicación y obtener más información. A continuación, sigue los siguientes pasos para conectar tu herramienta a Qonto. Conexión a tu aplicación desde Qonto: Desde la aplicación web Qonto, haz clic en el icono de ajustes. Haz clic en Integraciones y partners y después en Integraciones . Busca la integración que deseas instalar y selecciónala. A continuación, haz clic en Conectar en la parte superior derecha de la página. Por último, sigue las instrucciones para terminar de instalar la integración. Conexión directamente en la aplicación con tus credenciales Qonto: La integración se hará directamente desde la aplicación que deseas conectar a Qonto: necesitarás tus credenciales Qonto para instalar la integración. Conexión a Qonto con tu clave API Qonto: Desde la aplicación web Qonto, haz clic en el icono de ajustes. Haz clic en Integraciones y partners y después en Clave API Indica la clave API directamente desde la aplicación que deseas conectar a Qonto. 👉 Es bueno saberlo: Para más información sobre la clave API, consulta el siguiente artículo . ¿Qué hacer si una integración no está disponible? Puedes sugerirnos una nueva integración directamente desde la aplicación web Qonto: Desde la aplicación web Qonto, haz clic en el icono de ajustes. Haz clic en Integraciones y partners y después en Integraciones . Haz clic en la parte inferior derecha de la página para sugerir otra integración. También puedes utilizar Zapier y Make (antiguamente Integromat) para automatizar algunas tareas manuales o conectar tu cuenta Qonto a otras herramientas. ¿Has desarrollado una nueva integración? No dudes en enviarnos un e-mail a [email protected] para que podamos compartirla. Para cualquier solicitud relacionada con la creación de una cuenta o con tu cuenta existente, ponte en contacto con [email protected] . | https://help.qonto.com/es/articles/4359616-que-aplicaciones-puedo-conectar-a-mi-cuenta-qonto |
¿Qué es la sección Integraciones y partners? | Descubre el área de Integraciones y partners El área de Integraciones y Partners está disponible en la parte inferior izquierda de la configuración de tu Qonto Web App. En esta área, encontrarás ofertas de partners e integraciones de aplicaciones cuidadosamente seleccionadas por Qonto para ti. Nuestro objetivo es automatizar tareas y procesos que consumen mucho tiempo , permitiéndote centrarte en lo que es verdaderamente importante para ti: el crecimiento de tu negocio. Una variedad de aplicaciones a tu disposición Dentro de esta área, se abre un mundo de posibilidades para optimizar tus finanzas y la gestión de la tesorería, ahorrando así un valioso tiempo en tu rutina diaria. Integraciones con visión de futuro : Descubre soluciones modernas como la integración con Slack, especialmente desarrollada para ti por el equipo de Qonto. Herramientas de contabilidad y más : Encuentra herramientas de contabilidad seleccionadas y otras aplicaciones útiles que se conectan a la perfección con Qonto para facilitar tu gestión financiera. Servicios financieros de valor añadido : Benefíciate de ofertas exclusivas de partners que Qonto ha recopilado en cooperación con proveedores de servicios financieros, servicios de contabilidad y terminales de pago para ti. Sumérgete en el mundo de las integraciones y partners de Qonto y descubre cómo puedes gestionar tu negocio de forma más eficiente . ¿Quieres sugerir otros partners? Estamos siempre a la escucha de nuestros clientes y dispuestos a responder a tus necesidades. Haznos saber qué otras herramientas te gustaría encontrar entre nuestros socios escribiéndonos a [email protected] . ☝ Es bueno saberlo : Qonto verifica exhaustivamente la seguridad y la calidad de todas las integraciones y servicios. Más información en este artículo . El área de Integraciones y Partners está disponible para todos los clientes de Qonto. | https://help.qonto.com/es/articles/4470323-que-es-la-seccion-integraciones-y-partners |
¿Cómo puedo asociar mis facturas con las transacciones entrantes? | Con Qonto puedes seguir fácilmente el estado de las facturas de tus clientes , y coincidir con su correspondiente transacción cuando las marcas como cobrada. Este proceso es especialmente importante para mantener la exactitud de tus libros y ahorrar tiempo en tu contabilidad. Puede hacer coincidir las facturas de los clientes y las transacciones automáticamente o manualmente . Sigue leyendo para saber cómo utilizar cada uno de estos métodos. ¿Cómo puedo hacer coincidir automáticamente las facturas y las transacciones entrantes? Qonto puede marcar como cobrada y hacer coincidir automáticamente tu factura con una transacción entrante, si la transferencia bancaria correspondiente tiene al menos una de las dos informaciones siguientes en el campo de referencia: Referencia : se puede encontrar fácilmente en la parte inferior de la propia factura Número de factura : aparece en la parte superior de la factura. Gracias a la funcionalidad de numeración automática de Qonto, tus facturas serán únicas y estarán numeradas secuencialmente 💡 Si eliges la opción 2: número de factura, tus facturas tienen que seguir un patrón determinado que se detalla en este artículo . Te recomendamos que indiques a tus clientes que las incluyan en las transferencias bancarias. Por favor, ten en cuenta que una factura solo se puede emparejar automáticamente si está totalmente pagada . En el caso de que haya varios pagos, tienes que emparejarlos manualmente y marcarlos como pagados. Vea a continuación cómo emparejar manualmente varias transacciones. ☝️ Importante en caso de cuentas múltiples: Para que el pago se concilie con la factura, tu cliente debe realizar la transferencia al IBAN indicado en la factura. ¿Cómo puedo asociar manualmente mis facturas con las transacciones entrantes? También puedes marcar manualmente las facturas como pagadas y hacerlas coincidir con una transacción entrante. Esto es útil si tu cliente paga la factura en varios plazos o si no te pagan por transferencia bancaria. El seguimiento manual está disponible a través de la aplicación web y aplicación móvil. Desde la sección de Facturación , haz clic en la factura que quieras asociar a una transacción entrante. Se te mostrará la factura y, en la parte derecha, haz clic en " Marcar como cobrada ". Ahora es el momento de asociar la factura con la transacción por: Seleccionando la transacción correspondiente entre las recomendadas, o Si no ves el pago, escribiendo el nombre del cliente, la referencia o el importe en la barra de búsqueda Si el cliente te pagó fuera de Qonto, puedes hacer clic en "¿Te pagaron fuera de Qonto?", y luego introducir la fecha de la transacción. ¿Qué puedo hacer si tengo varios pagos que coinciden con la misma factura? Una factura puede ser pagada con más de 1 transacción. Si este es tu caso, puedes hacer coincidir diferentes transacciones con la misma factura. Selecciona la factura, haz clic en el botón "+" y sigue las instrucciones anteriores. ¿Qué puedo hacer si quiero eliminar el pago asociado? En caso de que quieras eliminar un pago previamente asociado (automática o manualmente) a una de tus facturas, puedes hacerlo fácilmente haciendo clic en el botón " X " junto a la transacción asociada. Si se eliminan todas las transacciones coincidentes, el estado de la factura volverá a ser Pendiente . | https://help.qonto.com/es/articles/6679000-como-puedo-asociar-mis-facturas-con-las-transacciones-entrantes |
¿Qué información debe contener la factura de mi cliente? | Dependiendo de tu ubicación y de tu forma jurídica, puede que sea necesario añadir información adicional de tu cliente a tus facturas, además de los campos obligatorios que aparecen en la sección Crear una factura . Estos datos extra pueden estar relacionados con tu negocio, el producto o el servicio que ofrece tu empresa, tu cliente o las condiciones del pago. 👉 Este artículo se aplica a las empresas registradas en España. 🇪🇸 Puedes añadir la información necesaria en el campo Pie de página (opcional) en la parte inferior de la pantalla de creación de factura. La información que añadas en este campo aparecerá automáticamente en la parte de abajo de tu factura, y lo guardaremos automáticamente para que puedas reutilizarlo fácilmente en tu próxima factura si lo necesitas . En concreto… Campos obligatorios Tu número de IVA Tu número de identificación fiscal or certificado de identificación fiscal 💡 Para las transacciones dentro del territorio nacional, puedes dejar solo el NIF o incluir ambos. Campos opcionales Además de los campos obligatorios mencionados anteriormente, puedes incluir otros campos, como los descritos a continuación. 🛍️ Detalles sobre el producto o el servicio Fecha de entrega del producto o servicio: Inclúyela cuando sea diferente de la Fecha de vencimiento de la factura. Número de la orden de compra: Inclúyelo si ya habías enviado un número previamente a tu cliente. 👤 Tus datos bancarios de Qonto Referencia a la exención del IVA: Inclúyela si tu negocio está exento de IVA. 🤝 Datos de tu cliente final Número de IVA: Inclúyelo solo si tu cliente está sujeto al pago del IVA, excepto en las facturas en las que el importe total (sin IVA) es superior o igual a 400 €. 💰 Condiciones de pago sobre la transacción Penalizaciones: Tasa por pago atrasado: Puedes usar la tarifa fija que marca el BCE de + 8 % o definir una tasa distinta con tu cliente. Suma fija de 40 €: Esta penalización se aplica a todas las facturas que se pagan en una fecha posterior a la fecha de vencimiento y no puede ser modificada. 🎉 ¿Todo listo? Echa un último vistazo, haz clic en Crear una factura para generarla y envíala a tu cliente por email o usando el enlace público. | https://help.qonto.com/es/articles/6211274-que-informacion-debe-contener-la-factura-de-mi-cliente |
¿Cómo puedo utilizar la integración entre Qonto y Macompta.fr? | 🇫🇷 Este artículo sólo se aplica a las empresas registradas en Francia Macompta.fr es una herramienta de contabilidad para las empresas y sus contables profesionales. Aprovecha la integración entre Qonto y Macompta.fr en la plataforma Connect , y sincroniza la información de tus transacciones de Qonto con Macompta.fr de forma automática y segura. Esto te ayudará a ahorrar el tiempo que, de otro modo, emplearías en enviar la información a tu contable a través de una exportación manual. ¿Cómo funciona la integración? Para aprovechar la integración, necesitarás una cuenta en Macompta.fr. Empieza por abrir su aplicación web. En el menú Entrada , haz clic en la pestaña Banco ; A continuación, haz clic en Importar extracto bancario , y luego en Importación automática ; Selecciona la pestaña de Bancos , luego haz clic en el logo de Qonto; Cuando se abra el menú, introduce tus datos de acceso a Qonto. Tu cuenta de Qonto está ahora sincronizada, y la información de tus transacciones de Qonto se transferirá a Macompta.fr automáticamente. ☝️ Ten en cuenta: La conexión entre Macompta.fr y Qonto es posible gracias a Budget Insight, una solución completamente segura para enviar tu información de Qonto. La conexión está protegida por tus datos de acceso a Qonto; Los datos están encriptados, lo que significa que nadie puede acceder a tus códigos y datos; La conexión cumple con la directiva de la UE sobre pagos PSD2, para una protección más optimizada. | https://help.qonto.com/es/articles/5390848-como-puedo-utilizar-la-integracion-entre-qonto-y-macompta-fr |
¿Cómo crear una factura a mi cliente? | Para recibir pagos fácilmente y cobrar a tus clientes de forma eficaz, puedes crear facturas directamente desde tu cuenta Qonto. El servicio de facturación ilimitada está disponible para los planes Smart, Premium, Essential, Business y Enterprise (para ver cómo cambiar de plan, haz clic aquí ) y lo pueden acceder los titulares y admins. Creación de la factura Para crear una nueva factura en Qonto, sigue estos pasos: 🖥️ Desde tu ordenador, ve a Facturación > Facturas para clientes , en el menú de la izquierda. 📲 Desde tu aplicación móvil, ve a Menú > Facturas para clientes . Haz clic en Crear factura en la parte superior derecha de tu pantalla. También puedes duplicar una factura existente seleccionándola en tu lista de facturas y haciendo clic en el icono de duplicar (disponible solo a través de la aplicación web). Al crear una factura, rellena los campos obligatorios como se indica: Fecha de emisión , fecha de ejecución (opcional), fecha de vencimiento y orden de compra (opcional). Productos y servicios : Añade los conceptos correspondientes a los productos o servicios que se facturan, incluyendo un título, detalles (opcional), cantidad, precio unitario y tipo de IVA. En la web, puedes buscar entre tus Productos y servicios anteriores. El concepto : Puedes añadir diferentes conceptos, según los distintos productos y servicios que incluye el importe de la factura. Cada concepto incluye un título, una descripción (opcional), la cantidad, el precio unitario, el tipo de IVA y descuento (opcional). Información de la cuenta : Especifica la cuenta donde quieres recibir el pago. Opcional : puedes añadir un encabezado a tu factura. Importante : Si tienes varias cuentas, asegúrate de que el cliente realiza la transferencia al IBAN indicado en la factura para una correcta conciliación. Añadir la información del cliente: Para incluir información del cliente en tu factura, sigue estos pasos: a. Crea un nuevo cliente: Haz clic en Añadir un nuevo cliente o en el botón "+" si es la primera vez que creas una factura en Qonto. Selecciona si el cliente es una empresa o un particular, y rellena sus datos. También puedes establecer el idioma para la factura del cliente si no habla el idioma del país de tu empresa (elige entre inglés, francés, español, italiano y alemán). Selecciona otra moneda en la que quieras emitir el presupuesto y las facturas del cliente, si no es en euros. Una vez verificado, haz clic en Confirmar Guardar (para usuarios de teléfono). La información del cliente se guardará para su uso futuro, eliminando la necesidad de volver a introducir los detalles. b. Selecciona un cliente existente: Haz clic en el cliente que deseas facturar (abre primero el menú desplegable a través de la aplicación web). Personaliza la factura (solo disponible a través de la aplicación web 🖥️) Puedes personalizar las facturas para que reflejen la marca de tu empresa siguiendo estos pasos: Añade tu logotipo: Sube un archivo JPEG o PNG (tamaño máximo de 5 MB) a través de la pestaña "Configuración" en la parte superior de la pantalla. Establecer la dirección de correo electrónico del emisor: Especifica la dirección de correo electrónico que quieres que aparezca en tu factura. Establecer un número de IVA para tus facturas. Nota : Los cambios de personalización solo se aplicarán a las facturas futuras y pueden modificarse en cualquier momento. Las facturas anteriores no se actualizarán con los nuevos cambios de logotipo o correo electrónico. Compartir la factura Puedes compartir tu factura de dos maneras: 1. Envíala por email En la app web, escribe la dirección de email del receptor (puedes añadir varias direcciones, separadas con una coma) y escribe tu texto personalizado en el asunto y en el mensaje. Para facilitar el seguimiento del pago, puedes añadirte a ti mismo en copia del email marcando la casilla que aparece en la parte inferior de la página. Cuando hayas acabado, haz clic en Enviar . A través de tu teléfono, una vez que tu factura esté lista, tienes que hacer clic en Enviar factura y luego elegir los destinatarios que desees. 2. Comparte un enlace de pago Si prefieres enviar tu factura desde tu propio correo o desde otra plataforma (por ejemplo, WhatsApp), puedes copiar y pegar la URL de pago personalizada que aparece en la pestaña Compartir por enlace público , en la parte superior de la pantalla. Puedes enviar una misma factura varias veces. Solo tienes que ir al menú Facturación , seleccionar una de las facturas y repetir el proceso de envío por email o por enlace. Anular tu factura ¿Has cometido un error y quieres anular tu factura? Puedes revisar este artículo . | https://help.qonto.com/es/articles/6240362-co-mo-crear-una-factura-a-mi-cliente |
¿Cómo hacer seguimiento de las facturas de mis clientes? | Puedes crear facturas para tus clientes directamente en tu interfaz (a través de la aplicación web Qonto o del teléfono), para recibir los pagos fácilmente. Puedes ver fácilmente el estado de pago de las facturas de tus clientes desde la página principal de facturación. El seguimiento del estado de pago de las facturas de tus clientes te ayudará a tener un mejor control del flujo de caja y a vigilar el vencimiento de las facturas, para que puedas enviar recordatorios a tus clientes si es necesario en el momento adecuado. ¿Cómo supervisionar las facturas de mis clientes? Desde la pantalla Facturación , podrás ver una lista con todas las facturas pagadas, pendientes de pago y canceladas. Cada línea corresponde a una de las facturas y muestra la fecha de emisión, la fecha límite, el estado y el importe. Haz clic en la factura en cuestión para ver más detalles, descargarla o volverla a compartir con tu cliente. Para simplificar aún más el seguimiento, puedes clasificar las facturas por fecha de vencimiento. ¿Cómo se cancela una factura de un cliente? En algunos casos, puede que sea necesario cancelar una factura. Por ejemplo, si hay errores. Para cancelarla, haz clic en la factura en cuestión, y luego en el botón rojo Cancelar factura . Aunque se haya cancelado, podrás descargártela desde la pestaña Canceladas , en la parte superior de la pantalla principal. 💻 Cancelar y descargar facturas solo está disponible a través de la aplicación web. ¿Cómo verificar el estado de pago de las facturas de mis clientes? ☝️ Importante en caso de cuentas múltiples: Para que el pago se concilie con la factura, tu cliente debe realizar la transferencia al IBAN indicado en la factura. Tienes dos opciones: Seguimiento automático : Qonto detectará el pago de la factura, si este tiene el mismo número de referencia. En ese caso, el estado cambiará automáticamente de A cobrar a Pagada . Seguimiento manual : También puedes cambiar el estado de tus facturas haciendo clic en la factura en cuestión y en el botón Marcar como pagada . Una vez marcada la factura como pagada, tienes la posibilidad de asociarle una transacción (haz clic aquí para saber cómo). Para cambiar el estado de la factura de Pagada a Pendiente de pago , puedes hacer clic en el botón Marcar como Pendiente de pago , que desvinculará todas las transacciones de la factura. Alternativamente, si primero desvinculas todas las transacciones de la factura, el estado de la factura cambiará automáticamente a Pendiente . El seguimiento manual está disponible a través de la aplicación web y aplicación móvil. | https://help.qonto.com/es/articles/6240898-como-hacer-seguimiento-de-las-facturas-de-mis-clientes |
¿Cómo crear y compartir borradores de facturas? | Cuando creas una factura en Qonto, puedes guardarla fácilmente como borrador para su uso posterior. Los borradores pueden compartirse con los clientes en forma de factura proforma para que dispongan de todos los detalles antes de emitir la versión final. La herramienta de facturación está disponible a partir del plan Smart ( aprende cómo actualizar tu plan aquí ) y para los roles Titular y Admin . El plan Basic te permite crear hasta dos facturas de forma gratuita para explorar la funcionalidad. 📱 Desde la aplicación móvil de Qonto, inicia sesión y selecciona Menú > Facturas para clientes . A continuación, selecciona el signo más en la parte superior derecha y elige un cliente existente o añade uno nuevo. Solo tienes que rellenar los datos (incluidos los mismos campos obligatorios que en la aplicación web) y seleccionar Guardar como borrador . Cómo crear y guardar un borrador 💻 Desde un ordenador, accede a tu cuenta Qonto y ve a la pestaña Facturación > Facturas para clientes . Haz clic en Crear una factura y empieza a rellenar la información. Una vez que estés listo, haz clic en Guardar como borrador . Para realizar esta acción, necesitas: Seleccionar un cliente existente o añadir uno nuevo Introducir un número de factura (sólo si la numeración manual está activada) Introducir una fecha de emisión y una fecha de vencimiento Añadir el título y el importe de la factura Cómo gestionar tus borradores Tus borradores guardados se encuentran en la sección Borradores de la pestaña Facturación . Si deseas continuar trabajando en uno de ellos, selecciónalo y haz clic en Editar el borrador . También puedes eliminarlo definitivamente seleccionando Eliminar el borrador. Cuando tu borrador esté listo, podrás convertirlo en factura. Selecciónelo de la lista y asegúrate de que todos los campos obligatorios están correctamente cumplimentados. En la parte inferior de la pantalla, selecciona Crear una factura (o a través de la aplicación móvil: Finalizar el borrador > Crear la factura) y confirma que tu factura está lista para ser emitida. A continuación, puedes enviarla a tu cliente por correo electrónico o compartiendo el enlace con él. ☝️ Es bueno saberlo: Si está configurada la numeración automática de facturas , tu borrador tomará automáticamente el siguiente número disponible en cuanto se convierta en factura. No olvides borrar o archivar tu borrador si no tienes intención de convertirlo en factura para garantizar la continuidad de la numeración contable. Con la numeración manual , debes confirmar que tu borrador tiene un número válido y secuencial antes de convertirlo. Haz clic aquí para activar la numeración automática de las facturas. Compartir un borrador También puedes enviar un borrador de factura a tu cliente. Esta versión provisional, también conocida como factura proforma , puede ser útil si quieres compartir una propuesta o confirmar algún detalle antes de emitir la factura definitiva. El envío de un borrador antes de emitir una factura no es obligatorio, no requiere ninguna acción por parte de tu cliente y no tiene ningún efecto contable. 💻 Para ello, haz clic en Enviar el borrador en la parte inferior de la pantalla del ordenador y, a continuación, introduce la dirección de correo electrónico de tu cliente, personaliza tu mensaje y haz clic en Enviar el correo electrónico. Si prefieres compartirlo a través de otro canal, haz clic en el botón Copiar el enlace del documento y copia el enlace en el portapapeles. 📲 Desde la aplicación móvil, selecciona los tres puntitos (en la parte superior derecha) y luego Enviar el borrador. A continuación, elige el canal a través del cual quieres enviarlo y personaliza tu mensaje. | https://help.qonto.com/es/articles/6531001-como-crear-y-compartir-borradores-de-facturas |
¿Qué información adicional debe incluir mi presupuesto de cliente? | Dependiendo de tu ubicación y forma jurídica, puede ser necesario que los presupuestos para tus clientes contengan cierta información adicional, además de los campos que debes rellenar al crear presupuestos para clientes . Estos datos extra pueden estar relacionados con tu negocio, el producto o servicio que has proporcionado, tu cliente y/o las condiciones de pago. Para ver los requisitos específicos de cada país, puedes consultar estas páginas para Francia 🇫🇷 e Italia 🇮🇹 . Campos obligatorios El contenido del presupuesto puede variar en función de la especificidad del servicio previsto. Pero, como mínimo, debe contener: La fecha del presupuesto. El nombre y la dirección de la empresa. El nombre del cliente. La fecha de inicio y la duración del servicio, si procede. Un desglose detallado de cada servicio y producto, en cantidad y precio unitario. El coste de la mano de obra, si procede (tarifa por horas). Los gastos de desplazamiento, si procede. El importe total a pagar sin impuestos e incluyendo todos los impuestos. Indicación de la fecha de entrega del servicio o producto. Duración de validez del presupuesto. Algunos profesionales deben indicar su seguro de responsabilidad profesional. Puedes añadir fácilmente información adicional a tu presupuesto utilizando la sección denominada Notas adicionales situada en la parte inferior de la página « Crear un presupuesto» . La información que introduzcas aquí aparecerá en la parte inferior de tu presupuesto, y la guardaremos automáticamente para que puedas reutilizarla fácilmente en tu próximo presupuesto si es necesario . 🎉 ¿Todo bien? Echa un último vistazo, haz clic en Guardar presupuesto para crearlo y envíaselo a tu cliente por email. | https://help.qonto.com/es/articles/7958908-que-informacion-adicional-debe-incluir-mi-presupuesto-de-cliente |
¿Cómo gestionar los presupuestos de tus clientes? | Una vez creados tus presupuestos en Qonto, podrás encontrarlos en tu página principal de Presupuestos. Desde allí puedes gestionar y realizar un seguimiento de todos ellos, para un mejor control y visibilidad de tus negociaciones. Cada línea corresponde a un presupuesto y muestra su fecha de emisión, fecha de vencimiento, estado e importe. Los presupuestos muestran 3 estados diferentes, visibles en la lista: Pendiente : Estado por defecto para los presupuestos que acaban de crearse y que aún no se han modificado. Aceptado : Presupuesto marcado como aprobado en Qonto. Cancelado : Presupuesto marcado como cancelado en Qonto. Haz clic en un presupuesto para ver más detalles, gestionar el estado, descargarlo o compartirlo de nuevo con tu cliente. 💻 La gestión de tus presupuestos solo está disponible a través de la aplicación web. ¿Cómo editar el presupuesto de un cliente? Editar un presupuesto puede ser necesario a la hora de negociar con tus clientes, por ejemplo, para modificar los términos de la oferta. Para realizar cambios en un presupuesto, haz clic en él en la lista. Luego, haz clic en el botón «Editar» para abrir el panel de edición y modificar la información. Después ya puedes Guardar tu presupuesto con la nueva información y compartirlo otra vez con tu cliente. ⚠️ Solo los presupuestos que están Pendientes pueden ser editados. Una vez aceptados, ya no se pueden modificar. Un presupuesto sigue siendo editable hasta que ha sido aceptado. Si un presupuesto «Pendiente» expira, puedes editarlo y ampliar la fecha de vencimiento. Editar un presupuesto puede ser necesario cuando negocias con tus clientes, por ejemplo para modificar los términos de la oferta. ¿Cómo marcar un presupuesto como Aprobado? Para cambiar un presupuesto de Pendiente a Aceptado , puedes hacer clic sobre él al abrir el panel de presupuestos. En la lista, haz clic en el botón Marcar como aceptado . ☝️ Importante: No es posible revertir el estado de un presupuesto que ha sido Aceptado o Cancelado. Una vez aceptado, la cotización asume el valor de un contrato legalmente vinculante con tu contraparte. Cualquier modificación no puede ser realizada unilateralmente y deberá ser acordada con el cliente. ¿Cómo marcar un presupuesto como Cancelado? También puedes cancelar un presupuesto Pendiente . Para eso, haz clic en un presupuesto para abrir el panel. En la lista, haz clic en Cancelar presupuesto . Una vez cancelado el presupuesto, podrás seguir descargándolo, pero no podrás compartirlo con tu cliente. ¿Cómo crear una factura a partir de un presupuesto? Para ayudarte a cobrar de forma más rápida y fácil, puedes crear una factura a partir de un presupuesto que haya sido Aceptado. Para crear una factura, puedes hacer clic en un presupuesto Aceptado desde la página de presupuestos. A continuación, selecciona Crear factura , y esto generará automáticamente un borrador de factura autocompletado con la información de tu presupuesto. Una vez que hayas confirmado la información del borrador de factura, haz clic en Crear factura para enviarla a tu cliente. | https://help.qonto.com/es/articles/7958897-como-gestionar-los-presupuestos-de-tus-clientes |
¿Cómo crear un presupuesto para un cliente? | Para ayudarte a negociar con tus clientes y promocionar tus servicios y productos más fácilmente, puedes crear presupuestos para clientes directamente en tu cuenta de Qonto. Los presupuestos ilimitados están disponibles para: Planes Smart, Premium, Essential, Business y Enterprise (para saber cómo cambiar tu plan actual, haz clic aquí ) Para titulares y admins Para acceder a los presupuestos, inicia sesión en tu cuenta Qonto desde un ordenador y haz clic en Facturación > Presupuestos en la barra de navegación. 💻 La creación de presupuestos sólo está disponible a través de la aplicación web. Crear un nuevo presupuesto En la sección Presupuestos , haz clic en Crear un presupuesto en la parte superior derecha de la pantalla. 1. Añadir información del cliente Rellenar los datos del cliente a tu presupuesto es fácil: simplemente crea un nuevo cliente o selecciona uno existente en tu cuenta Qonto. Crear un nuevo cliente Si es la primera vez que creas un presupuesto en Qonto, haz clic en Añadir cliente o en el botón + . Primero, selecciona si tu cliente es una empresa o un particular y completa sus datos. En caso de que tu cliente no hable el idioma del país donde está registrada tu empresa, también tienes la posibilidad de establecer el idioma en el que se emitirá el presupuesto. Puede elegir entre inglés, francés, español, italiano y alemán. Puedes seleccionar una moneda diferente para emitir el presupuesto y las facturas del cliente, si no es en euros. Una vez verifiques que la información que has rellenado es correcta, haz clic en Confirmar para guardar tu cliente*. Tu cliente quedará guardado y no tendrás que volver a introducir sus datos la próxima vez. Aclaración: Para cumplir con la normativa sobre el idioma de los documentos que se envían a los clientes franceses, te recomendamos que elijas el francés cuando crees un cliente registrado en Francia. Seleccionar un cliente existente Haz clic en el cliente que quieras. 2. Crear el presupuesto Ahora es el momento de crear tu presupuesto. Rellena los campos necesarios tal y como se indica en la pantalla: Fecha de emisión y Fecha de vencimiento . Número del presupuesto. Concepto: Puedes añadir diferentes artículos que correspondan a los productos y servicios. Cada uno debe contener un título, descripción (opcional), cantidad, precio unitario, el tipo de IVA y descuento (opcional). Si necesitas añadir información adicional, puedes utilizar la sección denominada Notas adicionales . Esto puede ser útil si deseas agregar algún dato extra como condiciones de pago, leyes específicas del sector, cualquier requisito de depósito o detalles adicionales sobre el producto o servicio . Podrás reutilizar las notas adicionales para todos tus próximos presupuestos, por lo que no tendrás que volver a poner estos datos cada vez que crees un nuevo documento. 3. Personalización de los presupuestos Puedes personalizar tus presupuestos añadiendo tu logotipo (si lo tienes), eligiendo una dirección de correo electrónico del emisor y los ajustes de numeración para tus documentos. Puedes hacer clic en el botón Ajustes de la parte superior de la pantalla para personalizar todos estos aspectos. De este modo, puedes: Añadir tu logotipo en JPEG o PNG (el tamaño del archivo no debe superar los 5 MB como máximo). Agregar la dirección de correo electrónico que deseas mostrar en tu presupuesto. Seleccionar el método de numeración de tus presupuestos. Consulta este artículo para más detalles sobre cómo gestionar la numeración de tus documentos. ☝️ Importante: Ten en cuenta que estos cambios se aplicarán a todos los documentos futuros , y podrás modificarlos de nuevo en cualquier momento desde la sección de Ajustes . Estos nuevos cambios no se reflejarán en los documentos ya emitidos. Compartir tu presupuesto Puede compartir tus presupuestos por email. Elige el presupuesto que quieras compartir, haz clic en Enviar presupuesto e introduce la dirección de correo electrónico del destinatario. Puedes añadir varias direcciones (separadas por una coma) y establecer un asunto y un mensaje personalizados. Para facilitar el seguimiento, puedes añadirte a ti mismo en copia del email marcando la casilla que aparece al final de la página. Cuando hayas terminado, haz clic en Enviar . Seguimiento y gestión de tus presupuestos ¿Quieres editar un presupuesto? ¿O marcar un presupuesto como aprobado o cancelado? Puedes consultar este artículo . | https://help.qonto.com/es/articles/7958842-como-crear-un-presupuesto-para-un-cliente |
¿Cómo configurar la numeración automática de los documentos contables? | Puedes gestionar la numeración de tus documentos desde la página Configuración . Para acceder a la página, puedes hacer clic en el botón Configuración desde la página de facturas o presupuestos, o directamente desde el panel de creación de tus documentos. 💻 La gestión de la numeración de tus documentos sólo está disponible a través de la aplicación web. Configurar la numeración automática de las facturas Desde la sección de Facturación o Presupuestos, haz clic en Configuración en la parte superior de la pantalla. Aparecerá una página de Configuración para configurar automáticamente la numeración de sus documentos. Si está creando el primer documento o si estás cambiando a Qonto desde otro proveedor, sólo tendrás que activar la numeración automática e insertar el patrón de numeración que desees para facturas y presupuestos. A continuación, generaremos automáticamente todos los números de tus próximos documentos. En caso de que ya estés utilizando Qonto para emitir tus facturas, detectaremos automáticamente tu último número de factura y generaremos el siguiente. Haz clic en Guardar cambios y la configuración habrá finalizado. Ahora generaremos una numeración única y secuencial para tus facturas, presupuestos y notas de crédito, para que no tengas que preocuparte más por esto. ⚠️ Por motivos de conformidad, te recomendamos que numeres tus facturas de forma secuencial y cronológica. No debe haber duplicados ni saltos en la secuencia de numeración. Seleccionar la numeración automática puede ayudarte a cumplir la normativa y a crear documentos profesionales. Vinculación de las facturas con los cobros Si quieres relacionar tus facturas con los pagos recibidos utilizando números de factura, tu número de factura debe seguir un patrón determinado: Prefijos reconocidos Patrones de facturación completos reconocidos FA PREFIX-año-número FAC PREFIX-(año)-número FACT PREFIXañonúmero Facture PREFIX(año)número RE PREFIXaño-númber INV PREFIX-número Invoice PREFIX-año-mes-número QON PREFIX(año)mes-número QTO añonúmero FQ año-número N año-mes-número año/número añomes/número Numeración manual de facturas En caso de que necesites introducir un número de factura específico o la automatización no se ajuste a tus necesidades, puedes seleccionar la numeración manual de la factura en cualquier momento: Haz clic en Configuración y desactiva la numeración automática . Haz clic en Guardar cambios y la configuración habrá finalizado. Ahora puedes introducir el código que desees. Si deseas volver al sistema automático, puedes hacerlo fácilmente desde la sección de Configuración. | https://help.qonto.com/es/articles/6616235-como-configurar-la-numeracion-automatica-de-los-documentos-contables |
¿Cómo se aplica el tipo de IVA y las etiquetas personalizadas a un proveedor? | Si tienes un plan Smart, Premium, Essential, Business o Enterprise puedes añadir el tipo de IVA y etiquetas personalizadas al añadir a un nuevo beneficiario. También puedes añadir esta información cada uno de tus proveedores existente desde el espacio Proveedores de la sección Herramientas de tu aplicación. Esta sección te permite añadir esta información de una manera más eficaz para así mejorar tu reporte financiero. El hecho de añadir esta información te hará ganar tiempo, ya que evitarás tener que añadirla en cada transacción. Las etiquetas personalizadas y el tipo de IVA de tus proveedores te permitirá gestionar fácilmente tus finanzas y preparar la contabilidad. ¿Cómo funciona? Al realizar una transferencia para un nuevo beneficiario, se te requerirá añadir el tipo IVA y el tipo de etiqueta personalizada a ser aplicada. ¿Necesitas cambiar esta información? El espacio Proveedores recopila todos tus beneficiarios. Encontrarás la siguiente información sobre cada uno de ellos: El número de transacciones realizadas El tipo de IVA que se aplica a sus transacciones Las etiquetas personalizadas que se la han atribuido Además, puedes utilizar los filtros especiales de esta sección para encontrar rápidamente los beneficiarios en los que aún no se ha añadido la información. ¿Cómo se añade el tipo de IVA a un proveedor? Para que añadir el IVA sea aún más simple, con esta funcionalidad podrás añadir tipo de IVA directamente a un proveedor en concreto. Haz clic en la línea del proveedor en el que quieres añadir un tipo de IVA Selecciona el tipo de IVA que se aplica a ese proveedor. Si no sabes cuál es, puedes verlo en tus presupuestos o facturas Haz clic en Actualizar par aplicar los cambios Cuando el tipo de IVA se haya aplicado, se tendrá en cuenta automáticamente en todas las transferencias enviadas a ese mismo beneficiario. Si fuera necesario, podrá ajustarse en cada transacción. ☝️ Si ha habido un error en la aplicación del IVA, o no quieres indicarlo con antelación, haz clic en la opción No aplicar el IVA automático para este proveedor. ¿Cómo se añade una etiqueta personalizada a un proveedor? Del mismo modo, puedes asociar etiquetas personalizadas a un proveedor en concreto. El procedimiento es similar al del IVA. Haz clic en la línea del proveedor al que quieres asociar una etiqueta personalizada. En la sección de detalles del proveedor, hay dos posibilidades: Si todavía no has creado etiquetas personalizadas, puedes hacerlo desde la sección de etiquetas personalizadas siguiendo estos pasos Si ya has creado tus etiquetas personalizadas, selecciona las etiquetas que quieres asociar a un proveedor en concreto (hasta 3 por proveedor). También puedes editar tus etiquetas haciendo clic en Configurar , en el menú a partir del icono de los tres puntos. Haz clic en Actualizar para aplicar los cambios Para más información sobre las etiquetas personalizadas, consultar este artículo . | https://help.qonto.com/es/articles/4713395-como-se-aplica-el-tipo-de-iva-y-las-etiquetas-personalizadas-a-un-proveedor |
¿Cómo agregar el IVA? | Las empresas con un plan Smart, Premium , Essential, Business y Enterprise pueden beneficiarse de nuestra detección automática del IVA. El importe de la transacción y el tipo de IVA aplicado se detectan automáticamente gracias a nuestro algoritmo, el cual debes confirmar. 💡 Nota: Si se aplican varios tipos de IVA a una transacción, puedes hacer clic en "añadir IVA" y añadir hasta 8 tipos de IVA en una transacción. ¿Qué puedo hacer en caso de que falte el IVA? En caso de que falte un tipo de IVA para una transacción, tienes dos opciones para completar la información: puedes rellenar la información que falta a nivel de la transacción o a nivel del proveedor. ¿Cómo añadir el tipo de IVA a nivel de transacción? Para completar datos del IVA que faltan, dirígete al historial de transacciones y aplica el filtro de IVA faltante: Haz clic en Filtros Seleccionar el IVA como valor, elegir "incluye" y "sin adjuntar" como criterios Selecciona una transacción e introduce los datos del IVA en la sección derecha de tu interfaz. Recopilar el IVA para preparar la contabilidad Teniendo en cuenta la carga de trabajo de todo el equipo, la detección e introducción automatizada del IVA supone un gran ahorro de tiempo para tu empresa. 💡 Consejo : Puedes automatizar la configuración de tu tipo de IVA adjuntando un tipo único por proveedor, dentro de la pestaña Proveedores de la sección Compras . ¡Descubre cómo hacerlo en 👉 este artículo ! | https://help.qonto.com/es/articles/4359609-como-agregar-el-iva |
¿Cómo funciona la detección automática del IVA? | Para facilitar y asegurar la introducción de datos del IVA, las empresas con un plan Smart , Premium o Pymes y Startups pueden beneficiarse de nuestra detección automática del IVA. 💡 ¡La detección automática del IVA también funciona utilizando la funcionalidad reenvío de justificantes ! La detección automática del IVA, ¿cómo funciona? Escanee el recibo de la transacción con su smartphone después del pago o adjunte el archivo correspondiente (JPEG o PDF) desde su ordenador. Nuestro algoritmo detecta el importe de la transacción y los tipos de IVA aplicados. A continuación, la información se rellena automáticamente en la interfaz. Para evitar errores, todos los datos sobre el IVA rellenados automáticamente por el algoritmo deben ser siempre confirmados por el usuario. Aunque es poco probable que se produzca un error en la detección automática del IVA, el paso de confirmación te permite evitar cualquier error contable relacionado con una falsa detección del IVA. Los datos del IVA no se extraerán en el CSV o en sus herramientas de contabilidad conectadas por API si los usuarios no han confirmado el tipo y el importe. 👆 Es bueno saberlo: Si falta el IVA en una de tus transacciones, echa un vistazo aquí , te explicamos cómo rellenar un IVA que falta. Una vez confirmado el IVA o introducido manualmente, los usuarios pueden modificarlo en cualquier momento en caso de error y seleccionar los tipos de IVA correctos correspondientes a la transacción. | https://help.qonto.com/es/articles/4359612-como-funciona-la-deteccion-automatica-del-iva |
¿Cómo puedo delegar de forma segura la gestión de Facturas de Proveedores a mi equipo? | Cuando el permiso Facturas de Proveedores está habilitado, el Manager puede ayudar con el cobro, la revisión y el pago de las facturas de proveedores (ya sea directamente o solicitando un pago). ☝️ El rol de Manager solo está disponible en los planes Business y Enterprise . ¿Qué puede hacer un Manager con permiso para Facturas de proveedores? En ordenadores y dispositivos móviles. Subir facturas con Drive, arrastrando y soltando o por subida masiva Ver, descargar y eliminar las facturas de toda la empresa Editar la información de la factura escaneada por Qonto (por ejemplo: IBAN, nombre del proveedor) y añadir los detalles que faltan para preparar el pago. Sólo en ordenador Marcar facturas como pagadas y hacerlas coincidir con una transacción existente. Pagar por transferencia todas las facturas o bien hasta sus límites mensuales o por transferencia (que se fijan con anterioridad). Solicitar el pago de las facturas en euros directamente en la sección Facturas de Proveedores, en los casos que: El Manager no tenga permiso de transferencia El importe de la factura supera el límite mensual o por transferencia del Manager. La solicitud se enviará para su aprobación al Titular, Administrador u otro Manager que podrá revisarla tanto desde la sección de Facturas de Proveedores como desde la sección de Solicitudes. 💡Para descubrir más sobre las facturas de proveedores y su flujo de solicitudes, haz clic aquí. ¿Cómo puedo permitir que los Managers accedan a las facturas de los proveedores? Invitar a un Manager a la cuenta. Desde la barra de navegación, abajo a la izquierda, clica en Gestión de usuarios > Miembros. Pulsa el botón Invitar a un miembro. Selecciona el rol de Manager. Selecciona toda la empresa como ámbito de su permiso. De hecho, sólo los Managers con permiso a nivel de empresa podrán acceder a la sección Facturas de proveedores. Elije sus permisos de gastos. Habilita el permiso " Subir y configurar facturas de proveedores " para que puedan recopilar y editar facturas de proveedores, y solicitar sus pagos. Activa " Realizar y aprobar transferencias, y reembolsar informes de gastos " para que puedan pagar directamente las facturas de los proveedores. Ten en cuenta que si estableces límites de transferencia, las transferencias por encima de dichos límites requerirán la aprobación del Administrador, del Titular de la cuenta o de otro Manager. Activar facturas de proveedores para un Manager existente con permisos para toda la empresa. Desde la barra de navegación, haz clic en Gestión de usuarios > Acceso usuarios. Selecciona al Manager al que deseas aplicar este permiso. En Permisos de gastos, pulsa el icono del lápiz situado a la derecha. Habilita el permiso " Subir y configurar facturas de proveedores " para que puedan recopilar y editar facturas de proveedores, y solicitar sus pagos. Activa " Realizar y aprobar transferencias, y reembolsar informes de gastos " para que puedan pagar directamente las facturas de los proveedores. Ten en cuenta que si estableces límites de transferencia, las transferencias por encima de dichos límites requerirán la aprobación del Administrador, del Titular de la cuenta o de otro Manager. Pulsa confirmar para aplicar estos permisos. Activar facturas de proveedores para un gestor existente con permisos de ámbito de equipo. Desde la barra de navegación, clica en Gastos de equipo > Miembros. Selecciona al Manager al que deseas aplicar este permiso. En Ámbito y permisos , si aparece Equipo , pulsa el icono del lápiz de la derecha para cambiar el alcance del Manager a Toda la empresa. En Permisos de gastos, pulsa el icono del lápiz situado a la derecha. Habilita el permiso " Subir y configurar facturas de proveedores " para que puedan recopilar y editar facturas de proveedores, y solicitar sus pagos. Activa " Realizar y aprobar transferencias, y reembolsar informes de gastos " para que puedan pagar directamente las facturas de los proveedores. Ten en cuenta que si estableces límites de transferencia, las transferencias por encima de dichos límites requerirán la aprobación del Administrador, del Titular de la cuenta o de otro Manager. Pulsa confirmar para aplicar estos permisos. ¿Cómo revocar el acceso a las facturas de proveedores de un Manager? Desde la barra de navegación, clica en Gestión de usuarios > Miembros. Selecciona al Manager al que deseas quitar este permiso. En Permisos de gastos, pulsa el icono del lápiz situado a la derecha. Deshabilita el permiso " Subir y configurar facturas de proveedores " para eliminar el acceso a la sección de facturas de proveedores Pulsa confirmar para aplicar estos permisos. | https://help.qonto.com/es/articles/7206539-como-puedo-delegar-de-forma-segura-la-gestion-de-facturas-de-proveedores-a-mi-equipo |
¿Qué es el Área contable y cómo funciona? | Mantén toda la contabilidad de tu empresa en un solo lugar, solicita cualquier documento en unos pocos clics y recupera todos los datos en la plataforma de contabilidad que sueles usar. ¿Quién puede acceder al Área contable? Todas las cuentas con al menos un rol de Contable tienen acceso al Área contable . Esto significa que todos los roles pueden potencialmente acceder. Sin embargo, la información que se muestra, difiere según el rol: Los roles de Admin , Owner y Contable tienen acceso completo. Los roles de Manager y Colaborador tienen acceso limitado. Si tienes un rol de Manager o Colaborador y quieres acceso completo, solicita al Owner o Admin de la cuenta que actualice tu rol. 👆Si tus cuentas Qonto tienen diferentes direcciones de correo electrónico asociadas, puedes agrupar los diferentes accesos en la misma dirección de correo electrónico. ¿Cómo accedo al Área contable? Después de iniciar sesión, llegarás directamente al Área contable . Si haces clic en una empresa y luego deseas volver al Área contable , utiliza el menú desplegable en la parte superior izquierda de tu pantalla. 👆 El Área contable solo está disponible desde el ordenador. ¿Cómo analizo las transacciones de un vistazo? Cuando seleccionas una empresa, tienes acceso a cada una de las 10 vistas personalizadas que se pueden configurar en la página Transacciones . Haz clic en la vista personalizada que deseas ver y te redirigirá a la página Transacciones . También puedes ir directamente a la pestaña Transacciones haciendo clic en «Ver todo». Consulta esta otra página de preguntas frecuentes para obtener más información sobre las vistas personalizadas . 👆 Consejo: Pide todos los recibos faltantes de una sola vez. Configura una vista personalizada de transacciones con los recibos que faltan en la página de Transacciones de la empresa. Selecciona todas las transacciones marcando la casilla en la esquina superior izquierda de la tabla de transacciones. Haz clic en « Solicitar recibos» en el lado derecho de tu pantalla y luego en « Aplicar» - Qonto hará el resto. ¿Cómo recupero los extractos de cuenta de forma autónoma? Accede a los extractos de cuenta de una empresa específica para todas tus cuentas actuales y cerradas. Puede descargar el último extracto de cuenta directamente haciendo clic en él. Si deseas ver más extractos de cuenta, haz clic en « Ver todo ». ¿Cómo exportar transacciones y documentos necesarios? Haz clic en « Impulsa tu productividad » para instalar una integración con el software que prefieras (Quipu, Holded, Google Drive y otras cinco plataformas más). Consulta esta otra página de preguntas frecuentes para obtener más información sobre cómo instalar cada integración. ¿Puedo revocar mi acceso a una cuenta Qonto? Los usuarios con el rol Contable no pueden revocar el acceso a su cuenta de forma independiente. Para hacerlo, deberás contactar al Owner o Admin de la cuenta. Esta política garantiza que la información financiera de una empresa se mantenga segura y confidencial. | https://help.qonto.com/es/articles/7142084-que-es-el-area-contable-y-como-funciona |
¿Cómo crear una nota de crédito en Qonto? | Una nota de crédito es un documento de un vendedor a un comprador que reduce el importe pendiente por un producto o servicio. Puede ser por importes totales o parciales, y varias notas de crédito pueden referirse a una misma factura. Entre los motivos para emitir una nota de crédito se incluyen las devoluciones de productos o la información incorrecta de la factura. 💡 Por ley, las facturas no pueden modificarse ni borrarse una vez emitidas. Una nota de crédito es crucial para anular una factura parcial o totalmente, permitiendo una nueva y actualizada. ¿Cómo puedo crear una nota de crédito? Si tu factura está sin pagar: Accede a la sección Facturación , en Qonto, en un ordenador de escritorio. Elige la factura, haz click en Cancelar con nota de crédito . Introduce los datos solicitados: ◦ Número de nota de crédito: si has configurado la numeración automática de las facturas, tus notas de crédito también tendrán numeración automática. Para los números de factura manuales, asigna los números de nota de crédito manualmente. 💡 Si estás utilizando numeración manual y has emitido notas de crédito en otro sitio anteriormente, asegúrate de que las notas de crédito de Qonto están numeradas secuencialmente. Por ejemplo, si tu última nota en otro sitio fue CN-1, tu primera nota en Qonto debería ser CN-2. Personaliza los números de las notas de crédito en Configuración utilizando la numeración manual al crear una factura. Fecha de expedición Información adicional (opcional) 💡 Las notas de crédito emitidas a partir de facturas impagadas, la sección Conceptos se rellenará automáticamente y no podrá modificarse. No es posible anular parcialmente una factura impagada. Si la factura ya está pagada: Elige la factura y pulsa en Crear nota de crédito. Introduce los datos necesarios: Número de nota de crédito (manual/automática) Fecha de emisión Conceptos: Enumere los artículos a anular. Ajustar cantidad, precio, IVA para abonos parciales Información adicional (opcional) Cuando esté listo, haz click en Crear nota de crédito . Una vez creadas, las notas de crédito no se pueden cancelar. Puedes compartirla por correo electrónico o mediante un enlace. 💡Si por error realizas una nota de crédito con un importe inferior, crea una segunda. Una nota de crédito completa anula el estado de una factura, tanto si estaba pagada como impagada. Las facturas pagadas con una nota de crédito parcial quedan como pagadas . Las facturas con notas de crédito aparecen con un pequeño icono de nota de crédito. Para verlo, abre la factura y haz click en Nota de crédito en la sección Documento(s) relacionado(s) . ¿Puedo crear notas de débito en Qonto? Ahora mismo sólo puedes hacer notas de crédito en Qonto. Si has facturado menos de lo que se debe, crea una nueva factura por el importe restante. También puedes añadir una breve explicación en el campo opcional "Términos, condiciones y avisos legales" de la factura si es necesario. | https://help.qonto.com/es/articles/6788202-como-crear-una-nota-de-credito-en-qonto |
¿Cómo usar la «Exportación personalizada»? | Esta funcionalidad solo está disponible en nuestros planes Smart , Premium , Essential, Business y Enterprise . La funcionalidad «Exportación personalizada» te permite realizar una exportación hecha a medida de tus datos, con información que se ajusta a las necesidades de tu empresa. También puedes guardar esta exportación personalizada como plantilla para usarla en el futuro, lo que te ahorrará mucho tiempo. Todas tus plantillas de exportación personalizadas estarán disponibles al seleccionar «Exportar transacciones» en la sección Historial . ¿Cómo crear una plantilla para la Exportación personalizada? Para generar una plantilla de exportación personalizada, ve a Cuenta de la empresa > Transacciones desde el ordenador. Desde ahí, haz clic en Exportar transacciones y luego en Crear una plantilla de exportación. Aquí podrás ponerle un nombre a tu plantilla, seleccionar el formato que prefieras (Excel o CSV) y elegir las columnas que necesitas mostrar. 💡 Consejo: Para el formato CSV, también puedes elegir entre un separador por punto y coma o por coma en «Mostrar la configuración del formato del separador» 👉Para más información sobre qué significan los campos de la "Exportación completa (formato CSV)", haz clic aquí. No te olvides hacer clic en Crear la plantilla para guardar tu plantilla personalizada. La plantilla aparecerá en la página de exportación, en Tipo de exportación. Y recuerda: esta plantilla estará disponible para todos los miembros de tu organización. ¿Cómo personalizar tu plantilla? En Columnas, elige los datos que deseas tener en tu plantilla de exportación. Por defecto, se proponen tres columnas: fecha, valor (UTC), nombre de la contraparte e importe total (IVA incluido). Además de estas, puedes seleccionar entre una lista más amplia de otras columnas a aplicar. Ahorra tiempo buscando las columnas que realmente necesitas. Reorganiza tus columnas utilizando la opción de arrastrar y soltar. Si no necesitas una columna, simplemente elimínala haciendo clic en el icono de la papelera. 👉 Ten en cuenta: Algunas columnas no están disponibles para Managers con permisos limitados porque muestran información a la que no tienen acceso. Ponte en contacto con tu Admin u Owner para actualizar tus permisos, si es necesario. Como paso final, tendrás la opción de incluir en tu plantilla las transacciones rechazadas, canceladas y devueltas. Por defecto, solo se incluirán en tu plantilla las transacciones ejecutadas y procesadas. ¿Cómo usar una plantilla de exportación personalizada? Filtra en Transacciones las transacciones que quieres exportar. Aprende cómo hacerlo en 👉 este artículo . Haz clic en Exportar transacciones y, a continuación, elige la plantilla de exportación personalizada que desees utilizar. Descubre cómo hacerlo en 👉 esta página . ¿Cómo editar o eliminar una plantilla de exportación personalizada? En la página de exportación, haz clic en el lápiz que aparece en la esquina superior derecha de la plantilla de exportación que quieras editar. Para eliminar una plantilla, simplemente haz clic en el icono de la papelera. 👉 Es bueno saberlo: Los tipos de exportación propuestos por defecto no se pueden modificar ni eliminar. | https://help.qonto.com/es/articles/8002095-como-usar-la-exportacion-personalizada |
¿Cómo funciona la aplicación del IVA que se añade al coste de tu plan mensual Qonto? | ¿Tu empresa está registrada en Francia? El IVA que se aplica al precio del plan mensual Qonto es un impuesto indirecto que las empresas recaudan a nombre del Estado. El 20 % que se añade a tu plan mensual puede deducirse del IVA que tú recaudas, también a nombre del Estado, a través de las ventas de tu negocio. Te aconsejamos guardar todas las facturas de Qonto. Te harán falta cuando tengas que hacer el siguiente cálculo: IVA recaudado - IVA deducible = IVA a abonar ¿Tu empresa está registrada en España, Italia o Alemania? Algunas empresas que no están matriculadas en Francia pueden estar exentas del IVA francés. Para eso, necesitamos tu número de IVA intracomunitario. Ponte en contacto con nosotros , para que te podamos ayudar. No somos asesores fiscales, por supuesto (para eso ya hay expertos en la materia), pero queremos que tengáis en cuenta cualquier recurso que os sirva para ahorrar, aunque solo sea unos cuantos euros. Todo suma. 💪🏼 | https://help.qonto.com/es/articles/4359670-como-funciona-la-aplicacion-del-iva-que-se-anade-al-coste-de-tu-plan-mensual-qonto |
Necesito una carta de circularización | Si tu auditor te envía una carta de circularización que debe ser completada por tu banco, simplemente envíanosla en formato .PDF. Nos encargaremos de completarlo 😊 Para ello, he aquí las diferentes opciones que tienes a tu disposición: 💬 Contacta con nosotros a través del chat entrando en tu espacio Qonto. | https://help.qonto.com/es/articles/5028389-necesito-una-carta-de-circularizacion |
¿Cómo automatizar la transferencia de tus recibos y facturas digitales a Qonto? | Dedica unos minutos a configurar esta automatización y ahorra tiempo adjuntando de forma automática tus pagos regulares con el justificante apropiado en tu cuenta Qonto. Este truco de magia se basa en nuestra función que te permite asociar de forma automática tus justificantes recibidos por correo electrónico a las transacciones cuando las transfieres a tu dirección Qonto correspondiente . Es compatible con la mayoría de las cuentas de correo. Te mostramos el caso de Gmail: la idea es que Gmail entienda que cuando recibes un correo de forma regular (que recibas todos los meses, cada trimestre o cada año, por ejemplo) que contenga una factura o un recibo, lo transfiera automáticamente a tu dirección Qonto correspondiente. ☝️Este truco de magia también funciona para los recibos así como para las facturas de proveedores pagadas / impagadas. Primero, hay que registrar la dirección Qonto correspondiente como dirección de transferencia en Gmail, para poder utilizarla como dirección de transferencia. En la categoría "Transferencia y POP/IMAP" de tus parámetros Gmail, haz clic en el rectángulo gris "Añadir una dirección de transferencia" e introduce tu dirección Qonto correspondiente ( para encontrarla, haz clic aquí ). Haz clic en "Siguiente", y después en "Continuar". Te enviaremos automáticamente tu código de confirmación. Haz clic en "ok", y podrás encontrar tu código en tu cuenta de correo electrónico actual, abriendo esta última en una nueva pestaña, para no tener que realizar el mismo proceso. El código se compone de 9 cifras que debes copiar. Vuelve a la ventana inicial, pega el código en el campo de texto correspondiente y haz clic en "Verificar" Perfecto, la dirección Qonto será reconocida por Gmail. ¡Ahora vamos a crear nuestro filtro! En la categoría "Filtros y direcciones bloqueadas" de tus parámetros Gmail (justo a la izquierda de "Transferencia y POP/IMAP", haz clic en "Crear un un filtro" Introduce la dirección que los servicios a los que pagas de forma recurrente utiliza para enviarte las facturas digitales, como por ejemplo, los programas. Marca igualmente la casilla "archivo adjunto", puesto que estos correos contienen como archivo adjunto la factura que queremos adjuntar. Haz clic en "Crear un filtro", y a continuación en la casilla "Añadir una dirección de transferencia". Ahí, selecciona tu dirección Qonto correspondiente. Haz clic por última vez en "Crear un filtro", ¡y ya está! Lo único que falta es comprobar, a través de tu correo electrónico de confirmación que recibirás, que cada archivo adjunto asociado es correcto. Puedes repetir esta operación para cualquier proveedor de servicios que te envíe sus justificantes de forma recurrente. 💡 Es bueno saberlo: Encuentra cualquier recibo o factura que no haya coincidido automáticamente en la sección de Facturas de Proveedores . | https://help.qonto.com/es/articles/5753467-como-automatizar-la-transferencia-de-tus-recibos-y-facturas-digitales-a-qonto |
¿Cómo puedo revisar las transacciones para preparar la contabilidad? | Tanto si eres empresario individual como si trabajas para una empresa, el proceso de revisión de transacciones sirve para asegurarse de que todo está preparado en materia contable. Hay que tener en cuenta varios elementos: Los recibos se han adjuntado a la transacción correcta El tipo de IVA se ha añadido La transacción se ha categorizado y etiquetado correctamente En Qonto intentamos facilitarte la preparación de la contabilidad para que tú puedas centrarte en tu negocio. Paso 1 - Filtra tus transacciones Ve a la sección Cuenta de la empresa > Transacciones de Qonto Haz clic en Faltan los recibos adjuntos para ver la lista completa de transacciones sin justificar Filtra de forma más precisa añadiendo múltiples criterios , haciendo clic a la derecha del botón Faltan los recibos adjuntos . Podrás añadir fechas, adjuntos que se han subido recientemente, importes o categorías. ☝️ Accede a diferentes tipos de transacciones usando el criterio «o». Todas las transacciones relevantes aparecerán en pantalla. Por ejemplo: Puedes filtrar «transacciones de más de 50 euros» O «(transacciones) de la semana pasada Y de la categoría Marketing» Paso 2 - Revisa tus transacciones Cuando haces clic en una transacción, aparece un panel lateral. 💡 Puedes acceder a un módulo de revisión en pantalla completa, si haces clic en el recibo adjunto a la transacción. La transacción no está completa: Si faltan más datos (IVA, etiquetas), puedes añadirlos o contactar a la persona que ha hecho la transacción para que los añada. La transacción está completa: Haz clic en Marcar cómo revisada en la parte de abajo del panel lateral. Y la transacción ya estará lista para ser contabilizada. ☝️ Para ganar tiempo, selecciona varias transacciones a la vez y aplica Marcar cómo revisada a toda la selección . Cómo ver todas las transacciones revisadas En el Cuenta de la empresa > Transacciones , filtra por Revisión y está hecha para obtener la lista completa de transacciones ya revisadas. 💡 Los Filtros están disponibles para todos nuestros usuarios. Sin embargo, solo podrás acceder a las funcionalidades contables (la solicitud de adjuntos, la marca de revisión) con el plan Smart. Te puedes cambiar a un plan más avanzado en la sección Ajustes > Plan y facturación. 💡 ¿Sabías que puedes dar acceso a la cuenta a tu contable? Así ambos podréis trabajar de forma autónoma. 👉 ¿Cómo puedo dar acceso a mi contable? 💡 Se recordará a todos los miembros del equipo en los paquetes Essential , Business y Enterprise que suban sus recibos en caso de que tengan transacciones sin recibos. | https://help.qonto.com/es/articles/5480988-como-puedo-revisar-las-transacciones-para-preparar-la-contabilidad |
¿Cómo gestionar tus recibos a lo largo del tiempo en tu cuenta de Qonto? | Con Qonto, tienes la posibilidad de adjuntar un recibo a cada una de tus transacciones, directamente desde tu web o aplicación móvil. A partir de diciembre de 2020, los recibos que subes en tu app Qonto se almacenan y certifican como prueba del plan Smart. ¿Qué significa esto? Sencillamente, que tus recibos en papel y los digitalizados tienen exactamente el mismo valor legal. Por lo tanto, te liberas de los recibos en papel, sin dejar de cumplir con la ley y las administraciones correspondientes. Eche un vistazo a este artículo para saber más.* Como ventaja adicional, para facilitar la introducción de la información del IVA y hacerla más segura, las empresas con un plan Smart, Premium, Essential, Business o Enterprise pueden disfrutar de la detección automática del IVA al añadir sus recibos a la cuenta de Qonto. El algoritmo de Qonto detecta el importe y el tipo de IVA aplicado en los recibos y pre introduce la información en la interfaz. Lo explicamos todo aquí . ¿Cómo asociar un recibo a mis transacciones? Para subir una factura de cliente o proveedor en tu aplicación Qonto, tienes dos opciones: Desde la aplicación móvil, haz una foto de tu recibo, selecciona la transacción correspondiente en la pestaña Cuenta de la empresa > Historial y añade el documento en Recibos . Desde tu ordenador, ve a la sección de Cuenta de la empresa > Transacciones , haz clic en la transacción en cuestión y luego sube el documento en la sección de Adjuntos/Recibos a la derecha. Si eres titular o administrador y tienes un plan Smart, Premium, Essential, Business o Enterprise, también puedes añadir las facturas de tus proveedores: Desde tu ordenador , a través de tu espacio de Facturas de Proveedores , importando todas las facturas de tu elección, pagadas o por pagar, utilizando el botón de Añadir una factura Desde tu correo electrónico , transfiriendo directamente las facturas de tus proveedores a tu dirección de correo electrónico Qonto , única para tu empresa Desde tu espacio de almacenamiento online , importando automáticamente todas tus facturas conectando tu cuenta a Google Drive o Dropbox . El titular de la cuenta y los miembros del equipo reciben un recordatorio cada semana para subir sus recibos si tienen algunas transacciones sin adjuntos . (disponible solo para los planes de equipo , más detalles aquí ) 👆 Todas las facturas ya pagadas e importadas a través de cualquiera de estos tres métodos se asocian automáticamente a las transacciones correctas en tus Transacciones . * No se aplica a empresas registradas en España | https://help.qonto.com/es/articles/5440818-como-gestionar-tus-recibos-a-lo-largo-del-tiempo-en-tu-cuenta-de-qonto |
¿Cómo puedo exportar mis transacciones y sus anexos? | Si tienes un rol de Titular, Administrador, Manager o Contable, la sección Transacciones , dentro de la Cuenta de la empresa, te permite exportar tus transacciones (si eres Manager solo podrás exportar las transacciones de tu equipo). Puede serte muy útil si quieres analizar tus operaciones en Excel, o a través de un programa, antes de comentar con la contabilidad. En la sección Transacciones puedes filtrar las transacciones según la fecha, forma de pago, miembro, importe, etiqueta personalizada y mucho más. Al exportar tus transacciones puedes elegir descargar: - Algunas transacciones utilizando filtros, vistas personalizadas o la función de búsqueda - Todas las transacciones - Sus anexos específicos 👆 Bueno saberlo : Estas acciones no serán posibles si tienes un rol de "Colaborador". El rol de Manager en Qonto, con el scope de Equipo, te permitirá tener acceso únicamente a las transacciones de tu equipo. El emparejamiento que hayas realizado en Qonto se reflejará en la columna "Anexos", donde verás el nombre del documento o documentos que se han emparejado con cada transacción. Exportar datos Esta función está disponible para todos los planes. Cuando eliges la opción exportar puedes seleccionar exportar la información elegida en diferentes formatos. Datos completos (Excel o CSV) : incluye toda la información relacionada con las transacciones. Esto solo exportará las transacciones ejecutadas y en proceso. Datos simples (Excel o CSV) : incluye solo 3 columnas: fecha de operación, nombre de la contraparte e importe. Solo exportará las operaciones ejecutadas. Es el formato más parecido a sus extractos bancarios. OFX : este formato es utilizado por herramientas de contabilidad como Quadratus, Isacompta, Xero o Cador. Solo exportará las transacciones ejecutadas. Ten en cuenta que necesitarás configurar Qonto como una cuenta bancaria dentro de esas herramientas antes de importar el archivo OFX, o la importación podría fallar. QIF : este formato es utilizado por herramientas de contabilidad como Xero, Cegid o Sage. Solo exportará las transacciones ejecutadas. MT940 (para organizaciones alemanas) : este formato se utiliza para transmitir datos de extractos de cuenta. Solo exportará transacciones ejecutadas. TeamSystem (para organizaciones italianas) : este formato también se utiliza para transmitir datos de extractos de cuenta. Solo exportará las transacciones ejecutadas y revertidas. No hay límite de tiempo para retroceder en el historial de transacciones al exportar tus transacciones desde tu cuenta de Qonto. Ten en cuenta que puedes exportar hasta 10.000 transacciones de cada vez. 💡 Bueno saberlo: La exportación manual de tus transacciones, para la importación en tu programa de gestión, puede ser sustituida a menudo por una conexión para la recuperación automática de tus operaciones, como se indica en este artículo. Documentos: Cómo importar un archivo CSV a QuickBooks Cómo importar un archivo QIF a Xero Cómo importar un archivo a Sage (CSV o QIF) Cómo importar un archivo CSV a Excel | https://help.qonto.com/es/articles/4359644-como-puedo-exportar-mis-transacciones-y-sus-anexos |
¿Qué significan los diferentes campos de tus exportaciones "Exportación completa (formato CVS)"? | El contenido de un archivo exportado en CVS extendido es complejo y puede resultar difícil de interpretar. Estos son los diferentes campos que aparecen en un archivo CVS de exportación extendido, junto con su explicación correspondiente. Nombre del campo Estado El estátus de tu transacción. Puede aparecer como pendiente (processing) o completada (settled). ID de la transacción La referencia propia a esa transacción en concreto. Fecha valor (UTC) La fecha y la hora de la realización del pago , según el UTC (tiempo universal coordinado). Fecha valor (local) La fecha y la hora de la realización del pago, según la zona horaria que el usuario ha definido en ajustes. Fecha de la operación (UTC) La fecha y la hora de la realización del débito en tu cuenta, según el UTC (tiempo universal coordinado). Este campo estará vacío en las transacciones que aún se estén procesando ( processing). Fecha de la operación (local) La fecha y la hora de la realización del débito en tu cuenta, según la zona horaria que el usuario ha definido en ajustes. Este campo estará vacío en las transacciones que aún se estén procesando ( processing). Nombre de la contraparte El nombre de la contrapartida. En los pagos con tarjeta, corresponde al nombre del comerciante. Método de pago El método de pago usado para efectuar la transacción. Puede ser un pago con tarjeta, transferencia, cheque, una tarifa de suscripción o un adeudo directo. Iniciador El emisor de la transacción. Si es un pago, corresponderá al titular de la tarjeta. Si no, corresponderá la persona que haya efectuado la transferencia o la solicitud de transferencia. Este campo estará vacío en las transferencias entrantes y en los adeudos directos. Categoria La categoría atribuida a esa transacción. Referencia La referencia de una transferencia saliente o entrante. Este campo estará vacío en otros tipos de transacciones. Nota La nota interna que se añade a la transacción. Importe total (IVA incluido) La suma que corresponde a la transacción en cuestión. Divisa (local) La divisa correspondiente a esa suma. Qonto solo ofrece cuentas en euros, por lo que este valor será siempre "EUR" Importe total (IVA incluido) (local) El importe original de la transacción en la divisa de origen. Para los pagos en euros, esta divisa será "EUR". Divisa (local) La divisa original correspondiente a esta transacción. Importe total del IVA El importe correspondiente al IVA , en EUR Justificante Los nombres de los documentos justificantes asociados a la transacción, para poder encontrarlos fácilmente en la exportación de documentos adjuntos. Etiqueta personalizada 1 El nombre atribuido a tu etiqueta personalizada n° 1. Este campo estará vacío si todavía no lo has ajustado o personalizado. Etiqueta personalizada 2 El nombre atribuido a tu etiqueta personalizada n° 2. Este campo estará vacío si todavía no lo has ajustado o personalizado. Etiqueta personalizada 3 El nombre atribuido a tu etiqueta personalizada n° 3. Este campo estará vacío si todavía no lo has ajustado o personalizado. | https://help.qonto.com/es/articles/4359527-que-significan-los-diferentes-campos-de-tus-exportaciones-exportacion-completa-formato-cvs |
¿Cómo se aplican filtros al historial de transacciones? | En el apartado Cuenta de la empresa , podrás filtrar las transacciones por fecha, forma de pago, miembro, importe, etiquetas de análisis y mucho más. También es posible en el móvil filtrar por "Mis transacciones", "Faltan recibos" o "Método" (tarjetas, transferencias, domiciliaciones). Puede añadir tantos criterios como desees, utilizando las condiciones "y" / "o". Por ejemplo: transacciones superiores a 50 € "o" actualizadas la semana pasada. También puedes crear, actualizar o eliminar vistas personalizadas que se ajusten exactamente a las necesidades de tu empresa. De hecho, al hacer clic en "Añadir una vista personalizada" en la lista de vistas, podrás definir el nombre y la consulta de la nueva vista. Esta nueva vista puede ser editada en cualquier momento. Una vez realizada la actualización, solo tienes que hacer clic en "Guardar y aplicar". También tienes la posibilidad de filtrar tus transacciones utilizando la barra de búsqueda de la parte superior de la página. Una vez estés satisfecho con el resultado de la búsqueda, tras haber aplicado los filtros, puedes exportar hasta 10.000 transacciones para otro programa. A continuación te mostramos algunos ejemplos de cómo puedes usar los filtros: Exportar transacciones de un período determinado: Por ejemplo, para exportar las transacciones del mes anterior: Puede filtrar por fecha y establecer los valores Desde : al primer día del mes y Hasta : al último día. Utiliza la opción Estado Completado para excluir todas las transacciones pendientes, rechazadas, canceladas y revertidas. Después, puedes hacer clic "Exportar" (esquina superior derecha de tu pantalla) y en "Aplicar filtros y buscar" para hacer la exportación en base a los filtros previamente definidos. Ver solo los ingresos o los gastos: Para hacerlo, puedes filtrar por importe: Para ver solo las fuentes de ingresos, añade “0” en "Importe mín.". Así, conseguirás que solo aparezcan las transacciones con saldo positivo. Para ver solo los gastos, añade “0" en "Importe máx.". De esta forma, solo aparecerán las transacciones que hayan tenido un impacto negativo en tu cuenta. A continuación, puedes recordar automáticamente a los empleados que no han presentado sus recibos haciendo clic en Solicitar un recibo . Facilitar y preparar tu contabilidad Puedes simplificar la gestión de tu contabilidad adjuntando los recibos de tus pagos a su transacción correspondiente. Para ver rápidamente las transacciones a las que le falta el recibo, solo tienes que usar el filtro "Faltan los recibos adjuntos". ☝️ Es bueno saberlo: A continuación, puedes recordar automáticamente a los empleados que no han presentado sus recibos haciendo clic en Solicitar un recibo. También puedes utilizar nuestra vista por defecto titulada "Para verificar" con el fin de verificar que tienes el documento correcto, el tipo de IVA, la etiqueta para todas las transacciones por adelantado y limitar el número de futuras interacciones con tu contable. Esta vista está disponible a partir del plan Smart ☝️ A partir del plan Smart, el IVA aplicable a cada transacción se detecta automáticamente a partir de la foto del recibo o factura. | https://help.qonto.com/es/articles/4359613-como-se-aplican-filtros-al-historial-de-transacciones |
¿Cómo utilizar las etiquetas de análisis? | Las etiquetas de análisis te ayudan a clasificar tus transacciones para entender mejor tus finanzas. Puedes crear y asignar estas etiquetas a tus transacciones. Aparecerán en tu panel de control y en tus archivos de exportación, simplificando tu gestión financiera. 👆 Es bueno saber que: Esta función solo está disponible para nuestros clientes Smart, Premium, Essential, Business y Enterprise . ¿Cómo se configura la lista de etiquetas? Para crear, modificar o eliminar listas de etiquetas en la interfaz web, visita la sección Ajustes > Personalización de herramientas y selecciona Etiquetas de análisis . Puedes nombrar y definir hasta 10 listas, cada una con un número ilimitado de etiquetas. Por ejemplo, crea una categoría de "Transporte" con etiquetas como "Tren", "Avión" y "Taxi", o una categoría de "Marketing online" con etiquetas como "Anuncios de Facebook" o "Anuncios de LinkedIn". ¿Cómo añadir etiquetas a tus transacciones? Puedes añadir manualmente una etiqueta personalizada a una transacción yendo a la pestaña Transacciones de tu interfaz. Haz clic en una transacción, visualiza los detalles, haz clic en Datos contables y, a continuación, selecciona una etiqueta predefinida en la sección Etiquetas de análisis . Puedes añadir etiquetas a través de tu aplicación móvil o web Qonto. ¿Cómo añadir etiquetas a los proveedores? Ahorra tiempo añadiendo etiquetas personalizadas directamente a tus proveedores, además de a las transacciones. Aprende cómo en 👉 este artículo . ¿Cómo utilizar las etiquetas en mi panel de control? Optimiza la gestión de las entradas y salidas de efectivo utilizando etiquetas personalizadas para comparar las categorías de transacciones en tu panel de control. Para más información, consulta 👉 este artículo . | https://help.qonto.com/es/articles/4359614-como-utilizar-las-etiquetas-de-analisis |
¿Cómo puedo utilizar las transacciones exportadas desde Qonto a Google Sheets? | Analiza en detalle tus transacciones realizadas y gestiona tus finanzas a tu manera: la información asociada a tus transacciones se carga automáticamente en Google Sheets. ¿Necesitas ayuda para gestionar el archivo de Google Sheets al que se exportan tus transacciones Qonto? Este artículo te guía paso a paso. ¿Cómo se utilizan los datos exportados a Google Sheets? Para poder utilizar la información de tus transacciones Qonto exportadas a Google Sheets debes modificar la fecha de las mismas, ya que esta aún no puede usarse en Google Sheets. Ten en cuenta que no puedes modificar directamente la pestaña: Sync. Transactions - Do not edit porque está protegida contra cambios accidentales. Si modificas esta pestaña, se interrumpirá la conexión y tus transacciones dejarán de importarse automáticamente. Etapa 1: Copia tus transacciones a otra hoja de cálculo que puedas editar Inicia sesión en tu cuenta de Google Drive y abre el archivo de Google Sheets creado al instalar la integración. Para encontrar el archivo rápidamente, puedes introducir type:spreadsheet "Qonto Connect -” en la barra de búsqueda de Google Drive. Crea una nueva hoja de cálculo haciendo clic en + en la parte inferior izquierda de tu pantalla y seguidamente haz clic en la celda A1 e introduce =(importange Añade la URL de tu hoja de cálculo entre comillas, por ejemplo: “ https://docs.google.com/spreadsheets/d/KHm5QIeLVivSDv9jWBaIeUkc/edit?usp=sharing” En la misma fórmula, añade una coma, pega lo siguiente: "'Sync. transactions - Do not edit'!A:AZ” y pulsa Intro . Tus transacciones importadas desde Qonto se han copiado a otra hoja de cálculo. ⚠️ Conviene saber: No edites las columnas con datos importados mediante la función =importrange o se detendrá la sincronización de tus transacciones Qonto. Consulta este artículo para obtener más información sobre la función =importrange . Etapa 2: Modificar automáticamente la fecha de tus transacciones En la hoja de cálculo que acabas de crear, haz clic en la primera celda vacía en el extremo derecho de la pantalla, en la línea 1, e introduce esta fórmula =ARRAYFORMULA(split(F2:F," ")) , en la que la columna F corresponde a settlement_date_local . A continuación, haz clic en la primera celda vacía en el extremo derecho de la pantalla, en la línea 1, e introduce =ARRAYFORMULA(REEMPLAZAR(AI2:AI,3,1,"/")) , sustituyendo AI2 y AI por las coordenadas de la celda que has utilizado para introducir la fórmula precedente ( AI2 y AI en el ejemplo de abajo). Seguidamente, haz clic en la primera celda vacía en el extremo derecho de la pantalla, en la línea 1, e introduce =ARRAYFORMULA(REEMPLAZAR(AJ2:AJ,6,1,"/")) , sustituyendo AJ2 y AJ por las coordenadas de la celda que has utilizado para introducir la fórmula precedente ( AK2 y AK en el ejemplo de abajo). Por último, haz clic en la primera celda vacía en el extremo derecho de la pantalla, en la línea 1, e introduce =ARRAYFORMULA(DERECHA(AK2:AK, LARGO(AK2:AK)-3)) , sustituyendo AK2 y AK por las coordenadas de la celda que has utilizado para introducir la fórmula precedente ( AL2 y AL en el ejemplo de abajo). Ahora puedes utilizar los datos de esta hoja para crear todos los gráficos y paneles de control que necesites para gestionar tu actividad. 👉 Conviene saber: Para poder crear filtros personalizados en tu panel de control de Qonto, te recomendamos dejar varias columnas vacías entre la primera celda vacía en el extremo derecho de la pantalla y las operaciones de la etapa 2. | https://help.qonto.com/es/articles/6389768-como-puedo-utilizar-las-transacciones-exportadas-desde-qonto-a-google-sheets |
Como Manager ¿cómo puedo gestionar las facturas de proveedores en Qonto? | Los Administradores y Titulares de cuentas pueden ahora dar acceso a la sección de facturas de proveedores a los Managers con alcance a toda la empresa. Si se te ha concedido permiso para acceder a la sección Facturas de proveedores, conéctate a tu aplicación y entra en Facturación > Facturas de proveedores. 💡 Para obtener más información sobre la sección general Facturas de proveedores, haz clic aquí. ¿Qué puedo hacer con las facturas de proveedores? 📲/💻 En ordenadores y dispositivos móviles Subir facturas con Drive, arrastrando y soltando o por subida masiva Ver, descargar y eliminar las facturas de toda la empresa Editar la información de las facturas escaneadas por Qonto o añadir los detalles que falten (datos del proveedor, número de factura, fecha de vencimiento, importe del pago y descripción) para preparar el pago.. Marcar facturas como pagadas y hacerlas coincidir con una transacción existente. 💻 Sólo en ordenador Paga por transferencia todas las facturas o bien hasta sus límites mensuales o por transferencia (que se fijan con antelación). Solicita el pago de las facturas en euros desde la sección Facturas de proveedores, en caso de que: No tengas permiso de hacer transferencias. El importe de la factura supera tu límite mensual o por transferencia. La solicitud se enviará para su aprobación al Titular de la cuenta, Administrador u otro Manager (si el importe no supera el límite de transferencia definido) con un correo electrónico y una notificación. ¿Cómo puedo solicitar el pago de una factura de proveedor si no tengo permiso de transferencia o si he alcanzado mi límite de transferencia? Para las facturas en euros. En la pestaña Importadas dentro de la sección de Facturas de proveedores, abre una factura haciendo clic sobre ella. Rellena los campos obligatorios (Nombre del proveedor, fecha de vencimiento e importe) Haz clic en Solicitar transferencia. Se te redirigirá a la solicitud de transferencia. El Titular de la cuenta, Administrador u otro Manager (si el importe no supera el límite de transferencia definido) puede: Aprobar la transferencia , que se ejecutará a la mañana siguiente (se te notificará por correo electrónico) Rechazar la transferencia , y la factura volverá a la bandeja de entrada, junto con una explicación del rechazo, para que puedas realizar los cambios necesarios y volver a enviar la solicitud. En caso de cambio de plan o error, también puedes cancelar una solicitud de transferencia (hasta que el Titular de la cuenta, Administrador u otro Manager apruebe o rechace su solicitud). Para las facturas en divisas distintas del euro. Por el momento no es posible solicitar una transferencia de una factura que no sea en euros. Para pagar este tipo de facturas, tendrás que ponerte en contacto con el Titular de la cuenta, Administrador u otro Manager con permiso de transferencia. 💡 Ten en cuenta que también podrás ver y rechazar una solicitud de transferencia desde la sección Solicitudes. Soy Manager, pero no puedo ver la sección Facturas de proveedores. ¿Por qué? Es probable que se deba a que tu permiso de alcance en Qonto está configurado en Equipo y no en Toda la empresa. Sólo los Managers con permiso para toda la empresa pueden ver la sección de facturas de proveedores. Puedes pedirle al Titular o Administrador de tu cuenta que actualice tus permisos. | https://help.qonto.com/es/articles/7299131-como-manager-como-puedo-gestionar-las-facturas-de-proveedores-en-qonto |
¿Cómo conectar AGICAP a Qonto? | Agicap es una herramienta de gestión de la tesorería. Puedes conectar tu cuenta Qonto a AGICAP, para automatizar y mejorar la fiabilidad de tu gestión de tesorería: Sigue en tiempo real tus pagos entrantes y salientes de tu cuenta Qonto directamente desde tu app AGICAP. Define tus propias categorías y deja que la Inteligencia Artificial de Agicap categorice automáticamente todas tus transacciones. Comprueba en tiempo real y en la misma plataforma la evolución de tu empresa frente a tus previsiones de tesorería. ☝️No puedes recuperar los archivos adjuntos de tus transacciones con la integración. ¿Cómo establecer la conexión? Abre tu aplicación AGICAP y ve a la pestaña Banco . A continuación, haz clic en Gestionar mis bancos y luego en Conectar un banco . Introduce tus credenciales de Qonto. ¡La integración ya está lista! 🎉 | https://help.qonto.com/es/articles/5607041-como-conectar-agicap-a-qonto |
¿Cómo automatizar la creación de mis facturas con Qonto? | Asocia automáticamente todas tus facturas y recibos a las transacciones correspondientes en Qonto y ahorra tiempo en tu contabilidad. 👉 Las facturas de ventas solo se pueden asociar manualmente a tus transacciones desde tu Historial . ¿Cómo funciona el procesamiento automático de los recibos? Qonto puede procesar cualquier factura o recibo de proveedor importado tanto desde tu sección de Facturas de proveedores , como desde tu correo electrónico , Google Drive o Dropbox . Una vez importadas, Qonto escanea las facturas automáticamente. El reconocimiento óptico de caracteres (OCR) extrae toda la información importante contenida en el documento, y nuestro algoritmo analiza los datos para asociar la factura con uno de tus pagos salientes. 💡 También hacemos la detección automática de IVA . ¿Cómo importar una factura de un proveedor o un recibo en Qonto? Importa todos tus recibos, independientemente de su origen: En el ordenador, usa la sección de Facturas de proveedores para descargar varias facturas a la vez, pagadas o pendientes de pago. Envía tus facturas recibidas por correo electrónico a tu email de reenvío de justificantes . Incluso puedes automatizar el envío de tus recibos digitales desde Gmail a Qonto. Conecta tu nube directamente a tu cuenta de Qonto, para importar automáticamente todas tus facturas y recibos desde tu carpeta de Google Drive o Dropbox . 👉 Estas funcionalidades solo están disponibles para los planes Smart y superiores. Las facturas y recibos añadidos manualmente a una transacción de tu Historial no aparecerán en la sección de Facturas de proveedores . ¿Qué pasa si mi recibo no se ajusta automáticamente a la transacción correspondiente? Si no encuentras la transacción correspondiente, puedes adjuntar las facturas a la operación de forma manual: Desde tu ordenador, haz clic en Facturación y luego ve a la sección de Facturas de proveedores . En la pestaña Importadas , visualiza todas las facturas que no se han podido adjuntar automáticamente a una transacción, ordenadas por fecha de vencimiento. Selecciona la factura que quieres vincular a una transacción existente y, a continuación, haz clic en el botón Marcar como pagada . Selecciona la transacción a la que quieras asociar tu recibo, o haz clic en Continuar sin transacción si no quieres asociarlo a ninguna. 💡 Importante: las facturas pendientes también aparecen en la bandeja de la sección Facturas de proveedores , para ayudarte a agilizar la gestión y el pago de tus próximos pagos. ( Leer más ) Si no puedes acceder a tu factura o recibo desde la pestaña Importadas ni desde la pestaña Procesado de la sección Facturas de proveedores , verifica que el documento no supera los 15 MB y que toda la información importante de tu factura es legible (por ejemplo, número de IVA, importe, etc.). A continuación, puedes volver a importar la factura o descargarla directamente en tus Transacciones , haciendo clic en la transacción correspondiente. | https://help.qonto.com/es/articles/6511315-como-automatizar-la-creacion-de-mis-facturas-con-qonto |
¿Cómo funciona la integración Qonto → Google Drive? | Qonto ofrece dos conexiones diferentes con Google Drive. Dependiendo de tus necesidades, puedes: Exportar tus recibos de Qonto a Google Drive. Importar tus recibos de Google Drive a Qonto. ¿Cómo configurar la integración? Desde la aplicación web de Qonto, ve al icono de ajustes y después Integraciones y partners . Haz clic en la integración de Google Drive que desees configurar. Simplemente, haz clic en Connect en la parte superior derecha de la página y sigue estos pasos: Selecciona la cuenta de Google Drive que deseas utilizar. Una vez iniciada la sesión, autoriza a Qonto a sincronizar tus datos con Google Drive haciendo clic en Continuar Solo de Qonto a Google Drive: Selecciona la fecha y hora a partir de la cual deseas comenzar a sincronizar tus recibos; puedes seleccionar una fecha anterior o la fecha de hoy. Haz clic en el botón "✓". Por último, haz clic en Finalizar... 🎉 ☝️ Puedes conectar varias cuentas de Qonto a la misma cuenta de Google Drive. 1- Qonto →Google Drive Esta integración está disponible para todos los clientes de Qonto, independientemente del plan que tengan (Connect) . Todos los propietarios de cuentas, administradores y contables pueden configurar esta integración con Google Drive. Cuando añades tus recibos a Qonto, se almacenan y archivan automáticamente por fecha en tu cuenta de Google Drive, para que siempre tengas una copia de seguridad. Ya no tendrás que olvidarte de exportar tus recibos : estos se sincronizan diariamente con Google Drive. Acceso más fácil a todos sus documentos: tus recibos se importan automáticamente y se archivan por fecha en una carpeta específica, para todas tus cuentas corrientes. Compartir archivos de forma segura: proporciona un acceso flexible a archivos y carpetas específicos, según tus necesidades. Para aprovechar al máximo esta integración, asegúrate de que tu capacidad de almacenamiento en Google Drive es suficiente para exportar tus recibos. Para verificar tu capacidad de almacenamiento, lee esta página . ¿Cómo utilizar la carpeta creada en Google Drive? Se creará una carpeta de Qonto Connect dividida en subcarpetas por cuenta actual y por periodo de tiempo. También puedes acceder a esta carpeta desde la sección "Enlaces útiles" creada en la página Connect de Google Drive. ¿Cuándo se exportan mis recibos a Google Drive? Los recibos ya asociados a tu cuenta de Qonto se exportarán inmediatamente una vez configurada la integración; cualquier recibo nuevo cargado en Qonto se exportará automáticamente una vez al día a las 23:30. Si abres una nueva cuenta corriente en Qonto después de configurar la integración, se creará automáticamente una nueva carpeta en tu espacio de almacenamiento. ¿Qué ocurre si elimino un archivo o una carpeta de mi cuenta de Google Drive? Si eliminas un archivo, se importará de nuevo a tu cuenta de Google Drive automáticamente. Sin embargo, si eliminas una carpeta, los recibos que contenga se eliminarán de tu cuenta de Google Drive: Cualquier recibo nuevo que subas a Qonto para el periodo específico o la cuenta actual se exportará como de costumbre. Para recuperar los archivos eliminados de tu cuenta de Google Drive, tendrás que volver a configurar la integración. 2- Google Drive → Qonto Todos los titulares de cuentas, administradores y contables pueden configurar esta integración con Google Drive. Las facturas de tus proveedores de un archivo dedicado de Google Drive se relacionarán y adjuntarán automáticamente a tu transacción en tu aplicación Qonto. No pierdas de vista las facturas de proveedores pendientes de pago: Consulta las facturas pendientes en un instante. Prepárate para los próximos plazos y programa tus pagos. Deja que tu contable se encargue a partir de ahí: Una vez pagadas, las facturas de tus proveedores se asocian a las transacciones correctas. Todo está listo para que lo revise su contable. Para saber más sobre la función de factura del proveedor, lee este artículo. ¿Cómo utilizar la carpeta creada en Google Drive? Se creará una carpeta Qonto Connect-Import dividida en cuatro subcarpetas: Una carpeta Dropzone en la que podrás arrastrar y soltar nuevos recibos para tus gastos. Una carpeta Processing en la que se almacenan los recibos, a la espera de ser asociados con una transacción de Qonto. Una carpeta Emparejados donde encontrarás los recibos asociados con una transacción de Qonto. Una carpeta Unsupported en la que se colocan los archivos de más de 15 MB, así como los archivos que no están en formato JPEG, PNG y PDF. Cada tres horas , los archivos de las carpetas Dropzone y Processing se sincronizarán con tus transacciones de Qonto. ¿Qué archivos puede procesar la integración? Para que tus facturas de proveedores se asocien con las transacciones correctas de Qonto: colócalas en la carpeta Dropzone. Tus archivos deben ajustarse a los siguientes criterios de tamaño y formato: El tamaño debe ser inferior a 15 MB. El formato debe ser JPEG, PNG o PDF. Sólo se procesarán los recibos o facturas correspondientes a compras. Las facturas emitidas por ti nunca se vincularán a una transacción y permanecerán almacenadas en la carpeta de procesamiento. ☝️ No es posible asociar varias facturas de proveedores a una única transacción mediante la integración Google Drive → Qonto . Si se cargan muchas facturas de proveedores para la misma transacción, solo se asociará una. Cualquier archivo adjunto adicional permanecerá almacenado en la carpeta de procesamiento. Se pueden incluir varias facturas de proveedores en el mismo archivo, siempre que el tamaño del archivo sea inferior a 15 MB. ¿Qué ocurre si elimino un archivo o una carpeta de mi cuenta de Google Drive? Si eliminas un archivo de una de las carpetas creadas por la integración, o una de las carpetas, la integración no podrá funcionar correctamente. Tendrás que desinstalar y volver a instalar la integración para seguir utilizándola. Para desinstalar la integración, simplemente haz clic en Conectado en la parte superior derecha de la página Integraciones y partners Google Drive en la aplicación web y sigue estos sencillos pasos: Haz clic en Desconectar Google Drive → Qonto. Haz clic de nuevo en Desconectar Google Drive → Qonto. ☝️ Esta acción no afectará a las facturas de proveedores ya asociadas con tus transacciones de Qonto. ¿A cuántos datos de mi cuenta Qonto tendrá acceso Google Drive? No compartiremos ninguno de tus datos con Google Drive sin tu consentimiento expreso, el cual podrás revocar en cualquier momento con unos pocos clics para dejar de compartir tus datos. Sin su consentimiento expreso, no podemos garantizar el correcto funcionamiento de la integración. | https://help.qonto.com/es/articles/6066281-como-funciona-la-integracion-qonto-google-drive |
¿Cómo puedo marcar a un beneficiario como de confianza? | Automatización de transferencias con Zapier, Make u otras plataformas sin código. Con Qonto, no solo puedes transferir dinero fácilmente a través de la app o de tu ordenador, sino también automatizar tus pagos utilizando plataformas No-Code como Zapier y Make, o directamente a través de nuestra API. Esto te ahorra un tiempo valioso y te permite gestionar eficientemente los procesos de pago a proveedores y empleados u organizar sin problemas los flujos de efectivo entre tus cuentas. Por qué es importante añadir beneficiarios de confianza Para garantizar la seguridad de tus transferencias automáticas, hemos introducido un sólido sistema de autenticación que requiere la confirmación de cada transferencia mediante una notificación push en tu smartphone. Para evitar este paso y ahorrar tiempo , te recomendamos que marques a tus beneficiarios habituales como de confianza. Cómo añadir beneficiarios de confianza Abre Qonto en tu ordenador y ve a Cuenta de empresa → Transferencias . Al crear una transferencia, encontrarás la opción de Selecciona un beneficiario . Para los destinatarios existentes: Pasa el ratón por encima del destinatario, haz clic en los tres puntos y selecciona " Designar como de confianza ". Confirma este paso en tu smartphone. Para nuevos destinatarios: Añade el destinatario y sigue el proceso descrito anteriormente. Una vez has configurado tus destinatarios de confianza , puedes planificar y ejecutar transferencias automáticas sin interrupción a través de Zapier, Make y nuestra API. 👉 Es bueno saberlo : Los destinatarios también se pueden marcar como de confianza a través de la API de Qonto. | https://help.qonto.com/es/articles/5842209-como-puedo-marcar-a-un-beneficiario-como-de-confianza |
¿Cómo funciona la conexión entre OneDrive y Qonto? | Simplifica la gestión de tus recibos con Qonto y OneDrive: Importa y archiva automáticamente tus recibos en tu OneDrive personal, donde siempre estarán listos para compartir. Así es como funciona: Almacenamiento automático : Añade recibos a Qonto y se guardarán directamente en tu OneDrive, ordenados por fecha. La sincronización diaria te ahorra la exportación manual. Fácil acceso : Tus documentos se almacenan en una carpeta especial por cuenta de empresa y periodo, proporcionándote una visión general organizada. Uso compartido seguro : Tú decides quién tiene acceso a tus archivos y carpetas. Configuración en pocos pasos: Solo tienes que hacer clic en Integraciones y partners en la parte superior derecha de la página Connect OneDrive desde la aplicación web y sigue las etapas siguientes: En la sección Integraciones y partners de tu interfaz, busca OneDrive y haz clic en New authentication Autentifica tu cuenta personal de OneDrive y permite que Qonto se sincronice. Elige la fecha y una hora en la que deseas importar tus justificantes; puedes seleccionar una fecha anterior o la fecha del día Por último, haz clic en Finish (finalizar)... y ya está 🎉 👉 Es bueno saberlo : Esta integración está destinada a cuentas personales de Microsoft 365. Dichas cuentas pueden identificarse por las terminaciones @outlook.com/es o @hotmail.com/es. Utilización de la integración ¿Quién? Titulares de cuentas, administradores y contables con una cuenta de Qonto y OneDrive. ¿Cuándo? Los recibos existentes se exportan inmediatamente ; los nuevos recibos diariamente a las 11:30 PM. Espacio de almacenamiento: Asegúrate de tener suficiente espacio disponible en tu OneDrive. Privacidad de datos: Tus datos solo se transmiten con tu consentimiento explícito , que puede ser revocado en cualquier momento. 👆 Es bueno saberlo: Para utilizar de forma óptima la integración, asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento en OneDrive para los recibos exportados. Puedes visitar esta página para verificar el espacio de almacenamiento que te queda. Sí se eliminan archivos o carpetas Los archivos eliminados se reimportan automáticamente a OneDrive. Al borrar una carpeta se eliminan los recibos asociados. Para restaurar archivos borrados, la integración debe ser reconfigurada . | https://help.qonto.com/es/articles/6127209-como-funciona-la-conexion-entre-onedrive-y-qonto |
Solicitud de transferencia Swift por parte de un Colaborador | Accesible para los usuarios de los planes Pymes y Startups, la función "Solicitudes" te permite delegar el inicio de las transferencias SEPA a los miembros del equipo, manteniendo su validación sistemática por parte de uno de los administradores de la cuenta o un manager del equipo. Este sistema de validación te permite mantener el control de los gastos de tu empresa, al tiempo que ofreces mayor autonomía a tus empleados. Sin embargo, hasta la fecha, las personas con función de " Colaborador " no pueden realizar solicitudes de transferencia SWIFT , es decir, transferencias en moneda extranjera. Esta acción está actualmente reservada al Titular de la cuenta, los Admin y los Managers. | https://help.qonto.com/es/articles/5028448-solicitud-de-transferencia-swift-por-parte-de-un-colaborador |
¿Cómo validar una solicitud de transferencia? | Los usuarios de los planes Business y Enterprise tienen disponible la función “Solicitudes”, que permite designar a los miembros del equipo que pueden iniciar una transferencia. Esta transferencia deberá ser validada después por el Administrador de la cuenta o el Manager del equipo. Este sistema de validación te permite mantener el control sobre los gastos de tu empresa y ofrece una mayor autonomía a tus colaboradores y empleados. Cómo se aprueba o valida una solicitud de transferencia en la app de Qonto Entra en la aplicación, desde tu ordenador o desde el móvil. Ve a la pestaña Gastos de equipo > Solicitudes del menú principal del ordenador o Menú > Solicitudes en el móvil. Cuando un miembro de tu equipo haga una solicitud de transferencia, la transacción aparecerá en la pestaña Pendiente , hasta que tú la valides (el Admin de la cuenta). Selecciona la solicitud de transferencia en cuestión haciendo clic encima. Así podrás ver y revisar los datos de la transferencia. Aprueba o rechaza en consecuencia la solicitud de transferencia. Los botones para hacerlo aparecen en la parte inferior de la pantalla. ( Nota : para el rol de manager, la validación de esta solicitud solo será posible si el importe de la transferencia no supera el límite por transferencia / límite mensual definido por el titular de la cuenta o un administrador) Si decides rechazar la solicitud de transferencia, podrás incluir un comentario explicando el motivo. 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. | https://help.qonto.com/es/articles/4359560-como-validar-una-solicitud-de-transferencia |
¿Cómo registrar una solicitud de transferencia? | Para los usuarios de los planes Business y Enterprise , la función "Solicitudes" permite designar a los miembros del equipo que pueden iniciar una transferencia SEPA, conservando su validación sistemática por uno de los administradores de la cuenta o un manager del equipo. Ve a la pestaña "Solicitudes" del menú principal. Luego haz clic en "Solicitud de transferencia". Completa toda la información necesaria para la realización de la transferencia , y luego haz clic en validar. Puedes añadir un justificante (una factura, por ejemplo) y un comentario para explicar tu solicitud. Una vez validada, la solicitud de transferencia es transmitida a los administradores de tu cuenta Qonto o a los managers de tu equipo , que recibirán una notificación por email y notificación push al móvil. Los managers del ámbito Toda la empresa también podrán realizar o iniciar solicitudes de transferencia para pagar facturas en la sección Factura del proveedor. En lo momento en que un administrador habrá validado tu demanda de transferencia en espera, esta será iniciada automáticamente y tú recibirás la confirmación de esta transacción por email. En caso de cambio o en caso de error, puedes anular una solicitud en espera (siempre y cuando el administrador o el manager no la haya validado). Nota: Los managers podrán realizar las transferencias que sus autorizaciones les permitan, dentro de los límites establecidos por los Administradores o el Titular de la Cuenta. 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. | https://help.qonto.com/es/articles/4359561-como-registrar-una-solicitud-de-transferencia |
¿Qué es una transferencia masiva? | Una transferencia masiva permite prgramar hasta 400 transferencias al mismo tiempo desde tu ordenador. Ya no es necesario hacer las transferencias una a una; por ejemplo, puedes pagar a todos tus proveedores a la vez a finales de semana o a todos tus empleados a finales de mes, en varios clics. 💡Es bueno saberlo: El envío de transferencias inmediatas no afecta a las transferencias masivas. Solo hay que subir un documento a la app con los datos de cada pago. Qonto acepta estos dos formatos: Formato .XML Formato .CSV El formato .XML permite exportar tu lista de transferencias directamente desde cualquier programa para realizar pagos o contabilidad. En este artículo explicamos todo el proceso. Si decides usar el formato .CSV, podrás crear el archivo fácilmente en una tabla de Excel, para luego subirlo a la app de Qonto. Lo único que tienes que hacer es seguir el modelo que viene adjunto al final de este artículo y que también podrás descargar desde la app . 💡 Esta función solo está disponible a partir del plan Smart. | https://help.qonto.com/es/articles/4359549-que-es-una-transferencia-masiva |
¿Cómo se hace una transferencia masiva usando un archivo .XML? | Se pueden hacer hasta 400 transferencias a la vez, subiendo un archivo .XML a Qonto que cumpla con los estándares de la norma ISO 20022 (encontrarás la norma adjunta al final del artículo). La mayoría de programas de pago y contabilidad generan automáticamente archivos .XML. Para hacer una transferencia masiva usando un archivo .XML, sigue estos pasos: 1 - Crea una transferencia masiva En la parte izquierda de la pantalla ( app web ), haz clic en la sección Transferencias , y luego en el botón Hacer transferencia , en la esquina superior derecha. Escoge la opción del medio, Transferencia masiva . 2 - Selecciona el formato .XML Para iniciar una transferencia masiva, podrás elegir entre dos tipos de formato; .XML o .CSV. En este caso, haz clic en la casilla .XML para seleccionarla. 3 - Sube tu archivo .XML completo Después de descargar tu archivo .XML desde tu programa de pago o contabilidad, súbelo a la app . Arrástralo hasta la casilla de puntos o haz clic encima para subirla desde tu ordenador. Si el formato es correcto, la casilla se volverá de color verde. Si es incorrecto, se volverá de color rojo. Estos son los errores más comunes que puedes cometer: Tu archivo contiene más de 400 operaciones. Falta un campo o casilla. Tu archivo contiene operaciones en una moneda distinta al Euro. Tu archivo contiene algún IBAN que no pertenece a la zona SEPA. La referencia o el nombre del beneficiario son demasiado largos. No tienes fondos suficientes en la cuenta para realizar todas las transferencias. 4 - Planifica y organiza tus transferencias Puedes programar tus transferencias e incluso organizarlas por categorías. 5 - Verifica y confirma Cuando hayas subido el archivo .XML a la app, revisa todas las transferencias que aparecen en la parte inferior. Si todo es correcto, puedes confirmar la ejecución de la transferencia masiva. Si ves que hay un error después de confirmar la ejecución, ¡no pasa nada! Las transferencias pueden cancelarse de manera individual, volviendo a la sección Transferencias y haciendo clic encima de la(s) que quieras anular. Todos los beneficiarios de cada nueva transferencia se guardan automáticamente en tu lista de beneficiarios. XML_template.xml 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. | https://help.qonto.com/es/articles/4359551-como-se-hace-una-transferencia-masiva-usando-un-archivo-xml |
¿Cómo se hace una transferencia masiva usando un archivo .CSV? | Se pueden hacer hasta 400 transferencias a la vez, subiendo un archivo .CSV a Qonto (al final del artículo encontrarás una plantilla para descargar). * Los archivos .CSV pueden generarse a partir de una simple tabla de Excel. 💡 Sin embargo, tu archivo .CSV deberá incluir los siguientes campos o columnas: beneficiary_name, iban, amount, currency, reference. Todos son necesarios para que se pueda ejecutar Para hacer una transferencia masiva usando un archivo .CSV, sigue estos pasos: En la parte izquierda de tu pantalla, haz clic en la sección Cuenta de la empresa de tu ordenador Haz clic en la pestaña Transferencias Elige la opción Transferencias masivas en euros. Haz clic en la casilla Archivo .CSV para elegir el formato CSV. Una vez descargada la plantilla .CSV que hemos preparado para ti, puedes completarla, asegurándote de respetar los siguientes formatos: Columna Descripción Ejemplo beneficiary_name Nombre del receptor de tu pago. Máximo 140 caracteres. Provedor 1 iban Debe formar parte del sistema SEPA. FR76 0000 0000 0000 0000 0000 000 amount El importe que envías al beneficiario. Incluye 2 decimales. 123.45 currency Sólo aceptamos transferencias en euros. EUR reference La nota adjunta a la transferencia. Hasta 140 caracteres como máximo. Pago 123 6. Arrastra o sube el archivo desde tu ordenador. Si el formato es correcto, la casilla se volverá de color verde. 💡 Si es incorrecto, se volverá de color rojo. 7. Puedes programar tus transferencias e incluso organizarlas por categorías. 8. Verifica cada transferencia que aparece en la parte inferior de tu pantalla; si todo está correcto, puedes confirmar tu transferencia masiva. 💡 Si te das cuenta de que hay un error después de confirmarla, no te preocupes: puedes cancelar una sola transferencia volviendo a la sección Transferencias de tu app y pulsando sobre la correcta. 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. Estos son los errores más frecuentes: Tu archivo contiene más de 400 operaciones Falta un campo o casilla Tu archivo contiene operaciones en una moneda distinta al euro Tu archivo contiene algún IBAN que no pertenece a la zona SEPA La referencia o el nombre del beneficiario son demasiado largos Tu archivo contiene caracteres especiales (é,è, ¨, ^....) No tienes fondos suficientes en la cuenta para realizar todas las transferencias Una o varias columnas del archivo se han cambiado de sitio o no se ha respetado el formato de la plantilla 👆 Dependiendo del software contable con el que trabajes, todos tus datos pueden aparecer en una pestaña. Tendrás que separar cada uno de ellos en varias columnas. Si utilizas Excel: Selecciona la columna con los datos y luego ve al menú ➡️ Datos ➡️ Convertir Elije "delimitado" Luego especifica el tipo de separación entre cada dato (espacio, coma u otro) Selecciona las columnas a las que se deben trasladar los datos ¡Haz clic en "finalizar" y ya está hecho! If you are using Google sheets: Selecciona la columna correspondiente y luego haz clic en la pestaña ➡️ Datos ➡️ Dividir texto en columnas Elige el tipo de separación entre cada dato (espacio, coma u otro) Selecciona las columnas en las que deben ponerse los datos Pulsa "Enter" y ¡voilá! *opción apenas disponibles para Titulares y administradores. | https://help.qonto.com/es/articles/4359550-como-se-hace-una-transferencia-masiva-usando-un-archivo-csv |
¿Cómo importar una lista de beneficiarios? | Con Qonto puedes importar una lista de beneficiarios (hasta 400 a la vez). Necesitarás hacerlo si decides cambiar de banco o abrir una nueva cuenta bancaria. ¿Cómo funciona? Descarga el archivo CSV: Borrador lista beneficiarios Rellena el archivo CSV con tus beneficiarios, utilizando Microsoft Excel o cualquier otro editor de hojas de cálculo (No modifiques la primera fila) Abre el archivo en la aplicación Qonto Ve a la pestaña Cuenta de la empresa de tu espacio Qonto Accede a la sección Transferencias Haz clic en el icono negro + Hacer una transferencia en la esquina superior derecha de tu pantalla Accede a la sección Transferencias masivas SEPA en euros Para añadir varios beneficiarios a la vez, importa un archivo .CSV Verifica los datos importados y valídalos ⚠️ ¿Qué hacer si se produce un error al descargar el archivo? Ten en cuenta que el archivo está en inglés, por lo que no se puede modificar o traducir los encabezados de las columnas . Además, debe contener las 3 columnas separadas por un punto y coma (;) NAME IBAN EMAIL Cada línea debe contener un valor por Nombre e IBAN. También puedes incluir un valor para la columna EMAIL. Los valores correspondientes a IBAN deben tener un formato especial. En caso de error, en la pantalla de confirmación aparecerá la lista de beneficiarios cuya información debe ser modificada. Una vez se hayan hecho las modificaciones, puedes validar tu lista de beneficiarios para importarla. NOTA: Los beneficiarios que no tengan una cuenta SEPA no se podrán añadir a la lista. qonto_import_beneficiaries_empty.csv (21 bytes) qonto_import_beneficiaries_with examples.csv (207 bytes) | https://help.qonto.com/es/articles/4359572-como-importar-una-lista-de-beneficiarios |
¿Cuánto cuesta recibir una transferencia SWIFT? | Qonto ha sido uno de los establecimientos de pago en incluir en su servicio la recepción de transferencias SWIFT🎉 Estamos encantados de apoyarte en el crecimiento de tu negocio a nivel internacional ofreciéndote la opción de recibir, directamente en tu cuenta Qonto, transferencias en más de 50 monedas diferentes y desde muchos países. Más información aquí: Lista de monedas aceptadas y países no autorizados Hemos diseñado un sistema de costes específico para este servicio, con el fin de ofrecer tarifas más bajas que las que existen actualmente en el mercado. Este sistema de precios incluye tres tipos de tasas: Tasas de recepción Tasas fijas (que pueden evitarse) Tasas de cambio (dependiendo de la parte encargada de convertir los fondos en la moneda original a euros) Sigue leyendo para obtener más información detallada sobre lo que se paga (y a quién) y para ver nuestras recomendaciones a la hora de evitar pagar ciertas tasas. Tasas de recepción En todos los planes Qonto se aplicará una tasa de 5 € (IVA no incluido) por cada transferencia SWIFT entrante, que se sumará al coste mensual de tu plan. Tasas fijas En cuanto a las tasas que puedan cobrar otros bancos por el envío de transferencias a tu cuenta y la conversión de los correspondientes fondos, Qonto no tiene el control. Estas tasas se añaden al coste de la transferencia directamente y suelen ser de entre 10 € y 50 €. Pero el pago de estas tasas puede evitarse si el emisor de la transacción escoge la opción correcta: A la hora de enviar una transferencia SWIFT, el emisor (tu cliente o socio) tiene tres opciones; OUR, BEN o SHA. La opción elegida se indica en el justificante de la transferencia (MT103), facilitado por el banco emisor. La opción compartida o SHA: Las tasas se comparten entre el beneficiario y el emisor de la transferencia. La persona que envía la transferencia abona las tasas correspondientes al banco emisor. Las tasas del banco intermediario y del banco beneficiario se deducen del importe de la transferencia (y se cargan, por tanto, a la cuenta del beneficiario) La opción del beneficiario o BEN: El beneficiario de la transferencia paga todas las tasas fijas, que se deducen del importe de la transferencia. La opción OUR : Esta opción es la única que te permitirá no pagar ninguna tasa, pues es la parte emisora de la transferencia quien las paga. Te recomendamos pedir previamente a tu cliente o socio que escoja esta opción para que tú puedas recibir la cantidad exacta que estabas esperando. Nuestro consejo: Lo ideal es especificar en un acuerdo o contrato previo que el cliente deberá escoger la opción OUR cuando tengan que realizarse pagos vía SWIFT. Tasas de cambio La tasa de cambio se calcula en base a la tasa de cambio del mercado interbancario. Estas tasas cambian constantemente. Se congelan durante el fin de semana y los días festivos, cuando cierran los mercados, pero pueden variar drásticamente al empezar la semana y conforme pasa el día. La tasa de cambio que se usa para convertir las transferencias SWIFT en euros no se corresponde nunca con el tipo interbancario. Uno de los bancos (emisor, intermediario/intermediarios y/o beneficiario) convierte los fondos (por ejemplo de USD a EUR) y aplica una comisión, que se calcula en forma de porcentaje sobre el tipo de cambio interbancario. Aunque tú no tengas el control en este aspecto, conviene saber que hay dos escenarios posibles: El banco emisor o uno de los bancos intermediarios convierte la transferencia A continuación, Qonto recibe la transferencia en euros. Como la conversión ya se ha completado, nosotros no tenemos control sobre las tasas añadidas al tipo de cambio que aparece en tu pantalla. El banco beneficiario convierte la transferencia Si el banco beneficiario recibe la transferencia en una moneda diferente al euro, aplicará sus propias tasas de cambio al convertir los fondos. Cuando los fondos de la transferencia tienen que convertirse, Qonto confía esta tarea a un banco intermediario, en lugar de tratarla directamente. Con nuestro banco intermediario, hemos negociado una tasa correspondiente (aproximadamente) al 2 % del tipo de cambio interbancario. Esto es solo una estimación. Esta tasa puede ser más alta o más baja dependiendo de la fecha, el importe y la moneda de la transferencia. | https://help.qonto.com/es/articles/4359547-cuanto-cuesta-recibir-una-transferencia-swift |
Quiero entender mejor por qué se ha rechazado mi transferencia SWIFT y si tendré que pagar alguna tasa relacionada con este rechazo. | Qonto te permite iniciar transferencias a varios países del mundo. Esto es gracias a nuestra conexión a la red SWIFT a través de un colaborador que se encargará de validar y ejecutar tus transferencias. En algunos casos, tu transferencia puede ser rechazada, y lo sentimos por ello. Nuestro objetivo en Qonto es comunicar lo más claramente posible el motivo del rechazo en el correo electrónico que recibas. Pero a veces, muy poca información es compartida por nuestro colaborador. Aquí hay algunas directrices y puntos a conocer sobre las transferencias SWIFT, para dos escenarios: ¿Los documentos suministrados no son válidos o no cumplen los criterios de nuestro colaborador? Más información sobre los requisitos de 📔 documentación para las transferencias SWIFT en este enlace . Nos esforzaremos por reembolsarte las comisiones de transferencia cobradas, en los casos de rechazo que consideremos ajenos a tu voluntad... ...pero no reembolsaremos las comisiones en los siguientes supuestos: Cuando la documentación aportada al inicio sea incuestionablemente inválida Cuando el beneficiario indicado inicialmente en la solicitud no se corresponda con el de la factura o contrato Cuando seas el ordenante de la solicitud de anulación de la transferencia Cuando la transferencia nos es devuelta por el banco beneficiario 2. ¿La transferencia ha sido rechazada y no se te ha comunicado un motivo claro ? Hay una serie de casos en los que no será posible ejecutar tus transferencias: Rechazo por motivos reglamentarios, por parte de nuestro colaborador o del banco beneficiario Insuficiencia de fondos para procesar el pago, ya que puede haber cargos en la red SWIFT Información incorrecta o incompleta de la cuenta Por último, también es posible que el banco beneficiario o los bancos intermediarios en el espacio SWIFT no hayan proporcionado una razón. Para saber más sobre las transferencias Swift, haz clic aquí . | https://help.qonto.com/es/articles/8194663-quiero-entender-mejor-por-que-se-ha-rechazado-mi-transferencia-swift-y-si-tendre-que-pagar-alguna-tasa-relacionada-con-este-rechazo |
¿Por qué no puedo realizar una transferencia Swift? | Aquí están las principales razones que explican que no puedas iniciar transferencias en divisas extranjeras: Tu empresa todavía no está validada . Cuando nuestro equipo valide el proceso de incorporación, podrás acceder a la función. Tu empresa se ha registrada recientemente . Por lo tanto, toda la información requerida aún no está disponible públicamente, incluida tu actividad en el sector (tu código CNAE). Verificamos automáticamente la actividad de tu sector en las bases de datos públicas varias veces a la semana, por lo que tu cuenta debería tener acceso rápidamente. Un representante de tu empresa ha solicitado que su información no esté disponible en bases de datos públicas . Si te encuentras en este caso, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para facilitarnos la información solicitada de forma privada. Actualizaremos la información de tu empresa en nuestro sistema, para que puedas obtener acceso instantáneo a las transferencias fuera del euro. Tu empresa posee varias cuentas Qonto . Nuestro proveedor de servicios tiene en cuenta solamente una cuenta por empresa. La funcionalidad puede estar activa solamente en la primera cuenta que has creado en Qonto. 💡 Para las empresas alemanas, la función puede no estar disponible si no ha enviado la información de registro. Nuestro equipo verificará si tu empresa cumple los criterios de nuestro proveedor externo para permitirte realizar transferencias rápidas. Si sigues sin poder realizar transferencias swift, ponte en contacto con nuestro equipo de Atención al Cliente a través de nuestro chat, ellos atenderán tu solicitud y la resolverán lo antes posible. Para más detalle sobre el funcionamiento de las transferencias Swift, sigue este enlace . | https://help.qonto.com/es/articles/4359565-por-que-no-puedo-realizar-una-transferencia-swift |
¿Cómo y desde dónde puedo recibir una transferencia en moneda extranjera? | Qonto te permite recibir transferencias procedentes de la mayoría de países del mundo, en la mayoría de monedas, a través de la red SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication). ¿Esto qué significa? Esto quiere decir que tus clientes estadounidenses pueden pagarte en dólares (USD) y tus socios japoneses en yenes (JPY). También puedes recibir eslotis polacos (PLN) desde Canadá o rupias indias (INR) enviadas desde México. 👉 Tu cuenta Qonto solo puede recibir transferencias en Euros. Los fondos recibidos en moneda extranjera serán automáticamente convertidos en euros para ser acreditados a tu cuenta. ¿Cómo funciona? Igual que cuando recibes una transferencia SEPA, solo tienes que dar tus datos bancarios a tu cliente internacional. Entra en la sección Datos bancarios y extractos de la app Qonto para descargarte directamente tus datos bancarios y enviárselos a tu cliente. Si estás usando el ordenador, ve a Historial y luego clica en Detalles Bancarios para descargarlos en formato PDF. IBAN: ES69688... BIC: QNTOESB2XXX BIC/SWIFT del banco intermediario: TRWIBEB3XXX 💡Como entidad joven en sistema financiero, hemos creado una colaboración con Wise transfer para garantizar la recepción de tus transferencias SWIFT. Debes pedir a tus clientes que mencionen el BIC de nuestro banco intermediario Wise además del BIC de Qonto cuando te envíen una transferencia SWIFT. Estos datos bancarios aparecen sistemáticamente en 5 idiomas: francés, inglés, español, alemán e italiano. Tu cliente encontrará toda la información necesaria para poder hacer la transferencia él mismo o para solicitar a su banco que la haga. ¿Cuál es el plazo? Las transferencias SWIFT llegarán a la cuenta de tu cliente en 5 días laborables (excluyendo fines de semana y festivos). Este límite de tiempo puede variar dependiendo de la zona horaria, de la hora de envío de la transferencia, de la moneda de origen y del banco. Por regulación, las transferencias simples en moneda extranjera (en divisas) están sujetas a controles específicos dependiendo del país de origen y del importe. Nos reservamos el derecho a contactarte para solicitar información adicional, antes de ingresar en tu cuenta los fondos procedentes de una transferencia entrante. Encontrarás la lista de las monedas aceptadas a continuación: AED Dírham de los Emiratos Árabes Unidos AUD Dólar australiano BGN Lev búlgaro CAD Dólar canadiense CHF Franco suizo CNY Renminbi, yuan chino CZK Corona checa DKK Corona danesa EUR Euro GBP Libra esterlina GHS Cedi ghanés HKD Dólar de Hong Kong HUF Florinto húngaro ILS Nuevo séquel israelí JPY Yen japonés KWD Dinar kuwaití MXN Peso mexicano NOK Corona noruega NZD Dólar neozelandés OMR Rial de Omán PEN Sol peruano PLN Zloty polaco RON Leu rumano RSD Dinar serbio SAR Riyal saudí SEK Corona sueca SGD Dólar de singapur TRY Lira turca USD Dólar estadounidense XAF franco CFA centroafricano XOF Franco CFA de África Occidental ZAR Rand sudafricano ZMW Kwacha zambiano Lista de países no aceptados ❌ (transferencias SWIFT entrantes) Existe una lista de países desde los que no se aceptan transferencias SWIFT por razones regulatorias . 👉 Si la dirección del banco emisor o del emisor, procede de uno de estos países sensibles, se devolverá al banco emisor en un plazo de 5 días hábiles . Afganistán Anguilla Azerbaiyán Bahamas Bielorrusia Botsuana Burundi Chad Congo (República) Cuba Donetsk Eritrea Filipinas Irak Irán, República Islámica de Islas Cayman Islas Vírgenes, EE. UU. Islas Vírgenes, Britanicas Kirguistán Líbia Lugansk Macau Mongolia Myanmar Nauru Nicaragua Pakistán Palau Palestina, Estado de Panamá Península de Crimea República Árabe Siria República Centroafricana República Democrática del Congo República de Vanuatu República Popular Democrática de Corea Rusia San Cristóbal y Nieves Somalia Sudán Sudán del Sur Trinidad y Tobago Uganda Venezuela Yemen Zimbabue | https://help.qonto.com/es/articles/4359548-como-y-desde-donde-puedo-recibir-una-transferencia-en-moneda-extranjera |
Transferencias Swift - Mi beneficiario ha recibido un importe diferente al que yo le he enviado. | En la mayoría de los casos, el beneficiario recibirá la cantidad exacta de la transferencia que has iniciado. Sin embargo, en el caso de transferencias Swift puede darse el caso en el que el beneficiario reciba una cantidad distinta. Las transferencias en divisa son enviadas al beneficiario vía nuestro colaborador en modo SHA ("costes compartidos", la norma del mercado). El banco receptor / banco intermediario receptor puede decidir si cobra una comisión por la recepción de la transferencia. Estos serán: Facturados por separado sobre la cuenta del beneficiario. Imputados directamente sobre la cantidad total de la transferencia. Por ejemplo, si envío 1.000 $ a Estados Unidos y el banco receptor y/o el banco intermediario receptor decide cobrar una comisión de 15 $ por la recepción de la transferencia, el beneficiario de la transacción: Podrán serle facturados 15 $ de comisión por la recepción, o Recibirá 985 $ en lugar de los 1000 $ enviados. La segunda situación no es muy común, pero puede darse el caso con determinados bancos. Pero en todo caso es interesante pedir información sobre las tarifas del banco beneficiario antes de efectuar la transferencia Swift. | https://help.qonto.com/es/articles/4359563-transferencias-swift-mi-beneficiario-ha-recibido-un-importe-diferente-al-que-yo-le-he-enviado |
¿Cuándo puedo efectuar una transferencia Swift? | Puedes presentar transferencias que no sean en euros en cualquier momento mientras los mercados financieros internacionales estén abiertos, siempre que respetes las condiciones indicadas en este artículo . ¿Cuándo cierran? Fines de semana (sábados y domingos) Días festivos de la U.E. e internacionales ex: No será posible enviar dinero a Japón si es un día festivo en ese país . Si envía en USD, se aplican los días festivos de EE.UU. ex: No será posible enviar USD a Suecia si es un día festivo en EEUU 👆 Bueno saber: Durante las horas nocturnas, algunas monedas pueden no estar disponibles temporalmente. ¿Qué debo hacer en este caso? Si intentas realizar una transferencia SWIFT cuando los mercados están cerrados, puedes quedar bloqueado. Si ese es el caso, te recomendamos que lo intentes de nuevo el siguiente día laborable en horario de oficina (de 9 a 19 horas). 💡 Bueno saberlo: el tipo de cambio puede variar si tardas en validar la transferencia o si nuestro departamento de Conformidad te envía una solicitud de información. | https://help.qonto.com/es/articles/4359566-cuando-puedo-efectuar-una-transferencia-swift |
¿Cuál es la diferencia entre una transferencia SWIFT y una transferencia SEPA? | La zona SEPA (Single Euro Payment Area) permite efectuar transferencias en euros dentro de la Unión Europea. Esta red también incluye los 4 países de la AELC (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza), 4 microestados (Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano) y el Reino Unido. La zona SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) permite efectuar transferencias en moneda extranjera en todo el mundo. También se llaman transferencias "Fuera de la zona SEPA". Esto significa que puedes enviar transferencias y también recibir transferencias , a/desde muchos países del mundo y en varias monedas. A diferencia de la red SEPA, las entidades bancarias deben pagar para acceder a la red SWIFT. Qonto está conectado tanto a la red SEPA como a la red SWIFT . | https://help.qonto.com/es/articles/4359546-cual-es-la-diferencia-entre-una-transferencia-swift-y-una-transferencia-sepa |
¿Cómo puedo enviar transferencias SWIFT? | Qonto te permite realizar transferencias desde la mayoría de los países del mundo, en la mayoría de las divisas, a través de la red SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication). ¿Qué quiere decir eso? 🤔 Es posible enviar Zloty (PLN) a Italia, o Yenes (JPY) a Bélgica. Si quieres pagar a uno de tus socios en China, puedes hacerlo en Dólar americano o en Dólar de Hong Kong, por ejemplo. Tú eliges. En cambio, no es posible enviar Euros (EUR) a Estados Unidos, por ejemplo. Sin embargo, puedes realizar transferencias en zona SEPA, en Euro, siguiendo el procedimiento de transferencia SEPA. 👉 Ver más abajo ¿En qué divisas y a qué países? ¿Cuál es la comisión? Las comisiones por transferencia de divisas aplicadas serán las siguientes: 5 € para TODOS LOS PLANES y porcentaje decreciente según el plan elegido. Solo - Basic: 1% Solo - Smart: 0.9% Solo - Premium: 0.8% Equipo - Essential: 1% Equipo - Business: 0.75% Equipo - Enterprise: 0.5% 💡 Bueno saberlo: el tipo de cambio indicado será en la mayoría de los casos el aplicado a la transacción, pero en raras ocasiones puede ser diferente. También puede ocurrir si se retrasa la validación de la transferencia o si nuestro Departamento de Conformidad te envía una solicitud de información. ¿Cuál es el plazo? ⏱️ El plazo de recepción de una transferencia Swift es de 5 días laborables, ten en cuenta que no hay intercambio interbancario el fin de semana, o durante los días festivos y los cierres interbancarios. Las diferencias horarias también pueden influir en el plazo de emisión y la recepción de la transferencia. 👆 Bueno saber: Las transferencias SWIFT solo se pueden enviar durante el horario de apertura de los mercados. Esto significa que la mayoría de los bancos no procesan las transferencias durante los fines de semana y los días festivos. En un caso de transferencias SWIFT, por favor, ten en cuenta que tiene varios días festivos en todo el mundo, donde los bancos no están trabajando. Tus transferencias serán procesadas el siguiente día de apertura durante el horario de los mercados. A día de hoy, tu cuenta Qonto no te permite transferir divisas a particulares en el extranjero. En caso de que quieras pagar a un particular, por favor, proporciona un acuerdo contractual que destaque el propósito del pago. Tu transferencia podría ser rechazada si no se proporciona la documentación necesaria, y el equivalente en euros podría verse afectado cuando acreditemos los fondos de vuelta en tu cuenta. Lista de divisas aceptadas ✅ (transferencias SWIFT salientes) THB Baht tailandés DKK Corona danesa NOK Corona noruega SEK Corona sueca CZK Corona checa AED Dirham BHD Dinar bareiní TND Dinar tunecino USD Dólar americano AUD Dólar australiano CAD Dólar canadiense HKD Dólar de Hong Kong SGD Dólar de Singapur NZD Dólar neocelandés HUF Forint húngaro CHF Franco suizo RON Leu Rumano GBP Libra esterlina TRY Lira turca ZAR Rand sudafricano SAR Riyal saudí ILS Shekel israelí JPY Yen japonés CNY Yuán Chino (renminbi) PLN Zloty Polaco Lista de países aceptados ✅ (transferencias SWIFT salientes) Alemania Arabia Saudí Australia Austria Baréin Bélgica Bolivia Bulgaria Canadá Camerún Catar China Chipre Costa de Marfil Croacia Dinamarca Egipto Emiratos Árabes Unidos (UAE) Eslovenia Eslovaquia España Estonia Estados Unidos (USA) Finlandia Francia Grecia Holanda Hong Kong Hungría Irlanda Israel Italia Japón Jordania Kuwait Letonia Lituania Luxemburgo Mali Malta Marruecos Noruega Nueva Zelanda Oman Polonia Portugal República Checa Rumania Reino Unido Senegal Serbia Singapur Sudáfrica Suecia Suiza Tailandia Túnez Turquía ¿Cómo puedo iniciar una transferencia Swift? Ve a la sección Transferencias y haz clic en Hacer una transferencia; Selecciona Transferencia internacional en divisas; Si tienes varias cuentas, selecciona la que quieres que se cargue ; Selecciona o introduce los datos del beneficiario (nombre completo como indicado en el justificante bancario, IBAN, TVA, etiqueta, categoria, etc.). Ten en cuenta que la aplicación guardará estos datos para que no tengas que volver a rellenarlos en próximas transferencias; Selecciona el País del banco receptor y Divisa; Indica la referencia y el importe de la transferencia; Añade un justificante , como un extracto bancario o una factura, para poder verificar la transferencia 💡 Una vez que hayas validado tu transferencia, si te das cuenta de que has cometido un error con el beneficiario, una simple modificación no será suficiente (nuestro sistema no lo tendrá en cuenta). Es necesario anular la transferencia (ponte en contacto con nuestro soporte si es necesario), borrar el beneficiario de tu lista y crear uno nuevo. A continuación, podrás realizar tu transferencia eligiendo al beneficiario actualizado. Tiene otras opciones para personalizar tu transferencia. Haz clic en los botones de las siguientes opciones que quieras utilizar: Notificación al beneficiario , en caso de que quieras que enviemos un correo electrónico al beneficiario con los detalles de la transferencia Información para la gestión contable , que te permite definir el tipo de IVA del beneficiario, etiquetas personalizadas en caso de que lo tengas en tu plan de precios, y una nota para recordar de qué se trata esta transferencia Haz clic en Continuar; Echa un último vistazo a los detalles de la transferencia, y haz clic en Confirmar; Se te pedirá que confirmes la operación con tu teléfono móvil. 💡 Por favor, ten en cuenta que será necesario un importe mínimo para ejecutar algunas transferencias swift-out, alrededor de 10 € para todas las divisas / 36 € para los Chelines Kenianos. | https://help.qonto.com/es/articles/4359568-como-puedo-enviar-transferencias-swift |
¿Cuál es mi límite de transferencias? | Transferencias SEPA inmediatas Puedes crear transferencias SEPA inmediatas de hasta 30.000 euros. Si tu transferencia supera los 30.000 euros o tu beneficiario no puede ser localizado a través de transferencias SEPA instantáneas, se realizará como una transferencia clásica. Transferencias SEPA estándar Puedes crear transferencias SEPA sin límite de importe a tu beneficiario. Si tu transferencia es superior a 30.000 euros, se te pedirá que aportes un justificante de pago como documento adjunto. 💡 Para ahorrar tiempo en tu contabilidad, te aconsejamos que añadas el justificante de pago de cada transferencia emitida. | https://help.qonto.com/es/articles/6887101-cual-es-mi-limite-de-transferencias |
¿Cómo seleccionar un «motivo de transferencia» al enviar dinero a Baréin, Jordania y los Emiratos Árabes? | Qonto te permite realizar transferencias Swift a Baréin, Jordania y Emiratos Árabes con la condición de que especifiques el motivo del envío de dinero a estos países. Este es un requisito obligatorio impuesto por los gobiernos de esos países. En este artículo, te ayudaremos a encontrar el código correcto relacionado con el motivo de tu transferencia. Por favor, ten en cuenta que Qonto no admite todos los tipos de transferencias Swift, así que si no puedes encontrar un motivo de transferencia que coincida con tu pago en la información de abajo, esto significa que no está permitida por nosotros actualmente. Si tienes dudas sobre qué motivo de transferencia seleccionar para tu pago específico, te aconsejamos que contactes con tu beneficiario para confirmarlo antes de enviar los fondos. Baréin Los motivos de transferencia que admite Qonto son los siguientes: Motivo Descripción AFL - Pago desde una cuenta bancaria de no residente Transferencias y pagos de un no residente en Baréin a una cuenta bancaria en Baréin. CHC - Donaciones a organizaciones benéficas Donaciones como ayuda humanitaria y contribuciones a ONGs. FIS - Servicios financieros Comisiones y pagos relacionados con los servicios financieros que hayas solicitado. GDE - Exportaciones de bienes Pagos relacionados con mercancías de Baréin importadas por el remitente de la transferencia (exportadas por el beneficiario). GMS - Servicios de reparación y mantenimiento Servicios relacionados con el procesamiento, el montaje, el etiquetado, el embalaje, el mantenimiento y la reparación. IFS - Servicios de marketing y medios Servicios de agencia de noticias, servicios de bases de datos y servicios relacionados con los medios de comunicación. INS - Servicios de seguros Pagos relacionados con seguros de bienes, vida, viaje, reembolsos, etc. ITS - Servicios informáticos Servicios relacionados con hardware y/o software y servicios de procesamiento de datos. PMS - Servicios de asesoramiento profesional Servicios jurídicos, contabilidad, consultoría de gestión, relaciones públicas, publicidad, estudios de mercado, etc. PPL - Adquisición de bienes inmuebles Para pagar bienes inmuebles en Baréin como no residente. PRS - Servicios culturales, audiovisuales y de entretenimiento Servicios educativos, sanitarios, patrimoniales y recreativos, etc. RDS - Servicios de investigación y desarrollo Pagos relacionados con la investigación básica y aplicada, desarrollo experimental de nuevos productos, etc. SCO - Servicios de construcción Pagos relacionados con la construcción, renovación, reparación o ampliación de edificios. STR - Viajes Pagos relacionados con viajes, como viajes de negocios, honorarios de agencias de viajes, hoteles, etc. TCS - Servicios de telecomunicaciones Relacionados con servicios de redes empresariales, teleconferencias, radiodifusión, satélite, televisión por cable, etc. TTS - Servicios técnicos y comerciales, y otros servicios para empresas Incluye servicios de arquitectura, tratamiento de residuos, servicios agrícolas y mineros y otros no incluidos en otras partidas. Jordania Los motivos de transferencia que admite Qonto son los siguientes: Motivo de la transferencia Descripción 0101 - Pago de facturas Pagos relacionados con compras facturadas. 0102 - Pago de facturas de suministros Pagos relacionados con facturas de servicios públicos, como teléfono, agua, electricidad e internet. 0109 - Cuenta de ahorro y de financiación Transferencias a tu propia cuenta en Jordania con fines de ahorro y financiación. 0203 - Pago de sueldos del sector privado Salarios, primas e incentivos de empleados del sector privado. 0404 - Viajes Pagos relacionados con viajes, como viajes de negocios, honorarios de agencias de viajes, hoteles, etc. 0602 - Exportaciones de bienes Pagos relacionados con exportaciones del sector privado. 0604 - Importaciones de bienes Pagos relacionados con las importaciones del sector privado. 0801 - Servicios de telecomunicaciones Pagos relacionados con servicios de telecomunicaciones prestados a ti o a tu empresa. 0802 - Servicios financieros Pagos por servicios prestados por empresas de auditoría interna, empresas de contabilidad, autoridades fiscales, etc. 0803 - Servicios informáticos Gastos relacionados con servicios informáticos prestados a tu empresa. 0804 - Servicios de asesoramiento profesional Gastos relacionados con empresas de consultoría. 0805 - Servicios de construcción Gastos relacionados con obras de construcción. 0806 - Servicios de reparación y mantenimiento Gastos relacionados con servicios de mantenimiento y montaje industrial. 0807 - Servicios de marketing y medios Gastos relacionados con la publicidad y el marketing. 0808 - Servicios de minería Gastos de minería y servicios relacionados. 0809 - Servicios médicos y sanitarios Tratamiento médico, productos farmacéuticos y gastos relacionados. 0810 - Servicios culturales, audiovisuales y de entretenimiento Servicios culturales, educativos y de entretenimiento. 0811 - Pago de alquiler o de gastos de inmueble Gastos de arrendamiento o alquiler de bienes inmuebles, vehículos, maquinaria y otros gastos relacionados. 0812 - Adquisición de bienes inmuebles Transferencias de compras de bienes inmuebles. Emiratos Árabes Los motivos de transferencia que admite Qonto son los siguientes: Motivo de la transferencia Descripción AFA - Pago desde una cuenta bancaria o depósito de residente al extranjero Transferencias y pagos desde una cuenta bancaria o depósitos fuera de los Emiratos Árabes (solo para residentes en este país). AFL - Pago desde una cuenta bancaria de no residente Transferencias y pagos de un no residente a una cuenta bancaria en los Emiratos Árabes. CHC - Donaciones a organizaciones benéficas Donaciones como ayuda humanitaria y contribuciones a ONGs. No incluye préstamos. FIS - Servicios financieros Gastos financieros que no requieren un cálculo especial, como gastos de cuenta, comisiones por servicios, etc. GDE - Exportaciones de bienes Pagos relacionados con bienes importados por el remitente de la transferencia (exportados por el beneficiario). GDI - Importaciones de bienes Pagos relacionados con bienes importados por el beneficiario de la transferencia. GRI - Impuestos sobre la renta, aranceles aduaneros y transferencias de capital Aranceles e impuestos para pagar al gobierno de los Emiratos Árabes. ITS - Servicios informáticos Servicios relacionados con hardware y/o software y servicios de procesamiento de datos. LLA - Amortización de préstamos o préstamos para no residentes Reembolso de préstamos financiados a no residentes por residentes en los Emiratos Árabes. LLL - Amortización de préstamos en el extranjero para residentes Reembolso de préstamos financiados por instituciones de fuera de los Emiratos Árabes a residentes en los Emiratos Árabes. PMS - Servicios de asesoramiento profesional Servicios jurídicos, contabilidad, consultoría de gestión, relaciones públicas, publicidad, estudios de mercado, etc. PPL - Adquisición de bienes inmuebles Para pagar bienes inmuebles en los Emiratos Árabes como no residente. RNT - Pago de alquiler o de gastos de inmueble Para pagar el alquiler de una propiedad u otros gastos. STR - Viajes Pagos relacionados con viajes, como viajes de negocios, honorarios de agencias de viajes, hoteles, etc. TCP - Pago anticipado de bienes y servicios Créditos comerciales y pagos anticipados a proveedores en los EAU. UTL - Pago de facturas de suministros Relacionados con facturas de servicios públicos, como teléfono, agua, electricidad e internet. | https://help.qonto.com/es/articles/7222028-como-seleccionar-un-motivo-de-transferencia-al-enviar-dinero-a-barein-jordania-y-los-emiratos-arabes |
¿Puedo añadir un comprobante de pago después de crear una transferencia? | Al crear una transferencia tienes la opción de adjuntar un recibo o una factura. Además, añadir un recibo puede ser obligatoria por razones legales para proceder a la ejecución de la transacción. Ten en cuenta que nunca es demasiado tarde para vincular un documento a tu transacción. Al ir a tu pestaña "historial" en tu espacio Qonto o en la aplicación móvil, puedes añadir tu recibo 🙂 ➡️ Tendrás que ir a tu sección "Historial" en tu cuenta de Qonto ➡️ Seleccionar la transferencia ➡️ A continuación, sube el justificante de pago que necesites añadir 🙂 Para transferencias programadas: Si tu transferencia aún no está en el estado de "procesamiento", puedes añadir un recibo yendo a tu "transferencia" en tu cuenta de Qonto en tu ordenador o en tu aplicación móvil. ➡️ Tendrás que ir a tu sección "Transferencia" en tu cuenta de Qonto ➡️ Selecciona la transferencia y haz clic en "Editar" ➡️ A continuación, sube el justificante de pago que necesites añadir 🙂 . ☝️ asegúrate de que tienes un documento limpio y legible. También puedes utilizar la sección Facturas de proveedores para cargar tu comprobante de pago. Y Voilà, ¡tu recibo ha sido añadido! Sin embargo, si no puedes realizar el cambio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del chat para que te podamos ayudar. | https://help.qonto.com/es/articles/5953735-puedo-anadir-un-comprobante-de-pago-despues-de-crear-una-transferencia |
¿Qué documentos debo presentar para realizar una transferencia Swift? | Cuando creas una nueva transferencia, tienes que justificar la transacción subiendo un documento. Esto es necesario para todas las transferencias Swift porque estas transferencias están expuestas a un mayor nivel de riesgo y necesitamos verificarlas. Antes de crear una nueva transferencia, es una buena idea tener el documento ya a mano (por ejemplo, en formato PDF, PNG o JPEG). ¿Qué tipo de documentos pueden justificar una transferencia? En general, aceptamos dos tipos de documentos: Facturas Contratos Dependiendo del propósito de tu transferencia, el documento proporcionado puede variar. Los documentos típicos que aceptamos son facturas de proveedores, acuerdos de venta firmados o contratos de alquiler. ¿Cómo sé que mi documento es válido? La factura está emitida a nombre de tu empresa, y tu empresa es la destinataria de los servicios/mercancías. En los contratos aparecen el nombre y la información legal de tu empresa (nombres oficiales completos, país de registro, número de registro es una ventaja) El nombre del beneficiario y los datos de la cuenta bancaria que figuran en el documento coinciden con los datos del beneficiario en Qonto. Las posiciones de la factura indican un valor/objetivo claro La factura debe estar fechada en un plazo de 3 meses El contrato está firmado por ambas partes ⚠️ No podemos aceptar facturas manuscritas ni fotos borrosas. ⚠️⚠️ Si el documento proporcionado no es válido, la transferencia será rechazada y el dinero será devuelto a tu cuenta, lo que puede tardar entre 3 y 5 días. | https://help.qonto.com/es/articles/6884975-que-documentos-debo-presentar-para-realizar-una-transferencia-swift |
Creo que me enfrento a un litigio comercial, ¿qué debo hacer? | Has realizado una transferencia a raíz de un acuerdo comercial con un tercero, no has recibido la mercancía y no tienes noticias del comerciante. 👉 ¿Eres cliente de Qonto? Has hecho una transferencia a uno de tus socios y éste no ha cumplido su parte del contrato y ya no te responde: En primer lugar , hay que presentar una denuncia lo antes posible; Una vez que hayas recibido el informe de la denuncia, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente , que iniciará la solicitud de devolución de fondos lo antes posible ☝️ La solicitud de devolución de fondos debe realizarse dentro de los 13 meses siguientes a la ejecución de la transferencia. 👉 ¿No eres cliente de Qonto? Si has hecho una transferencia a un cliente de Qonto, y éste no ha cumplido su parte del contrato y ya no responde, te invitamos a que nos envíes los datos de la cuenta para que podamos hacer las gestiones necesarias. Si ya ha presentado una denuncia, las autoridades competentes se pondrán en contacto con nosotros para continuar la investigación. Si no lo has hecho, te aconsejamos que lo hagas cuanto antes y que informes a tu banco de la situación. | https://help.qonto.com/es/articles/5258786-creo-que-me-enfrento-a-un-litigio-comercial-que-debo-hacer |
Calendario de transferencias 2024 | ¿Qué son los días festivos y los cierres interbancarios? Se trata de días excepcionales que repercuten directamente en tus operaciones bancarias y prolongan los plazos de ejecución de tus transferencias. Lista de días afectados por el cierre interbancario De un año a otro, los días festivos afectados por el cierre interbancario varían. He aquí los días de cierre interbancario en 2024: Lunes 1 de enero (Año Nuevo) Viernes 29 de marzo (Ascensión) Lunes 1 de abril (Lunes de Pascua) Miércoles 1 de mayo (Día del Trabajo) Miércoles 25 de diciembre (Navidad) Jueves 26 de diciembre (día después de Navidad) Días festivos no afectados por el cierre interbancario Tus transferencias se ejecutarán con normalidad: Miércoles 8 de mayo (Día de la Victoria) Jueves 9 de mayo (Ascensión) Lunes 20 de mayo (Lunes de Pentecostés) Martes 15 de agosto (Asunción) Viernes 1 de noviembre (Todos los Santos) ¿Cómo anticiparse a esta situación excepcional? Las transferencias estándar creadas en estos días se programarán y ejecutarán el siguiente día laborable. Ten en cuenta que las transferencias instantáneas están disponibles los 7 días de la semana y te permiten pagar a tu beneficiario ¡en 10 segundos! Haz tus transferencias ordinarias lo antes posible durante la semana anterior, antes de las 10:30 de la mañana, para que se ejecuten el mismo día. ¿Qué pasa si envío al extranjero? Si envías a través de la plataforma SWIFT, tu capacidad para realizar una transferencia internacional puede estar sujeta a los días festivos bancarios locales del país al que envía. (Para más información, consulta este artículo ). | https://help.qonto.com/es/articles/4359567-calendario-de-transferencias-2024 |
Se me ha devuelto la transferencia que hice, ¿por qué? | Puede que el banco del beneficiario haya devuelto la transferencia a su emisor, cumpliendo una serie de condiciones. Efectivamente, algunos bancos (en especial los neobancos) están especialmente atentos a sus transferencias entrantes (N26, Revolut...) Cuando hagas una transferencia, ten en mente los siguientes puntos: - El nombre del beneficiario debe ser exactamente el mismo que el que aparece junto a su número de cuenta Si indicas que la transferencia es para la empresa, por ejemplo, "Qonto", asegúrate de que el nombre de la sociedad es el mismo que el que aparece junto al número de cuenta, en los datos bancarios que el beneficiario te ha proporcionado. La transferencia podrá ser devuelta al emisor por este motivo. - El objeto de la transferencia deberá especificarse claramente La referencia de una transferencia es una información vital para los equipos que se encargan de velar por la conformidad y el control de riesgos. Así, una transferencia denominada "factura" puede ser devuelta. En este caso, te aconsejamos que indiques el número de factura. Con los salarios sucede exactamente lo mismo; te recomendamos especificar el mes y el año a los que corresponde el salario en cuestión - El IBAN deberá ser correcto ☝️ Consulta cuáles son los diferentes estados de una transferencia aquí . Saber qué significa cada uno de los estados puede serte útil en muchas situaciones. ¿El beneficiario ha cerrado su cuenta? Puede que el beneficiario haya cerrado su cuenta. En este caso, deberás ponerte en contacto con él directamente. Si el banco del beneficiario rechaza la transferencia, esta vuelve a ingresarse en tu cuenta en un plazo de entre 6 y 8 días hábiles (puede haber retrasos). | https://help.qonto.com/es/articles/4359562-se-me-ha-devuelto-la-transferencia-que-hice-por-que |
¿Por qué hay bancos que no reconocen el IBAN de mi cuenta Qonto? | Algunos bancos tradicionales no actualizan frecuentemente sus bases de datos IBAN. Por lo tanto, cuando efectúas una transferencia hacia tu cuenta Qonto, puede que recibas un mensaje de error, indicando que tu IBAN (o el código BIC/SWIFT) no es válido. Si se diera el caso, te aconsejamos lo siguiente: Ponte en contacto con el servicio al cliente del banco en cuestión, para que añadan tu IBAN a sus bases de datos. Intenta introducir el BIC quitando las tres "X" (quedaría, por ejemplo: QNTOESB2), puede que así se validen los datos. ¿Sigue sin funcionar? Nosotros te ayudaremos a encontrar una solución. Envíanos un mensaje a través de nuestro chat indicándonos lo siguiente: Una breve descripción del problema. Cuéntanos qué operación estabas intentando hacer y cuál ha sido el mensaje de error (una captura de pantalla sería lo ideal). Nombre del banco implicado. El IBAN o número de la cuenta emisora. Sobre la transacción en cuestión: la hora a la que introdujiste los datos bancarios, la referencia y el importe. Encontrarás más información sobre las transferencias que puedes hacer con la cuenta Qonto en este artículo . | https://help.qonto.com/es/articles/4359580-por-que-hay-bancos-que-no-reconocen-el-iban-de-mi-cuenta-qonto |
¿Qué es la retrocesión de una transferencia? | Cuando se abona en tu cuenta una nueva transferencia, debes saber que la norma SEPA permite al banco que inició la transferencia solicitar la devolución de los fondos. ¿En qué condiciones? Si el Titular de la cuenta que inició la transferencia se equivocó al introducir el importe o el IBAN. Si la transferencia se hizo varias veces por error. ¿Cómo funciona? En los dos primeros casos, cuando el banco de origen quiere anular una transferencia que ya ha sido abonada, nuestros equipos analizan cuidadosamente la situación. Cada uno de estos requerimientos debe ser validado por uno de los administradores de cuentas de Qonto para que se lleve a cabo. Sin su aprobación, la transferencia no se cancelará y no se reembolsará al remitente. En caso de sospecha de fraude Si el banco de origen de la transferencia nos informa de una presunción de fraude, nuestros equipos analizan la situación y validan la anulación de la transferencia si es necesario. | https://help.qonto.com/es/articles/4470925-que-es-la-retrocesion-de-una-transferencia |
¿Por qué se ha rechazado mi transferencia? | Si tu transferencia ha sido rechazada, te recomendamos que sigas estos pasos: Por favor, comprueba si hay fondos suficientes en tu cuenta para procesar esta transferencia. Asegúrate de seleccionar el tipo de operación correcta (transferencia en euros dentro de la zona SEPA o una transferencia en divisas extranjeras fuera de la zona SEPA). Asegúrate de que el nombre del beneficiario que has registrado coincide exactamente con el indicado en el RIB. Por razones reglamentarias, es posible que no hayamos podido completar la transferencia. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para obtener más información. | https://help.qonto.com/es/articles/4359578-por-que-se-ha-rechazado-mi-transferencia |
¿Qué tipos de transferencia puedo cancelar? | Aún después de haber aprobado una transferencia, el Admin de la cuenta podrá cancelarla directamente desde la aplicación (móvil y web), si se cumplen una serie de condiciones. Transferencias programadas Puedes programar las transferencias para que se ejecuten en una fecha determinada. Si tu transferencia aún no se ha ejecutado, puedes editarla o eliminarla. Una vez borrada, tu transferencia no se iniciará nunca más. 👉 Si la transferencia programada se crea a través de la sección Facturas de proveedores , la factura relacionada con esta transferencia aparecerá en la pestaña " Pagos programados " de la sección. Transferencias periódicas Una transferencia recurrente está programada para ejecutarse cada semana o cada mes. Mientras la transferencia aparezca en las próximas transferencias y no sea el día de su realización, puedes eliminarla: Selecciona la transferencia deseada y se abrirá un cuadro a tu derecha; Haz clic en el botón " Cancelar " de color rojo Abajo a la derecha, haz clic en "Modificar transferencia". En la parte inferior de la página, haz clic en "Eliminar transferencia". Solicitudes de transferencia en espera Son las transferencias que ya se han validado pero aún no se han ejecutado (enviado). Hasta que se ejecuten, hay un pequeño periodo de tiempo en el que todavía pueden modificarse o cancelarse (si se cumplen las condiciones). ☝️ Si quieres saber cómo se cancelan este tipo de transferencias, puedes consultar este artículo . Los plazos de cancelación Puedes cancelar tu transferencia tú mismo si Qonto todavía no ha transmitido a Crédit Mutuel Arkéa (aquí es donde se aseguran tus fondos) la orden de iniciar la transferencia de fondos al banco del beneficiario. Este tiempo de margen puede ser de varios minutos o de varias horas, en función de la hora en la que se validó la transferencia. ☝️ Consulta cuáles son los diferentes estados de una transferencia aquí . Saber qué significa cada uno de los estados puede serte útil en muchas situaciones. | https://help.qonto.com/es/articles/4359554-que-tipos-de-transferencia-puedo-cancelar |
¿Cómo se hace una transferencia inmediata en euros? | Las transferencias inmediatas se procesan en segundos, a diferencia de las transferencias SEPA normales, que pueden tardar hasta 3 días en llegar a su receptor. Además, lo primordial es que este tipo de transferencia se procesa todos los días de la semana, festivos incluidos, a cualquier hora. Para que la transferencia sea inmediata, tiene que hacerse dentro de la zona SEPA (que no es lo mismo que la zona europea ) y que no exceda los 30.000 €. Por ejemplo, si realizas una transferencia instantánea a un proveedor un sábado, este verá los fondos en la cuenta en cuestión de segundos. En Qonto, recibir y enviar transferencias inmediatas es gratis, dentro del número de transferencias incluidas en tu plan . ¿Cómo funciona? Las transferencias inmediatas están disponibles en todos los planes. Los Titulares de cuenta y los roles de Admin y Manager que tengan permiso para hacer transferencias podrán enviar transferencias inmediatas. El proceso de envío y preparación es el mismo que en las transferencias normales, tanto en el ordenador como en el móvil . Si tu beneficiario puede recibir transferencias inmediatas y el valor es inferior a 15.000 €, verás una ventana de validación cuando confirmes la transferencia. La opción de transferencia inmediata aparecerá activa por defecto. Para enviar una transferencia normal, desactiva la opción. Si la transferencia no se puede enviar de forma inmediata, se enviará como transferencia normal. Antes de confirmar el envío, revisa bien los datos de la transferencia, ya que al ser instantánea, no habrá vuelta atrás. Cuando se haya enviado, aparecerá una ventana indicando que la transferencia ha sido recibida por el beneficiario, unos segundos después. 👆 En algunos casos, el envío inmediato no será posible, pues depende también de la disponibilidad de los fondos en la cuenta, por ejemplo. Si esta no puede enviarse, aparecerá un mensaje indicando el motivo y, dependiendo de la situación, la app sugerirá enviará con el método estándar. 👆 El envío de transferencias inmediatas no afecta a las transferencias programadas, las solicitudes de transferencia ni las transferencias masivas. Las transferencias inmediatas SEPA pueden iniciarse desde la sección de facturas de proveedores si la factura está disponible. | https://help.qonto.com/es/articles/6263910-como-se-hace-una-transferencia-inmediata-en-euros |
¿Qué documentos tengo que aportar a la hora de hacer una transferencia? | Para simplificar tu contabilidad, Qonto te da la opción de adjuntar facturas a todas tus transacciones. Cuando haces una nueva transferencia, tienes que justificar la transacción con un documento para poder ejecutarla. Antes de dar la orden de transferencia, prepara tus documentos en versión electrónica (las fotos también son válidas). ¿Qué documentos sirven como justificantes de una transferencia? Los documentos aceptados dependen del tipo de transferencia y de su finalidad. Los más habituales son: Tipos de transferencia Documentos Pagos a proveedores, colaboradores Una factura que incluya la siguiente información: emisor, nombre de la sociedad, importe e IBAN Pago de salarios a tus empleados Una nómina y/o un IBAN Pago del salario de tu CEO (director ejecutivo de tu empresa) Un IBAN y/o el acta de la asamblea general, si procede. Reembolso de dinero a un socio Un justificante del pago y/o el acta de la asamblea general, si procede. Transferencia a un particular Un informe de la venta, certificado de inscripción en el registro de un vehículo (si corresponde a la compra de un vehículo) o acta de cesión e IBAN Transferencia para regularizar una situación fiscal Un documento oficial, que te haya facilitado la institución pública en cuestión Pago de un alquiler Un contrato de arrendamiento, una factura o un recibo correspondiente al alquiler Adquisición de un bien inmueble El compromiso o precontrato de la venta, firmado por ambas partes Inversión de fondos Un contrato, el acta de la asamblea general, o un acta notarial Transferir fondos de una cuenta a otra (de la misma empresa) El IBAN del banco beneficiario, a nombre de la empresa ¿Cómo añadir los documentos? Entra en la sección Transferencias Haz clic en la transferencia que deseas y ve a la sección Subir documento , abajo del todo. Sube el justificante que has elegido. También tienes la opción de Modificar transferencia, y añadir cualquier información o documento que sea necesario para su ejecución. O 1. Ir a la sección de Facturas de proveedores 2. Buscar en la pestaña Para pagar las diferentes facturas cargadas 3. Adjuntar la factura a una transacción existente o crear un pago | https://help.qonto.com/es/articles/4359555-que-documentos-tengo-que-aportar-a-la-hora-de-hacer-una-transferencia |
¿Cuándo recibirá mi transferencia el beneficiario? | Con Qonto, las transferencias son instantáneas por defecto, por lo que se reciben en 10 segundos después de haber sido enviadas. ☝️ ¿Lo sabías? ¡Las transferencias entre cuentas Qonto son instantáneas ! ⚡️ Si tu transferencia SEPA instantánea falla, puedes tener la posibilidad de elegir y enviar una transferencia SEPA estándar en su lugar. Las transferencias SEPA suelen recibirse entre 24 y 48 horas hábiles después de su envío. Las transferencias SEPA instantáneas se envían y reciben en 10 segundos. Las transferencias SEPA estándar en euros realizadas antes de las 10:30 se envían el mismo día (día hábil). Las transferencias SEPA estándar en euros realizadas después de las 10:30 se envían el siguiente día hábil. Las transferencias en divisas extranjeras (Swift) se ejecutan en un máximo de 5 días hábiles desde su validación. Por favor, comprueba que el saldo de tu cuenta sea suficiente para proceder a la transferencia. Si tu transferencia SEPA ha sido completada, pero tu beneficiario no ha recibido los fondos: inmediatamente, para una transferencia inmediata después de 48 horas laborables para una transferencia estándar Paso 1 : Verifica en tu buzón de correo si no has recibido ninguna solicitud de información de Qonto sobre la transferencia, si es así, responde a ella. Paso 2 : Envía el justificante de transferencia al beneficiario para que pueda pedir a su banco que haga una investigación interna. (En cuanto finalice tu transferencia, podrás descargar un justificante de pago. 📄) Paso 3 : Por último, ponte en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente . | https://help.qonto.com/es/articles/4359577-cuando-recibira-mi-transferencia-el-beneficiario |
¿Qué significan los diferentes estados de una transferencia? | Cada transferencia (o solicitud de transferencia) tiene una etiqueta que indica su estado en tiempo real. "Pendiente" 📁 Seguramente, acabas de crear tu cuenta Qonto y nuestro equipo aún no ha verificado los datos de tu empresa. La transferencia se ejecutará en cuanto se complete la verificación de la cuenta. Mientras tanto, podrás modificarla o cancelarla. "Programada" 📆 La transferencia se ha programado para ejecutarse más adelante. Mientras esté "programada" y no "en proceso", podrás modificarla o cancelarla. "En proceso" ⌛ Este estado se asigna a transferencias simples o recurrentes que se han iniciado y tenido en cuenta, pero que aún no se ven reflejadas en el saldo de la cuenta. "Enviada" ✅ La transferencia se ha ejecutado y los fondos han salido de tu cuenta. En este momento, ya es demasiado tarde para cancelar la transferencia. Te recomendamos contactar con el beneficiario directamente, si fuese necesario anularla. "Rechazada por Qonto" ❌ Hay varias razones por las que nuestro equipo tiene que rechazar transferencias. Por ejemplo, puede que la cuenta del beneficiario ya no exista. Si tu transferencia aparece con este estado y no entiendes por qué, contáctanos a través del chat para obtener más información al respecto. "Cancelada" ↩️ Has cancelado la transferencia a tiempo, antes de que se ejecute. El saldo de tu cuenta no se verá afectado. | https://help.qonto.com/es/articles/4359575-que-significan-los-diferentes-estados-de-una-transferencia |
¿Cómo descargar el justificante de una transferencia? | Puedes descargar directamente el justificante de una transferencia desde tu interfaz Qonto, por ejemplo, si un tercero te solicita un justificante. ☝️ Es bueno saberlo: Pueden descargar un comprobante de transferencia, el Titular de la cuenta, los Admins y los Managers con los permisos adecuados. Los Managers sin permisos o los Colaboradores no podrán descargar justificantes, deberán ponerse en contacto con un Admin o con el Titular. Ve a la interfaz de Qonto desde tu ordenador (exclusivamente desde un ordenador), en la sección Transacciones . Busca la transferencia para la que necesitas la prueba de transferencia y haz clic encima (solo si la transferencia se ha ejecutado). En el panel lateral a la derecha, haz clic en Descargar justificante de pago para descargar el documento (ver debajo). ☝️Importante: El justificante puede descargarse solo si la transferencia ya se ha completado. | https://help.qonto.com/es/articles/4359564-como-descargar-el-justificante-de-una-transferencia |
¿Qué es una transferencia SEPA y cuánto se tarda en recibirla? | Probablemente hayas oído hablar de las transferencias SEPA, pero no sabes para qué sirven realmente. Las transferencias SEPA son un sistema de transferencia a nivel europeo para transferir euros dentro de la Unión Europea. Es una de las formas más rápidas, baratas y seguras de mover tu dinero dentro de los 36 estados miembros de la zona SEPA y sus territorios asociados. ¿Qué significa SEPA? 🇪🇺 La SEPA (Single Euro Payments Area - Zona Única de Pagos en Euros) es una red iniciada por la Unión Europea que pretende que las transferencias bancarias en euros sean tan fáciles como las nacionales. ¿Qué países están incluidos en la SEPA? 🌍 La SEPA cuenta actualmente con 36 Estados miembros: 27 países de la Unión Europea (por ejemplo, España, Francia, Alemania e Italia); Cuatro países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza); Cuatro microestados que tienen acuerdos monetarios especiales con la UE (Ciudad del Vaticano, San Marino, Mónaco y Andorra); El Reino Unido, aunque ha abandonado la UE, sigue siendo considerado miembro de la SEPA y se espera que siga siéndolo, incluso después de su salida oficial ¿Cómo funciona una transferencia bancaria SEPA? 🚀 Existen tres tipos de transferencias bancarias SEPA, todas disponibles en Qonto, que ofrecen tres servicios diferentes: La transferencia estándar SEPA La transferencia instantánea SEPA (Disponibles tanto entrantes como salientes) Adeudo directo SEPA (domiciliaciones) La transferencia estándar SEPA utiliza el IBAN (número internacional de cuenta bancaria), y posiblemente el BIC (código de identificación bancaria) de las cuentas bancarias del remitente y del beneficiario para transferir dinero de una cuenta a la otra. Una vez autorizada la transferencia, el beneficiario debe recibir el dinero en el plazo de uno o dos días laborables para las transferencias estándar y en 10 segundos para una SEPA instantánea. Por ejemplo, en caso de que quieras enviar 1000 euros desde tu cuenta Qonto a una cuenta en Polonia, puedes utilizar una transferencia SEPA. De hecho, ambos países forman parte de la zona SEPA. Qonto transferirá los 1000 euros de tu cuenta bancaria a la cuenta de tu beneficiario en Polonia gracias al IBAN y al BIC, que identifican la cuenta bancaria. Los 1000 euros son depositados en la cuenta bancaria de tu beneficiario por su banco polaco, todo ello en 10 segundos con una SEPA instantánea, o de 24 a 48 horas con una SEPA estándar, dependiendo de la hora de inicio de la transferencia. Lista de países SEPA 🇪🇺 En enero de 2021, la SEPA cuenta con 36 Estados miembros Los países de la eurozona en la Unión Europea (20): Alemania Austria Bélgica Chipre Croacia Eslovaquia Eslovenia España (incluidas las Islas Canarias, Ceuta y Melilla) Estonia Finlandia (incluidas las islas Aland) Francia (incluyendo Guayana, Guadalupe, Martinica, Mayotte, San Bartolomé, San Martín (parte francesa), Reunión y San Pedro y Miquelón) Grecia Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Países Bajos Portugal (incluidas las Azores y Madeira) Países de la Unión Europea no pertenecientes a la eurozona (7): Actualmente, SEPA se aplica de forma complementaria a las transferencias nacionales en los países de la SEPA que no forman parte de la zona del euro ( ver más abajo). En estos países, sigue siendo posible recibir pagos a través de ambos sistemas: SEPA para los pagos en euros y el sistema nacional de pagos en la moneda del país: Bulgaria Dinamarca Hungría Polonia República Checa Romanía Suecia Países de la SEPA fuera de la Unión Europea (4): Islandia Liechtenstein Noruega Suiza Microestados que tienen acuerdos monetarios especiales con la UE (4): Andorra Mónaco San Marino Ciudad del Vaticano Además del Reino Unido (incluido Gibraltar). | https://help.qonto.com/es/articles/5276126-que-es-una-transferencia-sepa-y-cuanto-se-tarda-en-recibirla |
¿Cómo puedo usar el servicio LoungeKey TM? | Tu tarjeta X te permite acceder a más de 1100 salas VIP en aeropuertos de todo el mundo. Esta tarjeta le da acceso a la sala VIP, independientemente de la compañía aérea que escojas y del tipo de billete que tengas. Para probar la sala y saber si es un servicio que te va a gustar, tu primera entrada será gratuita. A continuación, obtendrás una entrada a la sala VIP por un precio reducido de solo 30 euros siempre que quieras utilizar este servicio. Cómo acceder al lounge Consulta la lista de lounges disponibles en la web de nuestro partner y las condiciones de acceso. Enseña tu tarjeta X en la entrada del lounge y menciona que entras con LoungeKeyTM. Primera entrada gratuita, 30 euros de entrada para las siguientes veces. Disfruta de tu momento de relax entre avión y avión. 😎 ¿Hay que descargar la aplicación LoungeKey TM? No es necesario descargar la aplicación ni estar registrado en LoungeKey TM para poder acceder a las salas VIP. Con tu tarjeta X es suficiente. Aun así, la aplicación LoungeKey TM te permite ver la lista de lounges disponibles y registrarte con antelación( iOS - Android ). Ten en cuenta que: Se trata de un servicio gestionado por un tercero, por lo que Qonto no puede garantizar la entrada a las salas, la disponibilidad de las mismas o los servicios propuestos. De todos modos, si tienes algún inconveniente para entrar en el lounge, avísanos enviándonos un mensaje a través de nuestro chat en la interfaz de Qonto. | https://help.qonto.com/es/articles/4359590-como-puedo-usar-el-servicio-loungekey-tm |
¿Cómo realizar una transferencia en euros? | ¡No hay nada más fácil que procesar una transferencia! Puedes hacer una transferencia directamente desde tu web o aplicación móvil. Con Qonto, ¡puedes iniciar transferencias SEPA instantáneas! ¿Cómo? Sólo tienes que seguir los siguientes pasos 👇 💻 En la aplicación web: Ve a la sección Cuenta de la empresa; Haz clic en Transferencias y después en Hacer una transferencia; Haz clic en el icono negro + situado en la esquina superior derecha de la pantalla. Tendrás 2 opciones: 1. Subir una factura Si tienes una factura, ¡súbela ahora mismo! El sistema recogerá información sobre la factura siempre que sea posible (beneficiario/iban, importe, referencia), Podrás modificar cualquier campo, modificar la cuenta a cargar, programar una recurrencia, enviar una notificación al beneficiario, añadir detalles de contabilidad. 2. Si no tienes factura / Añade detalles de la transferencia Si no tienes factura, sigue estos pasos: Ir a Transferencias SEPA en euros Elige o añade un nuevo beneficiario Introduce la información necesaria (cuenta a adeudar / importe / categoría / referencia) Programación y recurrencia te permite definir la fecha en la que quieres que se emita la transferencia, o elegir una periodicidad si deseas que sea recurrente Justificante , si deseas añadir un documento justificativo a tu transferencia, o en caso de que el importe supere los 30.000 euros Notificación al beneficiario , en caso de que desees que enviemos un correo electrónico al beneficiario con los detalles de la transferencia Información para la gestión contable , que te permite definir el tipo de IVA del beneficiario, etiquetas personalizadas en caso de que lo tengas en tu plan de precios, y una nota para recordar de qué va esta transferencia Echa un último vistazo a tu transferencia, ¡y asegúrate de que toda la información es correcta! Aquí tu transferencia se establece automáticamente como INSTANTÁNEO, pero también puedes elegir la opción de hacer tu transferencia estándar (recibida a lo largo de 48 horas hábiles como máximo). Probablemente se te solicitará que confirmes la operación con tu teléfono móvil 📱En la aplicación móvil: Entra en la sección Transferencias Haz clic en el icono + negro que aparece en la parte superior derecha de tu pantalla; Tendrás 2 opciones: 1. Subir una factura (próximamente en móvil) Si tienes una factura, ¡súbela ahora mismo! El sistema recogerá información sobre la factura siempre que sea posible (beneficiario/iban, importe, referencia), Podrás modificar cualquier campo, modificar la cuenta a cargar, programar una recurrencia, enviar una notificación al beneficiario, añadir detalles de contabilidad. 2. Si no tienes factura / Añade detalles de la transferencia Si no tienes factura, sigue estos pasos: Selecciona o introduce los datos del beneficiario (nombre completo como indicado en el justificante bancario, IBAN, TVA, etiqueta, categoria, etc.). Ten en cuenta que la aplicación guardará estos datos para que no tengas que volver a rellenarlos en próximas transferencias; Indica la referencia y el importe de la transferencia (puedes introducir hasta 135 caracteres en el campo de referencia) ; La programación y la recurrencia te permiten definir la fecha en la que quieres que se emita la transferencia, o elegir una frecuencia si deseas que sea recurrente Justificante , si quieres añadir un documento justificativo a tu transferencia, o en caso de que el importe supere los 30.000 euros Notificación al beneficiario , en caso de que quieras que enviemos un correo electrónico al beneficiario con los detalles de la transferencia Información para la gestión contable , que te permite definir el tipo de IVA del beneficiario, etiquetas personalizadas en caso de que lo tengas en tu plan de precios, y una nota para recordar de qué se trata esta transferencia Echa un último vistazo a tu transferencia y asegúrate de que toda la información es correcta. Aquí tu transferencia se establece automáticamente como INSTANTÁNEA, pero también puedes elegir la opción de hacer tu transferencia estándar (recibida hasta 48 horas hábiles como máximo); Probablemente, te solicitarán que confirmes la operación con tu teléfono móvil ☝️ Es bueno saberlo: No es necesario validar un nuevo beneficiario antes de iniciar una nueva transferencia. Para ganar tiempo, configura la tasa del IVA y las etiquetas personalizadas para cada uno de tus beneficiarios en la sección Contabilidad y luego Proveedores. ¡Una vez que esté hecho ya no tendrás que pensar en ello! De esta manera, cuando crees una nueva transferencia, estos datos se completarán automáticamente. Los managers podrán realizar las transferencias que sus autorizaciones les permitan, dentro de los límites establecidos por un Administrador o el Titular de la Cuenta. 💡 Ten en cuenta que l as transferencias entre cuentas Qonto son ilimitadas e inmediatas ; es decir, no se descuentan del número de transferencias incluidas en tu plan y llegan a la cuenta del beneficiario instantáneamente. Haz el mismo procedimiento que para una transferencia clásica, indicando los datos Qonto de tu beneficiario. Por el momento, tu no puedes iniciar una SEPA instantánea para transferencias programadas, pedidos de transferencias, recurrentes y masivas. ☝️ CONSEJOS : Para ahorrar tiempo en tus transferencias SEPA, utiliza el enlace qonto.new en la barra de búsqueda de tu navegador web. Accederás directamente a la página de transferencias SEPA. También puedes utilizar la sección Factura de proveedores para tus transferencias y evitar rellenar manualmente todos los datos de la transferencia. 🔁 ¡Ahora puedes reiniciar algunas transferencias que ya has realizado sin tener que volver a crearla de nuevo 🤩! Haz clic en la transferencia que quieres rehacer en tu pestaña de historial, luego en el lado derecho verás el botón Repetir transferencia . Podrás editar algunos detalles de la transferencia y luego validarla. 💡 Si has configurado la autenticación fuerte de cliente en tu cuenta, recibirás una solicitud de confirmación en tu teléfono asociado. ⏱ Con el nuevo widget para iOS: Para los que quieren ir cada vez más rápido, descubre nuestro nuevo widget móvil Qonto para iOS. 💡 Un widget es un pequeño módulo que puedes añadir a la página de inicio de tu teléfono y que te permite controlar tus aplicaciones o acceder a la información más rápidamente. ¿Cómo se añade el widget a la pantalla de inicio? Desde la pantalla de inicio de tu iPhone, haz una pulsación larga en cualquier aplicación y, a continuación, pulsa en Editar pantalla de inicio; Pulsa el botón + en la esquina superior izquierda y aparecerá el menú del widget; | https://help.qonto.com/es/articles/4359574-como-realizar-una-transferencia-en-euros |
¿Cómo se añade y modifica un beneficiario? | En Qonto tienes la posibilidad de añadir los datos de un nuevo beneficiario en cualquier momento o de modificar los datos de un beneficiario existente. Añadir un nuevo beneficiario Puedes añadir nuevos beneficiarios en cualquier momento. 💻 En la aplicación web: Ve a la sección Cuenta de la empresa Haz clic en la sección Transferencias Luego, haz clic en + Hacer una transferencia Tendrás 2 opciones: 1- Subir una factura Si tienes una factura, ¡súbela ahora mismo! El sistema recogerás información sobre la factura siempre que sea posible (beneficiario / iban, importe, referencia), Podrás modificar cualquier campo, la cuenta a cargar, programar una recurrencia, enviar una notificación al beneficiario, añadir detalles de contabilidad. 2- No tengo factura Si no tienes factura, sigue estos pasos: Ir a Transferencias SEPA en euros Selecciona Nuevo beneficiario Introduce los datos del beneficiario (nombre / IBAN / categoría / email del beneficiario / tipo de IVA y cualquier etiqueta Introduce la información de tu beneficiario, el tipo de IVA y cualquier etiqueta, luego haz clic en Continuar Tu nuevo beneficiario se ha añadido a tu lista. ☝️ Bueno saberlo: Podrás encontrar la información de este beneficiario en tu lista, a la derecha de la pantalla, en la pestaña Lista de beneficiarios . Para ganar tiempo, cada vez que quieras hacer una transferencia a ese beneficiario, podrás seleccionar todos sus datos en un clic. La información de tu beneficiario, así como también la tasa del IVA y la etiqueta personalizada, se completarán automáticamente. No tendrás necesidad de agregar esta información nuevamente. 📱 En la aplicación móvil: En la aplicación móvil, solo se pueden añadir beneficiarios a la hora de hacer una transferencia. Desde la sección Transferencias , haz clic en el icono negro que aparece en la parte superior derecha de tu pantalla Haz clic en Añadir un nuevo beneficiario e introduce sus datos Haz tu transferencia y el nuevo beneficiario se añadirá a tu lista Ten en cuenta que los miembros de tu equipo y tu contable también podrán añadir nuevos beneficiarios cuando hagan solicitudes de transferencia. Modificar un beneficiario existente En la aplicación web: Desde la pestaña Cuenta de empresa , ve a la sección Transferencias , pulsa en Hacer una transferencia > Transferencia SEPA en euros o Transferencia interna en euros o Transferencia SWIFT en divisas . Selecciona el beneficiario en cuestión y, a continuación, haz clic en el icono de los 3 puntos Edita la información deseada La información actualizada se aplicará a todas las transferencias emitidas a este beneficiario. En la aplicación móvil: Ve a la sección Transferencias , haz clic en el icono + en la parte superior derecha de la pantalla Selecciona Añadir los datos de la transferencia . Elige Transferencia en euros o Transferencia en moneda extranjera Selecciona la cuenta a cargar Desliza el dedo hacia la izquierda sobre el nombre de un beneficiario y pulsa Editar . Edita la información deseada La información actualizada se aplicará a todas las transferencias emitidas a este beneficiario. También puedes editar un beneficiario haciendo clic en la sección Proveedores dentro de Contabilidad , en la barra de la izquierda. Haz clic en el beneficiario que quieres editar y, a continuación, haz clic en el pequeño lápiz que aparece al pasar el ratón por la tarjeta en la esquina superior derecha. 👉 Consejos : Si tienes que hacer una transferencia a uno de tus proveedores, puedes evitar rellenar manualmente toda la información del proveedor realizando este pago a través de la sección de facturas de proveedores. Eliminar un beneficiario existente También puedes eliminar un beneficiario en cualquier momento, desde la aplicación web o móvil. En la aplicación web: Desde la pestaña Cuenta de la empresa , ve a la sección Transferencia , pulsa en Hacer una transferencia > Transferencia SEPA en euros o Transferencia interna en euros o Transferencia SWIFT en divisas . Selecciona el beneficiario en cuestión y, a continuación, haz clic en el icono de los 3 puntos Pulsa Borrar . En la aplicación móvil: Ve a la sección Transferencias , pulsa el icono + en la parte superior derecha de la pantalla Selecciona Añadir los datos de la transferencia . Elige Transferencia en euros o Transferencia en divisas . Selecciona la cuenta a cargar Desliza el dedo hacia la izquierda sobre el nombre de un beneficiario y pulsar Borrar . 💡 Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. | https://help.qonto.com/es/articles/4553372-como-se-anade-y-modifica-un-beneficiario |
¿Qué son las tarjetas Publicidad Online y cómo funcionan? | Las tarjetas Publicidad Online son tarjetas virtuales diseñadas específicamente para ayudarte a gestionar tus campañas de marketing en las principales plataformas publicitarias y comerciales como Facebook Ads, Google Ads, entre otras. Con este tipo de tarjeta, no tendrás que preocuparte por si tus campañas se bloquean porque te has quedado sin fondos o has superado el límite de gasto, todo gracias a límites de pago más altos (200 000 €/mes o superior bajo solicitud y aprobación*), controles flexibles y opciones para delegar a tu equipo. ¿Quién puede crear este tipo de tarjeta? Estas tarjetas están disponibles gratuitamente para los planes Smart o superiores . Para crear o actualizar una tarjeta Publicidad Online, debes ser un Titular, Admin o Manager de cuenta . También puedes asignar una tarjeta a un usuario que tenga un rol de Colaborador . ¿En qué plataformas puedo usarla? Puedes configurar tu tarjeta como método de pago en la mayoría de las principales plataformas publicitarias con las que ya trabajas: Google Ads Facebook Ads Instagram Ads TikTok Ads Snapchat Ads LinkedIn Ads Pinterest Ads Microsoft Advertising Amazon Ads Apple Search Ads Twitter Ads y leboncoin Publicité. Soy Titular, Admin o Manager de cuenta, ¿cómo puedo crear una tarjeta? Inicia sesión en tu cuenta Qonto desde tu ordenador y haz clic en Cuenta de la empresa > Tarjetas . Haz clic en Crear tarjeta y elige Virtual . De todas opciones, selecciona Publicidad Online . Para finalizar, selecciona una cuenta para vincular a la tarjeta, asigna un titular de la tarjeta (tú o un miembro de tu equipo) y establece un límite de pago mensual (opcionalmente, también puedes establecer un límite de pago diario). 👆 Aclaración: Asegúrate de haber habilitado la Autenticación reforzada en tu cuenta para aprovechar al máximo el límite de pago mensual de 200 000 €. Esta autenticación proporciona una capa adicional de protección al emparejar tu cuenta con un dispositivo. Puedes configurarlo fácilmente siguiendo estos pasos . Revisa todo y pulsa Confirmar . Una vez creada, puedes empezar a usar tu tarjeta inmediatamente. Solo tienes que hacer clic en Ir a tarjetas en la pantalla que te aparece tras crearla o localizar tu tarjeta directamente en la sección Tarjetas y luego hacer clic en Ver en el menú lateral. A partir de ahí, podrás copiar los detalles de tu tarjeta y agregarla de forma segura como método de pago a tus anuncios de Facebook, Google Ads y otras plataformas de gestión de anuncios. ¿Puedo cambiar los límites de pago de mi tarjeta después de haberla creado? ¡Por supuesto! Solo selecciona tu tarjeta en la sección Tarjetas y haz clic en el icono de edición en la configuración de la tarjeta. Luego, actualiza los límites de pago y confirma los cambios. ¿Puedo crear varias tarjetas para diferentes clientes o plataformas? ¡Por supuesto! Si tienes un plan Smart o superior, tienes tarjetas Publicidad Online ilimitadas incluidas en tu plan de forma gratuita, sujeto a un uso razonable . Para mantener todo organizado, también puedes asignar a tu tarjeta un nombre único (por ejemplo, Facebook Ads). Para hacerlo, ve a Tarjetas , haz clic en la tarjeta que deseas ponerle nombre y ve a Detalles para asignarle un nombre. ¿Puedo solicitar un límite de pago mensual de más de 200 000 €? Puedes solicitar un límite de pago de hasta 1 000 000 € por mes por tarjeta, sujeto a elegibilidad y aprobación de Qonto. Obtén más información sobre los criterios de elegibilidad aquí. | https://help.qonto.com/es/articles/7206496-que-son-las-tarjetas-publicidad-online-y-como-funcionan |
¿Puedo solicitar un límite de pago mensual más alto para mi tarjeta Publicidad Online? | Sí, puedes solicitar un límite de pago más alto de hasta 1 000 000 € por mes y por tarjeta. Ten en cuenta que este límite está sujeto a elegibilidad y aprobación de Qonto . ¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para obtener un límite de pago más alto? Para poder optar a estos límites de pago más altos, debes cumplir estas 2 condiciones: El saldo promedio de tu cuenta en los últimos tres meses debe ser superior a 1 000 000 €. Tus gastos de publicidad online (con cualquier tipo de método de pago) durante 3 meses consecutivos deben ser superiores a 100 000 €. Aclaración: cumplir con estos criterios no garantiza la aprobación automática. Si cumplo con los criterios, ¿cómo puedo solicitar este límite de pago más alto? Para solicitar un límite de pago más alto, puedes enviarnos un email a [email protected] con la siguiente información: Tu nombre. El nombre de tu empresa. La cantidad requerida. Una breve explicación con las razones por las que necesitas este límite de pago más alto. Nuestro equipo revisará tu solicitud y te dirá los pasos necesarios a seguir. | https://help.qonto.com/es/articles/7206518-puedo-solicitar-un-limite-de-pago-mensual-mas-alto-para-mi-tarjeta-publicidad-online |
¿Cómo se solicita el reembolso de una domiciliación? | ¿El importe no se corresponde con el que aparece en tu factura? ¿Habías suspendido la domiciliación? Tienes derecho a hacer una reclamación y a solicitar el reembolso de un adeudo directo SEPA Core, si cumples el plazo establecido de 8 semanas, sin necesidad de aportar ninguna justificación en concreto. Para las operaciones no autorizadas, este plazo se extiende a un máximo de 13 meses. ☝️ Por otro lado, no es posible reclamar el reembolso de un adeudo directo SEPA entre empresas (B2B), tal y como lo indica el mandato. ¿Cómo funciona? Puedes solicitar el reembolso de los adeudos directos SEPA Core directamente desde su aplicación, conectándote a tu cuenta Qonto, en un plazo máximo de 8 semanas, desde que se ejecutó la transacción. Entra en tu historial de transacciones y selecciona la domiciliación en cuestión. Haz clic en Solicitar reembolso , bajo los detalles de la transacción. ☝️ Es bueno saberlo: se te reembolsará en un plazo de 24 horas hábiles. | https://help.qonto.com/es/articles/4474117-como-se-solicita-el-reembolso-de-una-domiciliacion |
¿Por qué se ha rechazado la domiciliación? | Las domiciliaciones SEPA pueden ser rechazadas por diferentes motivos: Si el saldo de tu cuenta es bajo Si la solicitud de domiciliación se ha enviado con menos de 48 horas de antelación a la fecha de domiciliación Si tu cuenta Qonto aún no ha sido validada Si el mandato del adeudo directo SEPA aún no está disponible en la app de Qonto o está incompleto ☝️ Es bueno saberlo: la domiciliación queda pendiente durante 48 horas para darte tiempo a arreglar la situación. Consejos para evitar penalizaciones u otras sorpresas desagradables Controla el saldo de tu cuenta, descargando la aplicación de Qonto. Si consultas con frecuencia tu saldo disponible, podrás evitar sorpresas de última hora Si no tiene mandato añadido, adjunta los mandatos firmados en cuanto añadas un nuevo adeudo directo entre empresas (B2B). Sin esto, tu acreedor no podrá efectuar el cargo. Si tu domiciliación ha sido rechazada, te aconsejamos que te pongas en contacto con el beneficiario para encontrar una solución: iniciar una transferencia / hacer otra domiciliación | https://help.qonto.com/es/articles/4469274-por-que-se-ha-rechazado-la-domiciliacion |
¿Cómo subir un mandato SEPA desde tu App móvil Qonto? 📲 | Domiciliaciones B2B SEPA Rellena y firma el mandato B2B proporcionado por el acreedor Accede a tu aplicación móvil Qonto y haz clic en Menú > Pagos domiciliados . Haz clic en el botón + para subir la orden de domiciliación Haz una foto del mandato o selecciónalo de tu biblioteca de fotos o de otra carpeta Introduce los detalles de la orden: la Referencia Única de Orden (RUM), el Identificador SEPA de tu Acreedor (ICS) y la frecuencia de pago (único o periódico). Envía el mandato 💡 Si has configurado la Autenticación reforzada en tu cuenta, recibirás una solicitud de confirmación en el dispositivo emparejado. Domiciliaciones CORE SEPA ¡No tienes que hacer nada en tu cuenta Qonto! Lo único que tienes que hacer es facilitar tus datos bancarios de Qonto a tu acreedor. Puedes descargarlos en cualquier momento desde tu cuenta. El acreedor podrá hacer el cargo en tu cuenta. Puedes impugnar una domiciliación SEPA Core si el importe que aparece en el historial de tu cuenta parece ser incorrecto. | https://help.qonto.com/es/articles/8317099-como-subir-un-mandato-sepa-desde-tu-app-movil-qonto |
¿Cómo se suspende una domiciliación? | Puedes suspender tus domiciliaciones directamente desde la interfaz Qonto, en el ordenador. ¿Cómo suspender una domiciliación en tu Qonto Web App? 🖥️ Entra en la sección Cuenta de la empresa > Cobros domiciliados , situada en la parte izquierda de la interfaz. Selecciona la domiciliación que quieres suspender. Después, haz clic en Anular todas las domiciliaciones , en la parte inferior de la página. Con esta acción, quedarán suspendidas todas las futuras domiciliaciones que dependan de ese mandato. ☝️ Es bueno saberlo: Si cambias de opinión, puedes reactivar las domiciliaciones asociadas a un mandato suspendido, haciendo clic en Reactivar próxima domiciliación. Suspende un mandato desde tu aplicación móvil 📲 ☝️ Asegúrate de que has actualizado tu aplicación Qonto Ve al correo electrónico: "El acreedor XXXX cargará pronto el importe en tu cuenta", que te avisa de una domiciliación entrante Haz clic en el botón "Ver domiciliación" . Accederás a una pantalla de la aplicación móvil donde podrás suspender/reactivar la domiciliación. También será posible acceder a esta pantalla directamente desde la app: Accede a la pestaña Menú > Pagos domiciliados . Selecciona el que quieres suspender. A continuación, haz clic en el botón Suspender la domiciliación situado en la parte inferior de la página. Esta acción suspenderá todos los pagos futuros relacionados con este mandato. 👉 Es bueno saberlo: Para los mandatos CORE , esto solo va a suspender el mandato actual. Si el comerciante envía uno nuevo, con un RUM diferente, tendrás que suspender también el nuevo mandato . Te aconsejamos que te pongas en contacto con el comerciante para evitar este tipo de situaciones. 💡Si ya has activado la autenticación reforzada, recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. | https://help.qonto.com/es/articles/4359553-como-se-suspende-una-domiciliacion |
¿Cómo modificar una domiciliación SEPA? | Desde tu cuenta, busca todos tus domiciliaciones SEPA Core y SEPA B2B en la sección de Cuenta de la empresa > Domiciliaciones. Si has cometido un error al añadir una orden de domiciliación, puedes modificar la información de la orden haciendo clic en Editar datos de tus domiciliaciones bancarias e introduciendo la nueva información. 🖥️ Sólo es posible modificar un mandato de domiciliación bancaria desde la aplicación Qonto de tu ordenador. Si introduces la información de forma incorrecta, la domiciliación puede ser rechazada. Puedes suspender o reactivar una domiciliación en cualquier momento. Existen dos tipos de domiciliaciones, SEPA B2B y Core . ¿Cómo se pueden distinguir? 💡Si ya has activado la autenticación reforzada recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. | https://help.qonto.com/es/articles/4359556-como-modificar-una-domiciliacion-sepa |
¿Cómo subir un mandato SEPA desde la aplicación web ? | Domiciliación bancaria B2B Firmar la orden de domiciliación bancaria B2B proporcionada por el acreedor; Conéctate a tu perfil Qonto y adjunta la orden desde la sección Cuenta de la empresa > Domiciliaciones; Introducir toda la información de la orden: la referencia única de la orden, el identificador de acreedor SEPA y el tipo de pago (único o recurrente). Un adeudo directo SEPA B2B no puede ser disputado una vez ejecutado. 💡Si ya has activado la autenticación reforzada recibirás un mensaje de confirmación en el dispositivo vinculado. Domiciliación bancaria SEPA Core Solo tiene que proporcionar los datos bancarios de tu cuenta bancaria a tu acreedor. Lo encontrarás en tu perfil Qonto, en la sección Cuentas. Tu acreedor podrá entonces debitar la cantidad convenida y tú no tendrás que hacer nada más. Podrás reclamar en todo momento la cantidad debitada de una domiciliación SEPA Core. Puedes disputar un adeudo directo SEPA Core si el importe que aparece en el historial de tu cuenta parece ser incorrecto. Podrás en todo momento suspender o reactivar la domiciliación. | https://help.qonto.com/es/articles/6761793-como-subir-un-mandato-sepa-desde-la-aplicacion-web |
¿Cómo funciona la domiciliación bancaria SEPA? | La domiciliación bancaria SEPA es un sistema de pago europeo que permite a las empresas recibir pagos en euros desde cuentas bancarias domiciliadas en cualquiera de los 34 países miembros de la zona SEPA y zonas geográficas asociadas. Existen dos tipos de domiciliaciones o adeudos directos: Domiciliación bancaria SEPA Core : Son los más corrientes y solo tienes que proporcionar los datos bancarios de tu cuenta bancaria a tu acreedor. Lo encontrarás en tu perfil Qonto, en la sección Cuentas. Tu acreedor podrá entonces debitar la cantidad convenida y tú no tendrás que hacer nada más. Podrás reclamar en todo momento la cantidad debitada de una domiciliación SEPA Core. - Puedes disputar un adeudo directo SEPA Core si el importe que aparece en el historial de tu cuenta parece ser incorrecto. Domiciliación bancaria SEPA B2B entre empresas y/o autónomos : Este tipo de domiciliación es utilizada en su mayor parte por las instituciones públicas. Tienes que subirlo a tu espacio. | https://help.qonto.com/es/articles/4359570-como-funciona-la-domiciliacion-bancaria-sepa |
¿Qué es un mandato SEPA y cómo obtener el mandato ? | ¿Qué es un mandato SEPA? Un mandato es un documento que rellenas para autorizar al comerciante a enviar instrucciones de adeudo en tu cuenta. En este documento hay que mencionar varios datos: El título "Mandato de domiciliación SEPA". El ICS (Identificador Acreedor SEPA): es un número que se da a todo comerciante que realiza domiciliaciones SEPA. Información del comerciante: dirección, nombre legal o nombre comercial si es diferente. El RUM (Referencia Unica Mandato): es un código que identifica las domiciliaciones SEPA. 💡 Un comerciante tiene un ICS pero varios RUM. Por ejemplo: Tú pagas tus suscripciones de Internet y móvil a un proveedor. El proveedor tiene un ICS pero cargará en tu cuenta dos RUM diferentes, uno vinculado a tu contrato de móvil y otro a tu contrato de Internet. * Las menciones legales. ¿Cómo obtener el mandato? Mandato B2B Puedes descargar el mandato B2B desde tu cuenta profesional en la página web de la autoridad pública, o solicitándoles directamente que te lo envíen. Mandato CORE Normalmente te lo envían mientras estás suscrito. Sólo tienes que firmar el formulario. No necesitas subir el mandato CORE a tu cuenta Qonto. | https://help.qonto.com/es/articles/8041885-que-es-un-mandato-sepa-y-como-obtener-el-mandato |
Aplicación iOS Qonto | La aplicación Qonto está disponible en el Apple Store iOS . Funcionalidades disponibles: Consultar tus transacciones; Añadir la factura/recibo a tus transacciones; Añadir el tipo de IVA a tus transacciones; Emitir transferencias SEPA y SWIFT; Crear tarjetas para los miembros de tu equipo; Gestionar los miembros de tu equipo; Gestionar los límites de las tarjetas; Bloquear tus tarjetas; Ver y descargar tus extractos Widget Touch ID Face ID | https://help.qonto.com/es/articles/4359666-aplicacion-ios-qonto |
¿Qué es la digitalización de facturas y recibos? | * Este artículo no se aplica a empresas registradas en España * A partir del 14 de diciembre de 2020, cuando añadas un recibo en la sección Historial de la aplicación, lo guardaremos de acuerdo al sistema europeo eIDAS. ☝️ Qonto no tiene acceso a tus recibos originales. Para que los documentos adjuntos tengan validez completa, el usuario se compromete a subir documentos no modificados (recibos, informes de gastos u otros documentos justificativos) y a seguir nuestras recomendaciones. ¿Esto qué significa? Concretamente, significa que tus recibos en papel y en formato digital tienen la misma validez legal. Qonto digitaliza tus documentos para que tengan valor probatorio, creando automáticamente una firma electrónica y un sello digital a través de un proveedor externo. También se recibe una fecha y hora de verificación. Y luego Qonto guarda tus archivos de acuerdo a la regulación europea eIDAS de forma indefinida y segura. Nota importante: De cara a una inspección tributaria, por el momento será necesario conservar también los recibos y facturas en formato papel, entre 4 años y 5 años (más información aquí ). ¿Qué indicaciones se deben seguir? Para digitalizar un recibo, deberás aportar una copia auténtica en formato virtual del original y tener en cuenta los siguientes puntos: El documento debe estar sin comprimir, ser legible y fiel al original (sin modificaciones) Los colores deben ser los mismos que en el original El documento no debe estar cortado ni dañado También tendrán que aparecer los siguientes datos: Una descripción del producto (o servicio) y su precio El tipo de IVA y el importe Información sobre el proveedor: nombre de la empresa, dirección y NIF La fecha y hora de la transacción La fecha y número de factura Si tu archivo está en formato PNG o JPG, Qonto lo convertirá automáticamente a PDF. Tú no tendrás que hacer nada. ✌️ 💡 Ten en cuenta que el valor probatorio no es retroactivo y que en caso de cambio de suscripción, los recibos certificados siguen siendo certificados. | https://help.qonto.com/es/articles/4704448-que-es-la-digitalizacion-de-facturas-y-recibos |
¿Cómo puedo pedir el reembolso de los gastos de empresa que he hecho con mi propio dinero? | La funcionalidad Informe de Gastos está disponible en los planes Business y Enterprise . El reembolso de gastos permite a todos los miembros del equipo presentar reembolsos por cualquier gasto de la empresa pagado con fondos personales. Las solicitudes de reembolso de gastos de Colaboradores y Managers sin los permisos de transferencia, pueden ser aprobadas por Titulares, Admins y Managers con los permisos de transferencia activados. ¿Qué necesito para pedir el reembolso? El recibo del gasto Adjunta una fotografía del recibo desde la app Qonto y conserva el original en papel por si la empresa te lo solicita. Recuerda que la imagen no tiene valor probatorio como en otros países europeos. Importe del gasto El importe y el IVA se rellenan automáticamente gracias a la tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). También puedes modificar manualmente la cifra. Descripción del gasto Proporciona más información sobre el gasto a tu Admin o Manager. Tu IBAN Para obtener tu reembolso, deberás introducir el IBAN de tu cuenta bancaria personal. 💡 Ahorra tiempo registrándolo previamente desde tu perfil personal. Puedes añadirlo en un clic para futuras solicitudes. ¿ Cómo pido un reembolso? 💻 Desde un ordenador Ve a la sección Gastos de equipo del menú lateral izquierdo. Haz clic en Solicitudes y después en Hacer una solicitud . Elige la opción Reembolso . Adjunta tu recibo o recibos de gasto. Arrastra y suelta desde tu ordenador o haz clic en el apartado de descargas y elige el documento. Revisa la información que se ha autocompletado y modifica el importe de tu gasto si es necesario. Añade una descripción y tu IBAN, si aún no lo has agregado a tu perfil. 📱 Desde un teléfono móvil Abre la aplicación Qonto desde tu teléfono móvil. Ve a Menú > Solicitudes > Reembolso . Adjunta el recibo según tus preferencias: Sacar una foto , Escoger de la galería de fotos o Escoger de tu ubicación predefinida. Revisa la información que se ha autocompletado y modifica el importe de tu gasto si es necesario. Añade una descripción y tu IBAN, si aún no lo has agregado a tu perfil. ¿Cómo puedo seguir el estado de mi solicitud? Encuentra todas sus peticiones en la sección Solicitudes . Si se ha aceptado, recibirás el reembolso al instante en tu cuenta personal. Si se ha rechazado, recibirás un mail y una notificación. Haz clic en la solicitud para ver el motivo de la denegación por parte de tu Admin o Manager. | https://help.qonto.com/es/articles/6768689-como-puedo-pedir-el-reembolso-de-los-gastos-de-empresa-que-he-hecho-con-mi-propio-dinero |
¿Cómo puedo reembolsar a un miembro del equipo un gasto pagado con su propio dinero? | La función de Informe de gastos está disponible en los planes Business y Enterprise . El reembolso de gastos permite a todos los miembros del equipo solicitar o enviar reembolsos por cualquier gasto de la empresa pagado con fondos personales. Las solicitudes de reembolso pueden ser aprobadas por Admins y Managers con los permisos de transferencia activados. ¿Cómo se me informa de que se ha presentado una solicitud de reembolso? Los titulares, administradores y managers con los permisos de transferencia activados reciben una notificación por correo electrónico y móvil en cuanto se envía una solicitud. Más información sobre cómo personalizar las notificaciones de Qonto aquí . ¿Cómo puedo aprobar y rechazar una solicitud de reembolso? En el ordenador 💻 Selecciona la sección Gastos de equipo a la izquierda Haz clic en Por aprobar y, a continuación, selecciona la solicitud de reembolso Aprueba la solicitud o Rechazar y escribe un motivo de rechazo En móvil📱 Abre la aplicación Qonto en tu dispositivo Ve a Menú > Solicitudes y, a continuación, selecciona la solicitud de reembolso Clica en Pagar por transferencia para aprobar la solicitud o Rechazar y escribe un motivo de rechazo Una vez aprobada la solicitud, el solicitante recibirá un reembolso instantáneo. Como titular, administrador y manager con los permisos de transferencia activados, ¿cómo puedo obtener el reembolso de un gasto que he pagado con mi propio dinero? Para obtener el reembolso de un gasto profesional, los titulares, administradores o managers con el permiso de transferencia activado deben ir a la sección Transferencias y enviar una transferencia a su cuenta bancaria personal adjuntando un recibo. Para obtener el reembolso más rápidamente, el titular, administrador o manager con permisos de transferencia puede enviar una transferencia inmediata activando el botón Transferencia inmediata . | https://help.qonto.com/es/articles/7151496-como-puedo-reembolsar-a-un-miembro-del-equipo-un-gasto-pagado-con-su-propio-dinero |
¿Cómo gestionar los informes de gastos de los miembros de mi equipo en Qonto? | La función de Informe de gastos está disponible en los planes Business y Enterprise . Los informes de gastos permiten a los miembros del equipo solicitar reembolsos por cualquier gasto de la empresa pagado con fondos personales. ¿Quién puede presentar una solicitud de reembolso? Los titulares, Admins, Managers y Colaboradores pueden presentar una solicitud de reembolso en Qonto. Para enviar un informe de gastos, ve a la sección Solicitudes y, a continuación, envía tu solicitud. El solicitante necesitará el recibo del gasto. También tendrá que rellenar el importe del gasto, una descripción e introducir su IBAN personal. Más información sobre todos los pasos para presentar una solicitud de reembolso . ¿Quién puede aprobar y rechazar una solicitud de reembolso? Los titulares, administradores y managers con el permiso de transferencia activado pueden aprobar y rechazar una solicitud de reembolso en Qonto. Para aprobar o rechazar una solicitud de reembolso, ve a la sección Gastos de equipo , haz clic en Por aprobar y, a continuación, aprueba o rechaza cada solicitud presentada. Más información sobre todos los pasos para aprobar y rechazar una solicitud de reembolso . 💡 Para obtener el reembolso de un gasto por kilometraje de trabajo, los titulares, Admins o Managers con permisos de transferencia pueden seguir el mismo procedimiento anterior aprobando sus propios envíos. ❌ El contable no puede enviar, aprobar o rechazar una solicitud de reembolso. ¿Cómo se me informa cuando se presenta una solicitud de reembolso? Los titulares, administradores y managers con el permiso de transferencia activado reciben un correo electrónico y una notificación móvil en cuanto se envía una solicitud. Más información sobre cómo personalizar las notificaciones de Qonto aquí . Por ahora, con la solicitud de reembolso no es posible: ❌ Crear un flujo de trabajo de aprobación ❌ Presentar solicitudes de reembolso en bloque ❌ Calcular el kilometraje en España, Alemania o Italia 💡 ¿Necesitas ayuda para presentar la función a tus colaboradores? Copia/pega este párrafo y compártelo con tus miembros. 👇 Acelera tus reembolsos de gastos . Si no puedes usar tu tarjeta Qonto, usa tu propio dinero para hacer un gasto profesional. Para obtener el reembolso, envía una solicitud de reembolso y sigue su estado en tiempo real desde cualquier lugar utilizando la aplicación Qonto. ¿Cómo utilizarla? Lee este artículo para saber cómo enviar un informe de gastos. Lee estos artículos para saber cómo presentar un reembolso de kilometraje en Francia | https://help.qonto.com/es/articles/7151330-como-gestionar-los-informes-de-gastos-de-los-miembros-de-mi-equipo-en-qonto |
¿Cómo activar la facturación electrónica en Qonto? | 🇮🇹 Este artículo solo se aplica a las empresas registradas en Italia. Antes de empezar a utilizar la facturación electrónica en Qonto, tendrás que realizar una rápida configuración que conectará tu cuenta de Qonto con el Sistema di Interscambio , tal y como exige la normativa italiana. Este proceso de configuración puede completarse en menos de un minuto, solo necesita hacerse una vez por cuenta, y te permitirá gestionar toda tu facturación electrónica directamente en Qonto. En el menú de navegación, haz clic en Facturación . Como todavía no has creado ninguna factura electrónica, esta sección aparecerá vacía. Haz clic en el botón negro Empezar en el centro de la pantalla, que te llevará a la pantalla de activación. En la pantalla de activación, rellena los siguientes datos: Número de IVA Código fiscal (si nos lo facilitaste cuando abriste tu cuenta Qonto, lo rellenaremos por ti) Régimen fiscal Provincia Por último, marca la casilla de la parte inferior para confirmar que estás de acuerdo con los términos y condiciones de la facturación electrónica y haz clic en Continuar . ➡️ ¡También puedes recibir las facturas de los proveedores en Qonto! Para ello, añade el Codice Destinatario de Qonto ( 9SUB64Q ) a tu cuenta en la web de la Agenzia delle Entrate , o compártelo con tu proveedor. Las facturas de los proveedores que recibas aparecerán entonces en la sección Compras > Facturas de proveedores del menú de navegación (para más información, lee nuestro artículo dedicado ). Eso es todo, ¡ya está todo listo! 🎉 Serás redirigido automáticamente a la pantalla de creación de facturas electrónicas, donde podrás emitir tu primera factura electrónica en unos pocos clics. | https://help.qonto.com/es/articles/6340699-como-activar-la-facturacion-electronica-en-qonto |
¿Cómo recuperar las facturas de los proveedores del Sistema de Intercambio "SDI" en Qonto? | 🇮🇹 Este artículo solo se aplica a las empresas registradas en Italia. Para centralizar y pagar las facturas de sus proveedores directamente en Qonto, puede importar automáticamente las facturas emitidas por sus proveedores desde el Sistema de Intercambio (SDI). El acceso completo a esta función está disponible para: Planes Smart, Premium, Essential, Business y Enterprise (para saber cómo cambiar tu plan actual, haz clic aquí ); Titular y administradores de la cuenta Qonto. ¿Cómo Conectar Qonto con el SDI? Para emitir o recibir facturas electrónicas en Qonto, la facturación electrónica debe haber sido activada en tu cuenta (si aún no la has activado, haz clic aquí para saber cómo). El proceso de configuración puede completarse en menos de un minuto, solamente necesita hacerse una vez por organización, y le permitirá gestionar toda su facturación electrónica directamente en Qonto. Puedes iniciar sesión con tus credenciales en la página web de la Agenzia delle Entrate e introduce el Codice Destinatario de Qonto ( 9SUB64Q ) en la sección denominada Fatture e Corrispettivi. También puedes compartir el Codice Destinatario de Qonto directamente con tus proveedores. ¿Dónde puedo gestionar las facturas de los proveedores importadas desde la SDI? Accede a tu cuenta Qonto desde un ordenador y haz clic en Compras en el menú de navegación; a continuación, haz clic en Facturas de proveedores en el menú desplegable. A continuación, podrás acceder, pagar y gestionar todas tus facturas, directamente desde esta sección ( Más información ). | https://help.qonto.com/es/articles/6340779-como-recuperar-las-facturas-de-los-proveedores-del-sistema-de-intercambio-sdi-en-qonto |
¿Cómo crear y compartir borradores de facturas? | Al crear una factura en Qonto, puedes guardarla fácilmente como borrador para más tarde. Los borradores también pueden compartirse con los clientes como factura de prueba para que tengan todos los detalles a mano antes de emitir la versión final. Recuerda que el acceso completo a la facturación está disponible para: Planes: Smart, Premium, Essential, Business, e Enterprise plans (aprende a cambiar fácilmente tu plan aquí ) * Roles: Titular y Administrador. Para empezar, accede a tu cuenta Qonto desde un dispositivo de escritorio y haz clic en Facturación en el menú de navegación. 💻 Todas las acciones relacionadas con los borradores solo están disponibles a través de la aplicación web. 📱 Desde la app móvil de Qonto, inicia sesión y ve a Menú > Facturas de clientes . A continuación, selecciona el signo más en la parte superior derecha y selecciona un cliente existente o añade uno nuevo. Solo tienes que rellenar los datos (incluidos los mismos campos obligatorios que en la aplicación web) y seleccionar Guardar como borrador. Crear y guardar un borrador Desde la sección Facturación , haz clic en Crear una factura en la parte superior de tu pantalla. A partir de ahí, empieza a rellenar los campos tal y como se indica en la pantalla. Para guardar un borrador, debes al menos: Seleccionar un cliente existente o añadir uno nuevo Introducir un número de factura (solo si tiene activada la numeración manual) Introducir una fecha de emisión y vencimiento Cuando estés listo, haz clic en Guardar como borrador en la parte inferior de la pantalla, y encuentra fácilmente todos tus borradores guardados en la pestaña Borradores de la sección Facturación . Para seguir trabajando en un borrador, haz clic sobre él y, a continuación, en Editar borrador . Para eliminarlo definitivamente, haz clic en Eliminar borrador . Recuerda que estas acciones solo están disponibles a través de la aplicación web. Cuando tu borrador esté listo, puedes convertirlo fácilmente en una factura. Haz clic en tu borrador de la lista de facturas y asegúrate de que todos los campos obligatorios están correctamente rellenados. A continuación, haz clic en Crear factura en la parte inferior de la pantalla, y confirma que tu factura está lista para ser emitida. A continuación, podrás enviarla a tu cliente por correo electrónico o enlace. 💡Si ya has configurado la numeración automática de facturas, tu borrador tomará automáticamente el siguiente número disponible una vez que lo conviertas en factura. Si sigues utilizando la numeración manual, se te pedirá que confirmes que tu borrador tiene un número válido y secuencial antes de convertirlo. Para saber cómo activar la numeración automática de facturas y asegurarte de que tus facturas están siempre numeradas secuencialmente, haz clic en aquí . Compartir un borrador También puedes enviar un borrador de factura a tu cliente. Esta versión provisional, también conocida como factura proforma , puede ser útil si quieres compartir una propuesta o confirmar algún detalle antes de emitir la factura definitiva. El envío de un borrador antes de emitir una factura no es obligatorio, no requiere ninguna acción por parte del cliente y no tiene ningún efecto contable. Para compartir un borrador, haz clic en Enviar borrador en la parte inferior de la pantalla. A partir de ahí, introduce la dirección de correo electrónico de tu cliente, personaliza el mensaje y haz clic en Enviar correo electrónico . Si prefieres compartirlo por otro canal, haz clic en el botón Copiar enlace del documento y copia el enlace en el portapapeles. Recuerda que estas acciones solo están disponibles a través de la aplicación web. 💡Recuerda que un borrador no sustituye a una factura definitiva. Cuando estés listo para emitir la versión final, puedes convertirla directamente en factura haciendo clic en Crear factura en la parte inferior de la pantalla. (*) Los suscriptores del plan básico pueden crear hasta dos facturas gratuitas antes de pasar a la versión superior para tener acceso completo a la herramienta de facturación. * | https://help.qonto.com/es/articles/6533909-como-crear-y-compartir-borradores-de-facturas |
¿Cómo puedo obtener el reembolso de un gasto que he pagado de mi bolsillo? | 🇫🇷 La funcionalidad de reembolso de kilometraje solo está disponible para las empresas francesas en los planes Business y Enterprise . 🇫🇷 Si has utilizado tu vehículo personal para un viaje relacionado con el trabajo, puedes solicitar fácilmente el reembolso de los gastos de viaje a través de nuestra funcionalidad de Reembolso de kilometraje. Solo los Owners, Admins y Managers con permisos de transferencia habilitados pueden aprobar solicitudes de reembolso de kilometraje. ¿Qué necesito para presentar una solicitud de reembolso de kilometraje? Punto de partida y destino de tu viaje. 💡 Puedes elegir tu ruta utilizando Google Maps en nuestra aplicación. Se calculará automáticamente la distancia entre los dos puntos, y también se puede convertir en un viaje de ida y vuelta. Tipo de vehículo y potencia fiscal: puedes consultar la potencia fiscal de tu vehículo en el permiso de circulación. 💡 El importe del gasto se introducirá automáticamente, basándose en las tarifas predefinidas en el sistema de cálculo de Qonto , utilizando las ubicaciones y los detalles del vehículo que proporcionaste en los pasos anteriores. No puedes añadir o editar manualmente el importe. Motivo del viaje: proporciona más contexto sobre tu gasto para tu Admin o Manager. IBAN: para obtener tu reembolso, tendrás que introducir el IBAN de tu cuenta bancaria personal. Puedes añadirlo directamente al hacer una solicitud o rellenarlo en tu perfil personal. 💡 Tu IBAN se guardará en tu perfil y podrás añadirlo o actualizarlo directamente desde allí. ¿Cómo puedo solicitar un reembolso de kilometraje? Desde el ordenador Selecciona la sección Gastos de equipo > Reembolsos situada a la izquierda. Haz clic en Solicitudes , y luego en Enviar un gasto. Elige Kilometraje. Especifica la Ruta del viaje seleccionando el punto de partida y el destino, y luego haciendo clic en confirmar. Rellena el Motivo de viaje , e incluye tu IBAN si aún no lo has añadido en tu perfil. Desde el móvil Ingresa a la aplicación Qonto desde tu dispositivo. Ve a Menú > Solicitudes , luego en Kilometraje. Especifica la Ruta del viaje seleccionado, el punto de partida y el destino, y luego en confirmar. Rellena el Motivo de viaje , e incluye tu IBAN si aún no lo has añadido en tu perfil. 💡 Owners, Admins y Managers con permisos de transferencia habilitados pueden aprobar directamente sus propias solicitudes y reembolsar sus fondos. ¿Cómo puedo ver el estado de una solicitud? Puedes ver el estado de tu solicitud en la sección Solicitudes . Cuando se aprueba una solicitud de reembolso, recibes una transferencia instantánea a tu IBAN seleccionado. Cuando se rechaza, recibes un correo electrónico y una notificación con un motivo proporcionado por tu Admin o Manager. Puedes ver esta información haciendo clic en la solicitud. | https://help.qonto.com/es/articles/8166269-como-puedo-obtener-el-reembolso-de-un-gasto-que-he-pagado-de-mi-bolsillo |
¿Cómo puedo reembolsar a un miembro del equipo un gasto que ha pagado de su propio bolsillo? | La funcionalidad de reembolso de kilometraje solo está disponible para las empresas francesas en los planes Business y Enterprise . Los reembolsos de kilometraje permiten a los miembros del equipo solicitar o enviar reembolsos cuando realizan gastos utilizando vehículos personales para viajes relacionados con el trabajo. Las solicitudes de reembolso pueden ser aprobadas por Owners, Admins y Managers con permisos de transferencia. ¿Cómo sé que se ha enviado una solicitud de kilometraje? Owners, Admins y Managers con permisos de transferencia habilitados recibirán una notificación por correo electrónico y por el móvil en cuanto se envíe una solicitud. Si necesitas más información al respecto, puedes leer este artículo sobre cómo personalizar las notificaciones de Qonto . ¿Cómo puedo aprobar o rechazar una solicitud de reembolso de kilometraje? Desde el ordenador: Ve a la sección Gastos de equipo situada a la izquierda. Haz clic en Reembolsos y luego selecciona cualquier solicitud de reembolso de kilometraje. Aprueba o rechaza la solicitud, en el segundo caso incluyendo un motivo. Desde el móvil: Ingresa a la aplicación Qonto desde tu dispositivo. Ve a Menú > Solicitudes , luego en una solicitud de reembolso de kilometraje. Elige Pagar (transferencia) para aprobar la solicitud o Rechazar, incluyendo el motivo. Una vez aprobada la solicitud de reembolso de kilometraje, el solicitante recibirá un reembolso instantáneo. 💡 El importe del gasto se rellenará automáticamente, basándose en las tarifas predefinidas en el sistema de cálculo de Qonto , utilizando las ubicaciones y los detalles del vehículo que proporcionó la persona que solicita el reembolso. No se puede añadir o editar manualmente el importe. Como Owner, Admin o Manager con permisos de transferencia, ¿cómo me reembolsan los gastos de kilometraje? Para obtener el reembolso de un gasto de kilometraje, los Owners, Admins, o Managers con permisos de transferencia pueden seguir el mismo procedimiento anterior aprobando sus propias solicitudes. A continuación, recibirás el reembolso a través de una transferencia instantánea. | https://help.qonto.com/es/articles/8166309-como-puedo-reembolsar-a-un-miembro-del-equipo-un-gasto-que-ha-pagado-de-su-propio-bolsillo |
Subsets and Splits